robot de la enciclopedia para niños

Tabay (Venezuela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tabay
Localidad

Plaza Bolívar de Tabay
Bandera de Tabay (Santos Marquina, Mérida).svg
Bandera
Escudo Santos Marquina Mérida.PNG
Escudo

Tabay ubicada en Venezuela
Tabay
Tabay
Localización de Tabay en Venezuela
Tabay ubicada en Estado Mérida
Tabay
Tabay
Localización de Tabay en Mérida
Coordenadas 8°37′52″N 71°04′44″O / 8.63101, -71.0789
Entidad Localidad
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Mérida Mérida
 • Subregión Zona Metropolitana
 • Municipio Bandera del Municipio Santos Marquina.svg Santos Marquina
 • Parroquia Tabay
Alcalde José Balmore Otalora (PSUV)
Superficie  
 • Total 192 km²
Altitud  
 • Media 1708 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 18 037 hab.
 • Densidad 93,94 hab./km²
Gentilicio Tabayeno, a
Huso horario UTC -4:30
Código postal 5116
Prefijo telefónico 0274
Patrono(a) San Antonio de Padua

Tabay es una pequeña ciudad en el estado Mérida de Venezuela. Se encuentra en una zona plana formada por el río río Chama, en medio de los Andes venezolanos. Está a 1708 metros sobre el nivel del mar.

Tabay es la capital del Municipio Santos Marquina y está a solo 12 kilómetros de la ciudad de Mérida. Por eso, forma parte de la zona metropolitana de Mérida. Es un lugar muy importante para quienes quieren explorar la Sierra Nevada de Mérida, ya que desde aquí parten muchas excursiones a pie. La Carretera Trasandina, una vía muy conocida, también pasa por Tabay.

Historia de Tabay

Archivo:Iglesia tabay
Iglesia de la parroquia Tabay, cerca de la plaza Bolívar.

La historia de Tabay es muy interesante y se remonta a mucho tiempo atrás.

Los Primeros Habitantes

Antes de la llegada de los españoles, esta zona estaba habitada por grupos indígenas. Uno de ellos era el caserío de los Mucunutanes o Tabayes. Ellos eran parte de la tribu de los Miguríes, que a su vez formaban parte de los Timotes. Los españoles descubrieron este lugar en el año 1558.

Fundación y Nombre

En el año 1619, Tabay fue fundada oficialmente con el nombre de San Antonio de Padua de Tabay. Este nombre se le dio en honor a un santo católico. El nombre "Tabay" viene de la lengua de los antiguos indígenas "Tabayones" o "Tabayes". También se dice que en su idioma, "Tabay" significaba "casa de los espíritus".

Eventos Importantes

Tabay tuvo que ser reconstruida después de un fuerte terremoto en 1812 que afectó a todo el país. Fue uno de los pocos lugares cercanos a Mérida donde algunas personas perdieron la vida.

Un héroe de la independencia de Venezuela, el capitán José de los Santos Marquina, nació en Tabay. Él fue el primer alcalde de la ciudad. Hoy en día, Tabay es la capital del municipio que lleva su nombre, Santos Marquina. A lo largo de los siglos XIX y XX, muchas personas de España llegaron a vivir a Tabay, lo que influyó mucho en la comunidad.

La Iglesia de Tabay

En 1698, Tabay se convirtió en una parroquia religiosa, y ya existía una iglesia en el pueblo. Esta iglesia está dedicada a San Antonio de Padua, quien es el santo patrono de Tabay. La iglesia original fue dañada por un terremoto en 1894, pero fue reconstruida y terminada en 1907.

Explorando la Sierra Nevada

Archivo:Mapa Sierra Nevada
Ilustración en la entrada del Parque La Mucuy con las rutas de excursionismo hacia las cumbres más altas de Venezuela.

Tabay es una de las puertas de entrada al Parque nacional Sierra Nevada. Desde aquí, puedes empezar emocionantes viajes hacia las montañas más altas de Venezuela.

Rutas de Montañismo

Si te gusta la aventura, puedes iniciar una "travesía" que te llevará a cumbres impresionantes como el Pico Humboldt y el Pico Bolívar. Este viaje puede durar unos 6 días.

La aventura comienza en el parque «La Mucuy», que es parte del Parque nacional Sierra Nevada. Allí debes registrarte con los guardabosques y, si lo necesitas, contratar un guía. El primer tramo es de 13 kilómetros y te lleva a la Laguna Coromoto, que está a 3000 metros sobre el nivel del mar.

Más arriba, a 4000 metros sobre el nivel del mar, encontrarás el Pico Humboldt y la hermosa Laguna Verde, donde las temperaturas pueden ser bajo cero. Si sigues subiendo, llegarás al glaciar La Corona y a otros picos importantes como el Bonpland, el Bolívar y el La Concha.

Clima de Tabay

El clima en Tabay, especialmente en las cercanías de Mucujún, es fresco y agradable debido a su altitud. Las temperaturas máximas suelen estar alrededor de los 22-24 grados Celsius, mientras que las mínimas pueden bajar a 7-9 grados Celsius. Hay meses con más lluvia que otros, lo que contribuye a la vegetación exuberante de la zona.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Mucujùn (Inmediaciones de Tabay) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 24.8 24.9 26.0 26.6 24.0 25.6 26.4 26.4 29.3 24.4 23.8 25.8 '
Temp. máx. media (°C) 23.3 23.9 23.9 24.0 23.6 21.8 22.3 23.4 23.1 22.7 22.7 21.9 23.1
Temp. media (°C) 13.7 13.8 13.8 13 14.8 14.6 15 15.2 15.4 14.5 14.5 14.4 14.4
Temp. mín. media (°C) 7.3 8.9 8.1 8.3 9.2 9.6 8.6 8.5 5.3 9.9 9.9 6.7 8.4
Temp. mín. abs. (°C) 6.5 7.2 7 -1.9 8.8 7.6 4.7 1.8 -1.4 1 -0.9 6.7 '
Precipitación total (mm) 5.9 53.5 193.3 36 88.4 23.7 41.5 43.5 96.7 254.3 66.9 79.5 983.2
Horas de sol 210 186 214 175 211 200 218 214 221 205 172 223 2449
Humedad relativa (%) 12.1 12.2 12.6 13.1 13.6 12.8 10.1 8.1 6.6 4.1 3.2 12.7 10.1
Fuente: Estación automática Rainwise, modelo Ws-2000, perteneciente al Centro de Investigaciones Atmosféricas y del Espacio (CIAE) de la Universidad de Loas Andes. 4 de octubre de 2017

Lugares de Interés Cercanos

  • Parque Temático Los Aleros: Un lugar divertido para aprender sobre la vida tradicional de los Andes.
kids search engine
Tabay (Venezuela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.