robot de la enciclopedia para niños

Tumbes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tumbes
Ciudad
Mozaico Tumbes.jpg
Arriba a la izquierda: Playa Punta Sal, Arriba a la derecha: Catedral de Tumbes, 2da a la izquierda: Río Tumbes y Santuario de Manglares de la Reserva Nacional de Tumbes, 2da a la derecha: Malecón Benavides, 3ra a la izquierda: Monumento del Cóndor y Torre del Reloj de Tumbes en Paseo Jerusalén, 3a derecha: Plaza de Armas, Abajo: Atardecer en Puerto Pizarro
Bandera de Tumbes.svg
Bandera
Escudo de Tumbes.svg
Escudo

Lema: Caroli Caesaris auspicio et labore, ingenio ac impensa Ducis Pizarro inventa et pacata
(en latín: "Bajo los auspicios de Carlos el César y por el trabajo, talento y gastos del duque Pizarro, fue descubierta y pacificada")
Himno: Himno de Tumbes
Tumbes ubicada en Perú
Tumbes
Tumbes
Localización de Tumbes en Perú
Tumbes ubicada en Departamento de Tumbes
Tumbes
Tumbes
Localización de Tumbes en Tumbes
Coordenadas 3°34′15″S 80°27′35″O / -3.5708333333333, -80.459722222222
Entidad Ciudad
 • País PerúFlag of Peru.svg Perú
 • Departamento Bandera de Tumbes.svg Tumbes
 • Provincia Bandera de Tumbes.svg Tumbes
 • Distrito Bandera de Tumbes.svg Tumbes
Dirigentes  
 • Alcalde (2019 - 2022) Jimmy Silva
Eventos históricos  
 • Fundación 7 de enero de 1821
Superficie  
 • Total 46 km²
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
Población  
 • Total 194 404 hab.
Gentilicio tumbesino, -na
Huso horario UTC-5

Tumbes es una ciudad muy importante en el Perú. Es la capital de su distrito, provincia y departamento del mismo nombre. Se encuentra en el extremo noroeste del país.

La ciudad está cerca de donde el río Tumbes se une con el golfo de Guayaquil en el océano Pacífico. También está a solo 30 km de la frontera con Ecuador. En el año 2022, se calculó que Tumbes tenía una población de 115.300 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Tumbes?

No hay una única historia sobre cómo Tumbes obtuvo su nombre. Sin embargo, hay varias ideas interesantes:

  • Algunos dicen que viene de los "Tumpis", el nombre de los habitantes que los primeros exploradores españoles encontraron en esta zona en el siglo XVI.
  • Otra idea es que viene de la palabra "tumbo", que es un tipo de fruta que crecía mucho allí en el siglo XVI.
  • También podría ser en honor a un antiguo líder llamado Tumba, cuyo padre, Quitumbe, fundó los primeros asentamientos.
  • Finalmente, "Tumpi" o "Tumbi" era el nombre de un bastón especial que usaban los antiguos gobernantes de la región.

Los incas notaron que los antiguos tumbesinos usaban una herramienta llamada tumi para cortar y grabar conchas marinas. Por eso, los llamaron de una manera que luego se convirtió en "tumpi".

La historia más aceptada es que el nombre de la ciudad viene de los antiguos pobladores de la zona.

Geografía y clima de Tumbes

Tumbes se encuentra en una zona con un clima tropical muy marcado. Está en la orilla norte del río Tumbes, que actúa como su límite natural. La ciudad no se extiende al lado sur del río. Está rodeada de mucha vegetación.

¿Cómo es el clima en Tumbes?

El clima de Tumbes es cálido la mayor parte del año. Esto se debe a su ubicación geográfica tropical. De diciembre a abril, es verano, con temperaturas que pueden llegar a los 35 °C. Las noches también son cálidas, entre 24 °C y 26 °C.

De junio a septiembre, es invierno, y las temperaturas son un poco más frescas, con mínimas de 20 °C. La mayor parte del año, la temperatura suele estar entre 27 °C (de día) y 21 °C (de noche).

La Corriente de Humboldt influye en el clima durante seis meses, de junio a noviembre. Esto hace que llueva menos y que las temperaturas sean moderadamente cálidas de día y frescas de noche.

Cuando ocurre el Fenómeno del Niño, la región puede tener temperaturas máximas de hasta 40 °C en el interior. También hay lluvias muy fuertes y abundantes.

Ríos importantes de Tumbes

Aunque gran parte de la región es desértica, los ríos Tumbes y Zarumilla son muy importantes. Sus aguas dan vida a la tierra, creando zonas verdes en medio del desierto.

El Río Tumbes

Este río nace en las montañas de Zaruma, en Ecuador. Cuando entra a Perú, ya ha recorrido unos 130 km. En Ecuador, se le conoce como río Puyango. Desde la frontera hasta el océano Pacífico, mide 80 km y se llama río Tumbes.

Es uno de los ríos más grandes de la costa peruana y nunca se seca. Es el único río de la costa peruana por donde pueden navegar barcos.

El Río Zarumilla

Es el río más al norte de la costa peruana. Nace en Ecuador y tiene una longitud de unos 65 km. Este río no siempre lleva agua; solo tiene un buen caudal durante la temporada de lluvias.

¿Cómo se llega a Tumbes?

Puedes llegar a Tumbes por tierra o por aire.

Viaje por tierra

La ciudad está conectada por la carretera Panamericana. Esta carretera la une con toda la costa peruana y con Ecuador. El viaje desde Lima, la capital, que está a 1256 km, dura unas 20 horas. En solo 30 minutos, puedes llegar a Aguas Verdes, donde está la frontera con Ecuador.

El transporte público dentro de la ciudad se hace principalmente en mototaxis. También hay microbuses que conectan Tumbes con pueblos cercanos. Además, existen autos llamados "colectivos" que van de Tumbes a Zarumilla y Aguas Verdes.

Viaje por aire

A 16 km al norte de la ciudad, se encuentra el Aeropuerto Capitán FAP Pedro Canga Rodríguez. Este aeropuerto recibe vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el Callao. El vuelo dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos.

¿Cómo se organiza el gobierno en Tumbes?

Tumbes es el centro del gobierno regional. Aquí se encuentran las oficinas del gobernador regional y del alcalde, quienes dirigen la municipalidad provincial y distrital.

Gobierno local

Archivo:Munitumbes
Edificio de la Municipalidad Provincial de Tumbes.

Tumbes es la capital del departamento de Tumbes, del distrito de Tumbes y de la provincia de Tumbes. La ciudad es gobernada por la Municipalidad Provincial de Tumbes, que tiene autoridad sobre toda la provincia. El alcalde actual es Jimmy Silva Mena.

Gobierno político

Como capital departamental, Tumbes es la sede del Gobierno Regional de Tumbes. También tiene un prefecto que se encarga de asuntos políticos y de seguridad en todo el departamento. Además, aquí se encuentran las oficinas de las diferentes Direcciones Regionales de los ministerios del gobierno.

Sistema de justicia

Tumbes es la sede de la Corte Superior de Justicia de Tumbes. En la ciudad, hay varios juzgados que se encargan de los casos legales. Estos incluyen juzgados de paz, juzgados especializados (civiles y penales) y salas superiores.

Educación en Tumbes

La ciudad de Tumbes cuenta con muchas escuelas y centros educativos. Hay opciones para todos los niveles, desde la educación inicial hasta la universidad. La Universidad Nacional de Tumbes es un centro de estudios superiores muy importante en la región.

En la ciudad, hay 45 centros de educación inicial (29 públicos y 16 privados), 44 de nivel primario (19 públicos y 25 privados) y 71 de nivel secundario (43 públicos y 28 privados). También hay 12 centros de educación superior no universitaria (8 públicos y 4 privados).

Deportes en Tumbes

Fútbol

El fútbol es el deporte más popular en Tumbes, al igual que en el resto del país.

Clubes de Fútbol
Equipo Fundación Estadio Liga
600px Bianco e Blu a Strisce-Flag.svg C.S. San Martín 19 de agosto de 1919 Mariscal Cáceres Copa Perú
600px Giallo2.PNG Sporting Pizarro 4 de abril de 1953 Mariscal Cáceres Copa Perú
Arancione e Blu.png D.San José 13 de febrero de 1965 Mariscal Cáceres Liga Superior de Tumbes
Flag of None.svg Renovación Pacífico 05 de mayo de 2005 Mariscal Cáceres Copa Perú

Lugares para practicar deportes

La ciudad cuenta con el Estadio Mariscal Cáceres, un lugar importante para el fútbol. Tiene espacio para 12.000 espectadores.

Lugares interesantes para visitar en Tumbes

Tumbes es un excelente punto de partida para explorar muchos lugares turísticos. Dentro de la misma ciudad, puedes visitar:

Archivo:Plazatumbes
Plaza de Armas de Tumbes.
Archivo:Tumbes Puerto Pizarro
Puerto Pizarro.
  • La Plaza de Armas: Está cerca del Río Tumbes. Tiene esculturas del artista peruano Víctor Delfín y una Concha Acústica con diseños que cuentan la historia local. Alrededor de la plaza, encontrarás la Catedral, el Palacio Municipal y la Biblioteca Municipal. También hay algunas casas antiguas de la época colonial. Es un lugar de encuentro para la gente, especialmente en días festivos.
  • La Catedral de Tumbes: También conocida como San Nicolás de Tolentino, fue construida en el siglo XVII por religiosos agustinos. Fue renovada en 1985.
  • El Malecón Benavides: Es un mirador ubicado en la orilla norte del río Tumbes. Marca el límite sur de la ciudad y ofrece bonitas vistas.

Cerca de la ciudad, puedes encontrar estos lugares:

  1. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes: Es un bosque especial donde la vegetación crece entre el mar y la tierra. Es un lugar hermoso con canales y es el hogar de muchos animales como crustáceos, moluscos y peces.
  2. Parque nacional Cerros de Amotape: Este parque incluye la antigua Reserva Nacional de Tumbes. Tiene una zona de Bosque Tropical, que es única en Perú.
  3. Coto de caza El Angolo

Estos tres lugares forman la Reserva de Biosfera de Tumbes, un área protegida por su gran valor natural.

  1. Distrito de Zarumilla: Este lugar fue escenario de un conflicto histórico conocido como la "guerra del 41".
  2. Distrito de Aguas Verdes: Es una localidad en la frontera con Ecuador. Es un lugar con mucha actividad comercial y está conectada por un puente internacional con la ciudad ecuatoriana de Huaquillas.
  3. Puerto Pizarro: Es un balneario (lugar de playa) ubicado al norte de la ciudad.
  4. Punta Sal: Otro balneario popular, ubicado a 84 km de la ciudad.
  5. Fortaleza de Tumpis: A cinco kilómetros de la ciudad, es un antiguo monumento arqueológico.
  6. Distrito de La Cruz: Se dice que aquí Francisco Pizarro inició la conquista del Perú y colocó la primera cruz en esta nueva tierra. La Cruz de la Cristiandad, un símbolo importante, fue trasladada varias veces y finalmente regresó a La Cruz en 1990.
  7. Zona arqueológica Cabeza de Vaca: Es un templo muy antiguo de gran importancia histórica.

Más información

  • Atractivos turísticos de Tumbes
  • Río Tumbes
  • Aeropuerto Capitán FAP Pedro Canga Rodríguez

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tumbes, Peru Facts for Kids

kids search engine
Tumbes para Niños. Enciclopedia Kiddle.