Tózar para niños
Datos para niños Tózar |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de la localidad desde la sierra del Marqués
|
||
Ubicación de Tózar en España | ||
Ubicación de Tózar en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Loja | |
• Partido judicial | Granada | |
• Municipio | Moclín | |
• Mancomunidad | Poniente Granadino | |
Ubicación | 37°22′08″N 3°46′37″O / 37.368888888889, -3.7769444444444 | |
• Altitud | 987 m | |
Población | 275 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | tocero, -ra o toceño, -ña |
|
Código postal | 18249 | |
Patrón | San José | |
Tózar es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Moclín, en la provincia de Granada, Andalucía, España. Se encuentra en la zona este de la comarca de Loja. Está a unos ocho kilómetros de la provincia de Jaén. Cerca de Tózar están otras localidades como Limones, Alcalá la Real, Colomera y Benalúa de las Villas.
Contenido
Historia de Tózar
Orígenes y nombres antiguos
El nombre "Tózar" viene de la época de al-Ándalus, cuando se le conocía como "Tusar". De ese tiempo también es una atalaya (una torre de vigilancia) llamada la Torre de las Porquerizas. Esta torre era parte de un sistema de defensa en la zona de Moclín.
Huellas de civilizaciones pasadas
Los romanos también dejaron su marca en Tózar. Se han encontrado restos de un silo (un lugar para guardar grano), piezas de cerámica y muchas monedas romanas. En el área arqueológica del pueblo, hay restos de un dolmen (una tumba antigua de piedra) de la Edad del Cobre y un cementerio visigodo.
Se sabe que el nombre "Tozar" ya existía en el siglo XV. Aparece en un documento que cuenta las aventuras de Don Miguel Lucas de Iranzo. Él fue nombrado Condestable del Reino de Castilla por el rey Enrique IV.
Tózar en tiempos modernos
En la historia más reciente, Tózar fue escenario de importantes eventos durante la guerra civil española. En los alrededores del pueblo, aún se pueden ver muchas trincheras que se usaron en esos años.
Población de Tózar
¿Cuántos habitantes tiene Tózar?
Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2024, Tózar tenía 275 habitantes censados. Esto significa que representa un 7.8% de la población total del municipio de Moclín.
¿Cómo ha cambiado la población de Tózar?
La población de Tózar ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Por ejemplo, en 2014 había 324 habitantes, y en 2024, la cifra fue de 275.
Gráfica de evolución demográfica de Tózar entre 2014 y 2024 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Cultura y tradiciones en Tózar
Fiestas populares
Tózar celebra sus fiestas populares alrededor del 19 de marzo. Estas fiestas son en honor a San José Obrero, que es el patrón del pueblo.
Una tradición especial es la celebración de las candelarias. Esto ocurre la noche antes del 2 de febrero, conocido como el "día de la luz". Los jóvenes del pueblo recogen palés, muebles viejos y otros objetos durante semanas. Con ellos, hacen grandes hogueras. Esta costumbre es muy popular en la zona centro-oeste de la provincia de Granada.
Lugares para visitar
En 2011, se construyó un mirador en Tózar. Desde allí, se pueden observar los restos de un cementerio medieval y las defensas (parapetos) de la guerra civil española. Cerca de estos parapetos, también se ha creado un lago artificial que embellece el paisaje.