Susinos del Páramo para niños
Datos para niños Susinos del Páramo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Susinos del Páramo en España | ||||
Ubicación de Susinos del Páramo en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Odra-Pisuerga | |||
• Partido judicial | Burgos | |||
Ubicación | 42°28′16″N 3°55′30″O / 42.471111111111, -3.925 | |||
• Altitud | 905 m | |||
Superficie | 11,454 km² | |||
Población | 118 hab. (2024) | |||
• Densidad | 8,99 hab./km² | |||
Gentilicio | susinense | |||
Código postal | 09133 | |||
Alcaldesa (2023) | María Amparo Vivar Vivar (PSOE) | |||
Sitio web | www.susinosdelparamo.es | |||
Susinos del Páramo es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Odra-Pisuerga y del partido judicial de Burgos. Es la capital del ayuntamiento que lleva su mismo nombre.
Contenido
Geografía de Susinos del Páramo
Susinos del Páramo se ubica en una zona con un clima de extremos. En invierno, las temperaturas pueden bajar mucho, incluso hasta 14 grados Celsius bajo cero. En verano, pueden subir bastante, llegando a los 40 grados Celsius.
¿Cuál es la extensión de Susinos del Páramo?
El territorio de Susinos del Páramo tiene una longitud máxima de 5 kilómetros. Esta distancia va desde el límite con los pueblos de Tobar y Manciles hasta una zona llamada Las Quintanas. Su anchura máxima es de 2,5 kilómetros. En total, el municipio abarca unas 1200 hectáreas.
Altitud y Ubicación de Susinos del Páramo
El pueblo de Susinos del Páramo se encuentra a 905 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). El punto más alto del municipio es de 1001 metros, en un lugar conocido como Las Talayas. La altura promedio del terreno es de 955 metros, en la zona de Las Conejeras.
Otros lugares importantes por su altura son La Nava (961 m), Palanderas (950 m), Caballo Mayor y Berzalejo (977 m), y Paredonas (1000 m). El pueblo está a 33 kilómetros de Burgos y a 11 kilómetros de Villadiego. También está cerca de Avellanosa (5 km), Manciles (2 km) y Tobar (1,7 km). El pueblo está protegido del viento por el Paramillo, San Cristol, Palanderas y Conejeras.
Historia de Susinos del Páramo
Los orígenes de Susinos del Páramo son muy antiguos. Historiadores importantes de Burgos, como el Padre Flórez y Fray Justo Pérez de Urbel, cuentan que el nombre original del lugar era "Páramo". Más tarde, los árabes le añadieron el nombre de "Susinos". En árabe, "Susinos" significa "entre lirios". Esto se debe a que los árabes introdujeron el cultivo del lino en la zona, y entre las plantas de lino crecían muchos lirios.
También se dice que la presencia árabe influyó en la música de las misas que se cantaban en Susinos, según el músico burgalés Antonio de Cabezón.
Edificios y Tradiciones Antiguas
La iglesia del pueblo, dedicada a San Vicente Mártir, tenía una torre que antes era una espadaña (una pared con campanas). Además de la iglesia, existieron dos ermitas (pequeñas capillas). Una estaba en el monte San Cristol y la otra en el monte San Caprasio. Ambas ermitas ya no existen.
En la fiesta de San Vicente Mártir, se celebraban grandes romerías. A estas fiestas venían personas de pueblos cercanos y lejanos. El pueblo también tenía dos molinos, uno de los cuales aún se conserva. Las aguas de un río cercano regaban las huertas, donde se cultivaba mucho lino. Por eso, a estas tierras se les conoce como "linares".
La industria de los telares, donde se transformaba el lino en tejidos, fue muy importante. Casi todas las familias tenían un telar en casa. Susinos del Páramo era un centro importante para los pueblos vecinos como Manciles, Tobar, Avellanosa y Villorejo. Contaba con varias herrerías, zapateros y barberías. Un río llamado Arroyo de Susinos cruza su territorio.
El Padre Flórez también menciona que en un edificio llamado "convento" hubo una comunidad de monjas clarisas.
Población de Susinos del Páramo
Susinos del Páramo tiene una población de 118 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Susinos del Páramo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Susinos: 1842, 1857 y 1860. |
En el año 1910, el pueblo llegó a tener 500 habitantes. En 1920, el censo registró 218 habitantes. Susinos del Páramo se compone del pueblo principal y de algunos edificios y albergues aislados. La zona produce principalmente cereales y legumbres.
Símbolos de Susinos del Páramo
El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio de Susinos del Páramo fueron aprobados oficialmente el 22 de enero de 2010.
¿Cómo es el escudo de Susinos del Páramo?
El escudo se describe así:
- La parte de arriba es de color rojo y tiene una torre dorada. Esta torre tiene tres torres más pequeñas encima, con detalles en negro y ventanas azules.
- La parte de abajo es de color verde y muestra una rueda de agua dorada.
- En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.
¿Cómo es la bandera de Susinos del Páramo?
La bandera es rectangular y tiene una proporción de 2:3. Está formada por tres franjas horizontales:
- La franja superior es verde.
- La franja del medio es amarilla.
- La franja inferior es roja.
En el centro de la bandera, se encuentra el escudo del municipio, que ocupa el 60% del ancho de la bandera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Susinos del Páramo Facts for Kids