robot de la enciclopedia para niños

Villorejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villorejo
localidad
Bandera de Villorejo.svg
Bandera
Escudo de Villorejo.svg
Escudo

Villorejo ubicada en España
Villorejo
Villorejo
Ubicación de Villorejo en España
Villorejo ubicada en Provincia de Burgos
Villorejo
Villorejo
Ubicación de Villorejo en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Isar
Ubicación 42°25′53″N 3°55′28″O / 42.431388888889, -3.9244444444444
Población 37 hab. (INE 2024)
Código postal 09133

Villorejo es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Isar.

¿Qué es Villorejo hoy?

Hasta el año 1977, Villorejo era un municipio independiente. Ahora es una pedanía de Isar. Esto significa que es una localidad que forma parte de un municipio más grande.

En 2006, Villorejo tenía 52 habitantes. Está a unos 8.6 kilómetros al norte de Isar, la capital de su municipio. Se llega a él por una carretera local que conecta con otros pueblos cercanos como Cañizar de Argaño, Tobar y Susinos del Páramo.

¿Dónde se ubica Villorejo?

Villorejo está a unos 28 kilómetros de la ciudad de Burgos. Se encuentra en la confluencia de dos valles, llamados Umayor y Fresnedo. Esta ubicación hace que el pueblo tenga mucha agua, incluso en años de poca lluvia.

Dos ríos, el Hormazuela y el Umayor, abastecen de agua a la zona. Además, hay muchas fuentes naturales distribuidas por sus campos. El área total de Villorejo es de casi 14 kilómetros cuadrados.

Los pueblos que limitan con Villorejo son Cañizar de Argaño, Pedrosa del Páramo, Manciles, Susinos del Páramo, San Pedro, Avellanosa y Palacios de Benaver.

¿Cómo se organiza Villorejo?

Villorejo es una Entidad Local Menor. Esto significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos locales, aunque forma parte del municipio de Isar. El alcalde de la pedanía es José Luis Pardo.

¿Cuánta gente vive en Villorejo?

La población de Villorejo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Villorejo entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Isar.

Actualmente, Villorejo tiene 18 familias y un total de 53 habitantes.

Un poco de historia de Villorejo

En el pasado, Villorejo era un "Lugar" (una categoría de pueblo) que formaba parte del Partido de Castrojeriz. Este era uno de los catorce distritos que componían la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833.

Según el Censo de Floridablanca de 1787, Villorejo era un lugar bajo la autoridad real, con su propio alcalde pedáneo.

En un censo antiguo, el de la matrícula catastral, Villorejo tenía 48 hogares y 187 vecinos.

Entre el censo de 1981 y el anterior, Villorejo dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Isar (código INE-09181). En ese momento, Villorejo tenía una extensión de 1394 hectáreas, 39 hogares y 177 vecinos.

¿Qué ver en Villorejo?

Al llegar al pueblo, los visitantes son recibidos por un monumento especial. Está hecho de mampostería y tiene dos cuadros de azulejos de colores. Uno de ellos muestra a la Virgen del Rosario, que es una copia de una figura de madera que la iglesia saca en las fiestas importantes. El otro cuadro ofrece una vista general del pueblo.

kids search engine
Villorejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.