Sur del Lago de Maracaibo para niños
Datos para niños Sur del Lago de Maracaibo |
||
---|---|---|
Subregión | ||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 9°00′N 71°30′O / 9, -71.5 | |
Ciudad más poblada | El Vigía | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Subregión | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 18440 km² | |
Población | ||
• Total | 630 610 hab.(2015) | |
• Densidad | 34,19 hab./km² | |
El Sur del Lago de Maracaibo, a menudo llamado simplemente Sur del Lago, es una importante subregión de Venezuela. Se encuentra al sur del famoso Lago de Maracaibo. Esta zona abarca varios municipios de los estados Zulia y Mérida.
Las ciudades más grandes y con mayor actividad económica en el Sur del Lago son El Vigía (en el estado Mérida), Santa Bárbara del Zulia y San Carlos del Zulia (ambas en el estado Zulia), y Caja Seca (también en Zulia). Desde hace mucho tiempo, los estados Zulia y Mérida han tenido un desacuerdo sobre los límites exactos de esta región.
Contenido
Historia del Sur del Lago de Maracaibo
Primeros habitantes y la llegada de los europeos

Antes de la llegada de los europeos, esta región estaba habitada por pueblos indígenas. Entre ellos se encontraban los Quiriquires, que formaban parte de la etnia Caribe.
En el año 1592, se fundó la localidad de Gibraltar en esta zona. El Sur del Lago se convirtió en un lugar muy productivo para la agricultura. Durante el siglo XVII, la riqueza de la región atrajo la atención de piratas famosos como El Olonés, Henry Morgan y Michel de Grandmont.
Desarrollo y crecimiento de la región
El Sur del Lago formó parte de la Provincia de Maracaibo durante mucho tiempo. Luego, pasó por diferentes divisiones administrativas, como el Cantón Zulia y el Cantón Fraternidad. Más tarde, se dividió en distritos como Distrito Perijá, Distrito Colón y Distrito Catatumbo dentro del estado Zulia.
En 1904, una parte del territorio conocida como el corredor de Palmarito fue cedida al Estado Mérida. Esto permitió que Mérida tuviera acceso directo al Lago de Maracaibo.
La despensa de Venezuela
Hoy en día, el Sur del Lago es una zona muy importante para la producción de alimentos en Venezuela. Aquí se desarrolla una gran industria agropecuaria. Se produce mucha carne y leche, y también es famosa por sus cultivos de plátano. Además, hay instalaciones relacionadas con la extracción de petróleo y empresas de servicios.
Hasta la década de 1950, gran parte de esta región estaba cubierta por montañas y selvas, con muy poca gente viviendo allí. Sin embargo, muchos pioneros llegaron a estas tierras, las prepararon para el cultivo y establecieron fincas y negocios agropecuarios. Gracias a su gran productividad, el Sur del Lago es conocido como "la despensa de Venezuela", ya que abastece de alimentos a gran parte del país.
¿Qué municipios forman el Sur del Lago?
El Sur del Lago de Maracaibo está compuesto por varios municipios de los estados Zulia y Mérida. Aquí te mostramos cuáles son:
Bandera | Escudo | Municipio | Capital | Mapa | Estado | Bandera del Estado |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Alberto Adriani | El Vigía | ![]() |
Mérida | ![]() |
![]() |
Catatumbo | Encontrados | ![]() |
Zulia | ![]() |
|
Colón | San Carlos del Zulia | ![]() |
Zulia | ![]() |
||
![]() |
Francisco Javier Pulgar | Pueblo Nuevo-El Chivo | ![]() |
Zulia | ![]() |
|
![]() |
Jesús María Semprún | Casigua-El Cubo | ![]() |
Zulia | ![]() |
|
![]() |
![]() |
Obispo Ramos de Lora | Santa Elena de Arenales | ![]() |
Mérida | ![]() |
![]() |
Sucre | Bobures | ![]() |
Zulia | ![]() |
|
![]() |
Tulio Febres Cordero | Nueva Bolivia | ![]() |
Mérida | ![]() |
Véase también
En inglés: Sur del Lago de Maracaibo Facts for Kids