Sufjan Stevens para niños
Datos para niños Sufjan Stevens |
||
---|---|---|
![]() Stevens en el Pabst Theater, 2006.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de julio de 1975 Detroit, Míchigan, Estados Unidos |
|
Residencia | Montañas de Catskill y Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Cristianismo, Iglesia episcopal en los Estados Unidos y anglo-catolicismo | |
Características físicas | ||
Altura | 1,76 m | |
Peso | 70 kg | |
Familia | ||
Pareja | Evans Richardson IV (2009-2023) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, compositor, oboísta, banjista, productor discográfico, guitarrista, pianista, saxofonista y músico | |
Años activo | 1999−presente | |
Géneros | Folk rock, indie folk, música experimental, pop barroco. | |
Instrumentos | Voz, banjo, guitarra, piano, oboe, flauta, tambor y otros | |
Discográficas | Asthmatic Kitty, Sounds Familyre, Orchard | |
Artistas relacionados | Marzuki, My Brightest Diamond | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Sufjan Stevens (nacido el 1 de julio de 1975 en Detroit, Míchigan) es un talentoso cantautor y músico estadounidense. Ha lanzado varios álbumes con diferentes estilos musicales. Su música va desde la música electrónica en álbumes como Enjoy Your Rabbit y The Age of Adz, hasta el estilo folk en Carrie & Lowell y Seven Swans. También ha creado música con orquestas, como en Illinois y Michigan, y un álbum con canciones de Navidad llamado Songs for Christmas.
Sufjan Stevens toca muchos instrumentos en sus grabaciones, a menudo él mismo los interpreta. También escribe canciones con diferentes ritmos. Aunque prefiere mantener sus creencias personales separadas de su música, a veces incluye ideas de la Biblia y otras tradiciones espirituales en sus canciones.
Contenido
La vida de Sufjan Stevens: Un viaje musical
Primeros años y educación
Sufjan Stevens nació en Detroit, Míchigan. Creció en un pequeño pueblo maderero llamado Alanson, también en Míchigan. Sus padres, Rasjid y Carrie Stevens, formaban parte de un grupo espiritual llamado «Subud». Su nombre, Sufjan, es de origen persa y significa "aquel que viene con una espada". Se lo pusieron en honor a un líder de ese grupo espiritual.
Su hermano, Markuzi, también es músico y juntos grabaron algunos álbumes. Markuzi también fue un atleta destacado. La infancia de Sufjan fue un poco difícil. Su padre trabajó para superar sus propios desafíos personales. Su madre enfrentó muchos problemas de salud y personales, lo que la llevó a dejar a la familia cuando Sufjan tenía un año. Sufjan y sus hermanos se quedaron con su padre y su madrastra.
Más tarde, su madre se casó con Lowell Brams y se mudó a Oregón. Sufjan pasó tres veranos con ellos. La relación con su madre, que fue intermitente hasta su fallecimiento por cáncer de estómago, influyó mucho en su música. Lowell Brams, su padrastro, siguió apoyando a Sufjan y sus hermanos. Con el tiempo, Lowell se convirtió en el director de la discográfica de Sufjan.
Cuando Sufjan estudiaba en la Detroit Waldorf School, le costaba hacer amigos y aprender a leer y escribir. Sin embargo, desde los nueve años, mostró un gran interés por la religión. Asistía a la misma iglesia metodista que su bisabuela y soñaba con ser sacerdote. Estudiaba la Biblia y leía el Nuevo Testamento a su familia. También le gustaba la música, escuchaba a The Beatles y The Rolling Stones, y aprendió a tocar el piano por sí mismo. La guitarra la aprendió más tarde, en la universidad.
Su familia tuvo dificultades económicas. Sufjan dejó la escuela privada y fue a una escuela pública, donde sufrió acoso. Después, asistió a una escuela secundaria de artes escénicas. Allí aprendió a tocar el oboe, un instrumento que le interesó mucho y lo llevó a la música barroca y clásica. Luego, estudió Literatura e Ingeniería de sonido en Hope College. Para dedicarse a la escritura creativa, se mudó a Nueva York. Allí tomó clases y trabajó como diseñador gráfico. Sufjan ha dicho que le gustaría enseñar escritura en la universidad en el futuro.
La carrera musical de Sufjan Stevens
Primeros pasos y el proyecto de los 50 estados (1995-2006)
Sufjan Stevens empezó su carrera musical en una banda de folk llamada Marzuki. También es parte de Danielson Famile, donde toca varios instrumentos. La influencia de esta banda lo inspiró a crear un proyecto ambicioso: dedicar un álbum a cada uno de los 50 estados de los Estados Unidos. Comenzó con Míchigan, su estado natal.
Mientras estudiaba en la universidad, Sufjan escribió y grabó su primer álbum, A Sun Came. Este fue lanzado por Asthmatic Kitty Records, la compañía discográfica fundada por su padrastro.
Después de mudarse a Nueva York, Sufjan compuso y grabó su segundo disco, Enjoy Your Rabbit. Este álbum tiene un sonido más electrónico y trata sobre el zodiaco chino. Su siguiente trabajo, Michigan, fue el primero de su gran proyecto de los 50 estados. En este álbum, Sufjan menciona lugares como Detroit, Flint y las cascadas de Tahquamenon.
En 2004, lanzó una colección de grabaciones llamada Seven Swans. El segundo álbum de su proyecto de los 50 estados fue Illinois (2005). Este disco incluye referencias a ciudades como Chicago y Decatur, eventos históricos y figuras importantes. En julio de 2006, lanzó un álbum con canciones que no se incluyeron en Illinois. En noviembre de 2006, publicó Songs for Christmas, un álbum con canciones navideñas grabadas desde 2001.

Éxito y nuevos sonidos (2007-2016)
En 2007, Sufjan Stevens se dedicó a dar conciertos y trabajar en proyectos especiales. Uno de ellos fue "The BQE", una obra de música y cine sobre el metrotren de Brooklyn-Queens, que se estrenó en noviembre de 2007.
En septiembre de 2009, Sufjan empezó a tocar nuevas canciones en su gira. Ese año, colaboró con su padrastro, Lowell Brams, en un álbum llamado Music for Insomnia. El 20 de agosto de 2010, Sufjan lanzó de sorpresa el EP All Delighted People, que se hizo muy popular en ventas digitales. Poco después, el 26 de agosto, Asthmatic Kitty anunció su nuevo álbum de estudio, The Age of Adz, que salió el 12 de octubre de 2010.
En 2012, la madre de Sufjan falleció a causa de una enfermedad. Esta experiencia de reconciliación y duelo inspiró a Sufjan a componer su álbum Carrie & Lowell (2015). El primer sencillo del álbum, "No Shade in the Shadow of the Cross", se lanzó el 16 de febrero de 2015. Carrie & Lowell se publicó el 31 de marzo de 2015 y recibió excelentes críticas. Fue descrito como un álbum "elegante y conmovedor".
Reconocimiento y colaboraciones (2017-presente)
En 2017, Sufjan Stevens contribuyó a la banda sonora de la película Call Me by Your Name. Sus canciones "Mystery of Love" (nominada a un premio importante) y "Visions Of Gideon" fueron parte de la película. También incluyó una nueva versión de su canción "Futile Devices".
En octubre de 2018, Sufjan grabó una canción con el músico Angelo De Augustine. El 29 de mayo de 2019, Sufjan lanzó dos nuevas canciones, "Love Yourself" y "With My Whole Heart", para celebrar el mes del Orgullo. Las camisetas con diseños relacionados también se lanzaron, y parte de las ganancias se destinaron a organizaciones que apoyan a jóvenes.
En octubre de 2019, Sufjan lanzó un álbum llamado The Decálogo con el pianista Timo Andrés. Este álbum se basó en un ballet. El 24 de marzo de 2020, Sufjan lanzó un álbum colaborativo con su padrastro, Lowell Brams, titulado Aporia. En junio, Sufjan anunció su octavo álbum de estudio, The Ascension, junto con el sencillo "America". Otros sencillos fueron "Video Game" y "Sugar". The Ascension se publicó el 25 de septiembre.
El 6 de mayo de 2021, Sufjan lanzó un álbum de cinco volúmenes de música para meditar, llamado Convocations. El 7 de julio de 2021, anunció un álbum colaborativo, A Beginner's Mind, grabado con Angelo De Augustine.
En 2023, Sufjan anunció el álbum Reflections, con piezas para piano que había escrito para el Houston Ballet. El 14 de agosto de 2023, lanzó el sencillo "So You Are Tired" y anunció su undécimo álbum de estudio, Javelin, que se lanzó en octubre de 2023. Este disco es su primer álbum de "cantautor" desde Carrie & Lowell.
El 28 de enero de 2024, se estrenó el musical Illinoise en Chicago. Este musical se basa completamente en el álbum Illinois de Sufjan, con música y letras adicionales suyas. La producción se trasladó a Broadway y recibió cuatro nominaciones a los Premios Tony, ganando uno por Mejor Coreografía.
Estilo musical y letras de Sufjan Stevens
Cómo suena su música
La música de Sufjan Stevens se describe a menudo como indie folk, rock alternativo, indie rock, indie pop, pop barroco y pop electrónico. Es conocido por usar mucho el banjo, pero también toca la guitarra, el piano, la batería, instrumentos de viento y muchos otros. A menudo graba varias capas de instrumentos para crear un sonido rico y complejo.
Temas en sus canciones
Las canciones de Sufjan Stevens exploran temas como el amor, la religión, el espacio exterior y el dolor. Su discográfica ha dicho que su álbum The Age of Adz (2010) trata sobre el amor, la muerte, la enfermedad y la ansiedad.
Aunque muchas de sus canciones tienen referencias espirituales, Sufjan no se considera un artista de música cristiana contemporánea. No suele hablar mucho sobre religión con la prensa. Él cree que los medios de comunicación no son el lugar adecuado para discutir temas teológicos, ya que sus palabras podrían malinterpretarse.
Vida personal de Sufjan Stevens
Actualmente, Sufjan Stevens vive en Brooklyn, Nueva York. Es cristiano y asiste a una iglesia episcopal.
En septiembre de 2023, Sufjan compartió en Instagram que había estado hospitalizado el mes anterior. Le diagnosticaron el síndrome de Guillain-Barré, una condición que afecta los nervios. Sufjan escribió que estaba en rehabilitación para volver a caminar después de la enfermedad.
En octubre de 2023, Sufjan dedicó su último álbum, Javelin, a su pareja, Evans Richardson, quien falleció en abril de ese mismo año. Esta fue la primera vez que Sufjan habló públicamente sobre su relación.
Discografía
Premios y nominaciones
Año | Nominación | Premio | Resultado |
---|---|---|---|
2018 | «Mystery of Love» | Mejor canción original | Nominado |
Año | Nominación | Premio | Resultado |
---|---|---|---|
2018 | «Mystery of Love» | Mejor canción escrita para medios visuales | Nominado |
Año | Nominación | Premio | Resultado |
---|---|---|---|
2018 | «Mystery of Love» | Mejor canción original | Nominado |
- Premios Shortlist
Año | Nominación | Premio | Resultado |
---|---|---|---|
2005 | Illionis | Mejor álbum | Ganador |