robot de la enciclopedia para niños

Horst Wessel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horst Wessel
Bundesarchiv Bild 146-1978-043-14, Horst Wessel.jpg
Horst Wessel, hacia 1929.
Información personal
Nombre completo Horst Ludwig Georg Erich Wessel
Nombre en alemán Horst Ludwig Wessel
Nacimiento 9 de octubre de 1907
Bandera del Imperio alemán Bielefeld, Provincia de Westfalia, Imperio alemán
Fallecimiento 23 de febrero de 1930
Bandera de República de Weimar Berlín, Alemania de Weimar
Causa de muerte Homicidio
Sepultura St. Marien- und St. Nikolai-Friedhof I
Nacionalidad Alemana
Familia
Padre Ludwig Wessel
Educación
Educado en Köllnisches Gymnasium
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Nazi
Miembro de Sturmabteilung
Distinciones
  • Placa Dorada del Partido

Horst Ludwig Georg Erich Wessel (nacido en Bielefeld, Westfalia, el 9 de octubre de 1907 y fallecido en Berlín el 23 de febrero de 1930) fue un líder de la Sección de Asalto (Sturmabteilung), también conocida como "Camisas Pardas". Esta era una organización del Partido Nazi. Wessel es conocido por haber escrito la letra de la canción «Die Fahne hoch», que más tarde se llamó «Horst-Wessel-Lied». Su muerte en 1930 fue muy utilizada por el partido para presentarlo como un "mártir".

Horst Wessel: Una Figura Histórica en Alemania

Primeros Años y Educación

Horst Wessel nació el 9 de octubre de 1907 en Bielefeld, una provincia de Prusia llamada Westfalia. Su familia era muy religiosa y seguía la fe luterana. Cuando se mudaron a Berlín, vivieron en la calle Judenstraße.

Horst no quiso seguir los pasos de su padre, quien era ministro luterano. Esto causó algunos desacuerdos entre ellos. La familia Wessel apoyaba al Partido Nacional del Pueblo Alemán (DNVP). A los quince años, Horst se unió a las juventudes de este partido, la Bismarckjugend.

Pronto se convirtió en un líder juvenil. Participaba en enfrentamientos callejeros contra jóvenes de otros partidos, como el Partido Socialdemócrata (SPD) y el Partido Comunista (KPD).

Horst estudió en la Volksschule (escuela primaria) en Cölln de 1914 a 1922. Luego, fue a la escuela secundaria en el Königstädtisches y el Luisenstädtisches Gymnasium, donde obtuvo su diploma (Abitur). En 1926, comenzó sus estudios universitarios en la Friedrich Wilhelm Universität.

Su Papel en la Sturmabteilung (SA)

Hacia 1926, Horst Wessel era considerado "demasiado radical" para el DNVP y fue expulsado. Sin embargo, a finales de ese año, se unió al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y a su organización, la Sturmabteilung (SA).

A Wessel le atraían las ideas que algunos grupos del partido en el norte de Alemania tenían sobre la sociedad. También le impresionó Joseph Goebbels, el líder regional del partido en Berlín. Wessel llegó a decir que Goebbels era como el propio Hitler para ellos.

Archivo:Bundesarchiv Bild 147-0503, Nürnberg, Horst Wessel mit SA-Sturm
Horst Wessel en Núremberg, dirigiendo a las milicias (1929).

En agosto de 1927, Wessel viajó al Congreso del Partido Nazi en Núremberg con un grupo de cincuenta hombres de las SA. Se unieron a otros miembros de Berlín, formando un grupo de cuatrocientos, liderados por Goebbels. En ese momento, las SA estaban prohibidas en Berlín. A pesar de la prohibición, los 450 "camisas pardas" (como se les llamaba por el color de sus uniformes) fueron arrestados al regresar a Berlín.

Wessel causó una buena impresión en Goebbels. En enero de 1928, fue enviado a Viena para estudiar cómo se organizaban los grupos juveniles del partido en Austria. En julio de 1928, regresó a Berlín y trabajó con las secciones juveniles. Ayudó a reorganizar la estructura del partido en Berlín, usando un sistema de "células" similar al del Partido Comunista. Hizo esto a pesar de que las reglas de las SA prohibían a sus miembros trabajar para el partido.

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1988-0727-507, Berlin, Horst Wessel mit 34. SA-Sturm
Wessel junto a los miembros del 34.º Estandarte de las SA de Berlín.

La Canción "Horst-Wessel-Lied"

Horst Wessel tocaba el schalmei, un instrumento de viento. Fundó una banda musical de Schalmeienkapelle para tocar en los eventos públicos de las SA. A principios de 1929, Wessel escribió la letra de una nueva canción de combate. Se publicó en un periódico de Goebbels, Der Angriff, con el título «El hombre desconocido de las SA».

Esta canción se hizo conocida como «Izar la bandera» y luego fue renombrada como «Horst-Wessel-Lied» (Himno de Horst Wessel). Los miembros del partido la adoptaron como una especie de himno oficial, junto con la primera estrofa del Deutschlandlied.

En 1929, Wessel se convirtió en líder de una célula de las SA en la zona de Alexanderplatz. En mayo, fue nombrado líder de distrito de las SA para Friedrichshain, el barrio donde vivía. Debido a toda esta actividad, en octubre de 1929 dejó sus estudios universitarios para dedicarse por completo al movimiento.

Su Fallecimiento y Consecuencias

El 14 de enero de 1930, alrededor de las 10 de la noche, Wessel recibió un disparo en la cabeza. Fue atacado por dos miembros del KPD en Friedrichshain, en el edificio donde vivía. Mientras estaba gravemente herido en el hospital, Goebbels ya estaba difundiendo informes sobre el ataque.

Horst Wessel falleció en el hospital el 23 de febrero de 1930, a causa de una infección que contrajo durante su hospitalización. Tenía veintidós años.

Después de su muerte, tanto los comunistas como los miembros del partido de Wessel ofrecieron diferentes versiones de lo ocurrido. La investigación policial y los tribunales determinaron que los motivos del ataque fueron tanto políticos como personales. El 17 de enero de 1930, la policía buscó a Albrecht Höhler, un miembro del KPD. Una persona que conocía a Wessel lo identificó como el atacante. Höhler fue arrestado y condenado a seis años de cárcel por el tiroteo. Otros siete cómplices también recibieron penas de prisión.

Archivo:Bundesarchiv Bild 102-09303, Berlin, Beisetzung von Horst Wessel
Cortejo fúnebre de Horst Wessel por las calles de Berlín (1930).

Wessel fue enterrado en Berlín el 1 de marzo de 1930. Su funeral fue filmado y se convirtió en un gran evento para la propaganda del partido. La policía había prohibido las reuniones públicas y la exhibición de esvásticas en el cortejo fúnebre, aunque algunos vehículos del partido sí las mostraron. El ataúd de Wessel fue llevado por muchas partes del centro de Berlín. Cuando el cortejo llegó a la Bülowplatz (hoy Rosa-Luxemburg-Platz), miembros del KPD comenzaron a cantar «La Internacional», pero no hubo incidentes mayores. Entre los asistentes al funeral estaban Goebbels, Franz Pfeffer von Salomon, Hermann Göring y Augusto Guillermo de Prusia. Hitler no estuvo presente.

Secuelas

Cuando el partido de Wessel llegó al poder en 1933, Albrecht Höhler fue sacado de la cárcel y ejecutado por las SA. En agosto de ese mismo año, otras tres personas fueron arrestadas por su supuesta participación en el ataque a Wessel: Solly Epstein, un pintor judío; Hans Ziegler, un barbero; y Peter Stoll, un sastre. En mayo de 1934, fueron juzgados, y Epstein y Ziegler fueron ejecutados en la Prisión de Plötzensee el 10 de abril de 1935.

Su Legado y la Propaganda

El equipo de propaganda de Goebbels presentó a Wessel como un "mártir" del movimiento. Recibió mucha más atención que otros miembros fallecidos. Alfred Rosenberg, un líder del partido, escribió que Wessel no estaba muerto, sino que se había unido a un grupo de combate que seguía luchando. Más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, se decía que cada soldado fallecido en combate se había unido al "Grupo de combate de Horst Wessel".

Su historia fue llevada al cine en la película Hans Westmar. Esta película idealizaba su vida. Sin embargo, Goebbels no quedó satisfecho y la prohibió temporalmente. Finalmente, permitió su estreno con algunos cambios y con el nombre del personaje principal cambiado a "Hans Westmar". La película mostraba enfrentamientos violentos, lo cual no encajaba con la imagen que el partido quería dar después de llegar al poder. Hans Westmar fue una de las primeras películas que mostró la idea de "morir por Alemania" como una muerte gloriosa.

Homenajes y Nombres en su Honor

Archivo:18th SS Division Logo
Emblema de la 18.ª División de Granaderos SS Horst Wessel

Después de que el partido de Wessel llegara al poder, muchas calles y lugares en Alemania recibieron el nombre de "Horst Wessel". El 1 de mayo de 1934, la Bülowplatz de Berlín (y la estación de metro cercana) fue renombrada como "Horst-Wessel-Platz" en su honor.

En 1936, la Kriegsmarine (la marina de guerra alemana) encargó la construcción de un buque escuela de tres mástiles que fue bautizado como Horst Wessel. Este barco sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y fue tomado por los Estados Unidos. Después de algunas modificaciones, en 1946, entró en servicio con la Guardia Costera de Estados Unidos bajo el nombre USCGC Eagle.

Otras unidades militares alemanas también adoptaron este nombre. La 18.ª División de Granaderos SS fue llamada "Horst Wessel". En la Luftwaffe (la fuerza aérea), el Ala de combate Zerstörergeschwader 26 y su unidad sucesora, el Jagdgeschwader 6, recibieron el apodo de "Horst Wessel".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Horst Wessel Facts for Kids

kids search engine
Horst Wessel para Niños. Enciclopedia Kiddle.