Bizcocho de soletilla para niños
Datos para niños Bizcocho de soletilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
El bizcocho de soletilla es un dulce muy popular. Es un tipo de bizcocho ligero y muy esponjoso. Tiene una forma alargada y aplanada, con los extremos redondos.
Este bizcocho se conoce con muchos nombres diferentes en distintos países. Por ejemplo, en algunos lugares se les llama vainillas, suspiros o melindros. Los bizcochos de soletilla son la base de postres deliciosos como el tiramisú y la carlota.
Contenido
¿Cómo se hacen los bizcochos de soletilla?
Los bizcochos de soletilla se preparan con una masa especial. Esta masa es muy ligera y no lleva levadura. Para hacerla, se baten las claras de huevo a punto de nieve. Esto ayuda a que la masa tenga mucho aire y quede muy esponjosa. Esta técnica se conoce como masa genovesa.
Ingredientes principales de los bizcochos de soletilla
La receta tradicional usa principalmente huevo, harina de trigo y azúcar. A veces, se le añade un toque de sabor con vainilla, ralladura de limón o miel. Es común que la parte de arriba del bizcocho se cubra con una fina capa de azúcar glas.
La mezcla de los ingredientes se trabaja con cuidado para que quede suave. Luego, se le da forma a los bizcochos usando una manga pastelera. Después de hornearlos, los bizcochos quedan anchos y planos. Por dentro son frescos y esponjosos, y por fuera están ligeramente tostados. Suelen medir unos 10 centímetros de largo por 4 o 5 de ancho, y un centímetro de grosor.
¿Para qué se usan los bizcochos de soletilla?
Los bizcochos de soletilla son muy esponjosos. Por eso, absorben líquidos fácilmente sin perder su forma. Esto los hace perfectos para mojar en bebidas o para usar en postres.
Bizcochos de soletilla en la merienda
En España y en muchos otros países, es una tradición comer bizcochos de soletilla en la merienda. Son ideales para acompañar un chocolate caliente o un café.
Bizcochos de soletilla en postres famosos
Hoy en día, son muy conocidos por ser el ingrediente principal del tiramisú. En este postre italiano, los bizcochos se mojan en un fuerte café espresso. Luego se mezclan con una crema dulce de mascarpone. Así se crea uno de los postres más famosos de la cocina italiana.
En la repostería francesa, los bizcochos de soletilla se usan como base para un pastel llamado carlota.
Historia de los bizcochos de soletilla

Los bizcochos de soletilla tienen su origen en Saboya, una región de Francia. Al principio, se les llamaba biscuit à la cuillère, que significa "bizcocho de cuchara". Esto era porque la masa se colocaba con una cuchara antes de hornearla.
Se cree que fueron inventados a finales del siglo XV en la corte del Ducado de Saboya. Se crearon para una visita especial del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
Mucho tiempo después, Charles Maurice de Talleyrand, un ministro importante de Napoleón, le pidió al pastelero Antonin Careme que hiciera los bizcochos más largos. Quería poder mojarlos en su vaso de madera. Así fue como los bizcochos de soletilla obtuvieron su forma alargada actual.
Otros nombres de los bizcochos de soletilla
Los bizcochos de soletilla tienen muchos nombres diferentes alrededor del mundo:
En América
- En Argentina y Paraguay: vainillas (por el sabor a vainilla).
- En República Dominicana: tostadas (son la base de un postre llamado dulce frío).
- En Chile: galletas de champaña.
- En México: soletas.
- En Ecuador y Perú: biscotelas.
- En El Salvador: suspiros.
- En Guatemala: chiqueadores.
- En Colombia: lenguas.
- En Costa Rica: dedos de señora.
- En Uruguay, Venezuela y otros países de Latinoamérica: plantillas.
- En Brasil: bolacha o biscoito champagne.
En Europa
- En España: bizcochos de soleta o de soletilla (por su parecido con la suela de un zapato). En la zona de Levante se llaman melindros.
- En Francia: biscuits à la cuillère (bizcochos de cuchara) o boudoirs.
- En Rusia: Damskiye palchiki (dedos de dama).
- En el Reino Unido: lady fingers, sponge-fingers, boudoir fingers, boudoir biscuits o baby biscuits.
- En Eslovenia: bebi piškoti (galletas de bebé).
- En Alemania y en la Suiza alemana: Löffelbiskuits/Löffelbiskuite (bizcochos de cuchara).
- En los Países Bajos: lange vingers (dedos largos).
- En Austria: Biskotte.
- En Bulgaria: Bishkoti.
- En Italia: savoiardi (tienen tradición en el centro de Cerdeña).
- En Portugal: Palitos la Reine (varitas de la reina).
- En Rumania: pișcoturi.