robot de la enciclopedia para niños

Caligae para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Caliga, Roman soldiers sandal from the 1st Century AD, Landesmuseum, Mainz (11408265805)
Una cáliga romana.

Las cáligas (del latín caligae, en singular caliga) eran unas sandalias de cuero muy especiales que usaban los legionarios y los soldados de los cuerpos auxiliares en la Roma Antigua.

Estas sandalias estaban hechas con una suela resistente y tiras de cuero que se ataban en el centro del pie y alrededor del tobillo. Para los soldados, las suelas tenían clavos de hierro. Esto las hacía más fuertes, ayudaba a que no se resbalaran y permitía a los soldados golpear con ellas si era necesario.

Archivo:Caligae with nails
Suela tachonada con clavos de hierro.
Archivo:Caligae print
Huella de las cáligas de un legionario de la Legio X Gemina en un ladrillo de su campamento en Nimega, Países Bajos.

Podemos ver las cáligas en muchas esculturas antiguas. Además, los arqueólogos han encontrado muchos ejemplos de estas sandalias, ¡algunas en muy buen estado!

¿Cómo eran las cáligas romanas?

Las cáligas se hacían con una sola pieza de cuero de vaca o buey de muy buena calidad. La suela se unía a esta pieza con clavos, que solían ser de hierro, aunque a veces eran de bronce. Los extremos de los clavos se doblaban hacia atrás y se cubrían con una plantilla para que no molestaran el pie.

Diseño y comodidad de las cáligas

Como todo el calzado romano, las cáligas tenían la suela plana. Se ataban en el centro del pie y en la parte superior del tobillo. El nombre "caligae" podría venir de la palabra latina callus, que significa "cuero duro", o de la palabra ligere, que significa "atar".

El diseño de las cáligas permitía ajustarlas bien al pie, lo que ayudaba a evitar rozaduras. Eran consideradas un calzado ideal para las largas marchas de los soldados. Se dice que el sonido de un ejército marchando con estas sandalias llenas de clavos debía ser impresionante.

Ventajas y desventajas de las cáligas

Las cáligas eran más frescas que las botas cerradas, lo cual era una ventaja en los climas cálidos del Mediterráneo. Sin embargo, a veces podían ser poco prácticas. Por ejemplo, el historiador Flavio Josefo cuenta que un centurión romano se resbaló con sus cáligas en el suelo de mármol del Templo de Jerusalén durante un ataque.

En lugares fríos y húmedos, como el norte de Gran Bretaña, los soldados podían usar calcetines de lana extra para protegerse del frío. Pero a finales del siglo II, las cáligas empezaron a ser reemplazadas por botas cerradas, más parecidas a las que usaban los civiles. A finales del siglo IV, este cambio se extendió por todo el Imperio Romano. Incluso el Edicto sobre Precios del emperador Diocleciano en el año 301 menciona cáligas sin clavos hechas para civiles, hombres, mujeres y niños.

¿Sabías que...?

El famoso emperador romano Calígula recibió su nombre de un apodo militar. "Calígula" significa "botita", ¡en referencia a las pequeñas cáligas que usaba cuando era niño y acompañaba a su padre en el campamento militar!

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caligae Facts for Kids

kids search engine
Caligae para Niños. Enciclopedia Kiddle.