robot de la enciclopedia para niños

Mochila para niños

Enciclopedia para niños

Una mochila es un tipo de bolso o recipiente que se usa para llevar cosas, y que se carga generalmente en la espalda. Se sujeta con correas que pasan por los hombros y, a veces, también con una banda alrededor de la cintura. Usar una mochila para viajar ha dado origen al término mochilero. En algunos lugares, como Colombia, la palabra "mochila" puede referirse a una bolsa de tela tradicional, como la mochila arhuaca.

¿De dónde viene la palabra "mochila"?

La palabra "mochila" viene de "mochil", que significaba "joven que hace recados". Esta palabra, a su vez, viene del vasco "mutil" o "motil", que significa "muchacho" o "sirviente". Al principio, la palabra se refería a la persona, pero luego pasó a designar la bolsa que esa persona solía llevar.

Materiales y usos de las mochilas

Hoy en día, la mayoría de las mochilas se hacen con un material llamado cordura, que es un tipo de poliamida. Este material es muy bueno porque es ligero, pero a la vez muy resistente a los roces y a que se rompa. Para que las mochilas no dejen pasar el agua, se les añade una capa de poliuretano. Sin embargo, el agua a veces puede entrar por las costuras.

Algunas mochilas muy ligeras y grandes usan materiales especiales como el Kevlar, que es muy resistente. También se están fabricando mochilas con materiales reciclados, como botellas de plástico.

Las mochilas son mejores que los bolsos para llevar cosas pesadas durante mucho tiempo, porque el peso se distribuye mejor en los hombros. Las mochilas más grandes tienen cinturones que se ajustan a las caderas. Esto es importante porque las caderas son más fuertes que los hombros y pueden soportar más peso. Así, la carga está cerca del centro de tu cuerpo, lo que te ayuda a mantener el equilibrio y a proteger tu columna vertebral.

Tipos de mochilas y sus características

Existen muchos tipos de mochilas, diseñadas para diferentes actividades. Algunas son para escalada, otras para senderismo, para viajar, para uso militar o incluso para llevar bebés. También hay mochilas especiales con un depósito de agua y una manguera para beber mientras caminas, llamadas mochilas de hidratación.

Las mochilas se pueden clasificar por su tamaño, que se mide en litros:

  • Mochilas pequeñas (hasta 40 litros): Son para actividades de un solo día.
  • Mochilas medianas (de 40 a 65 litros): Se usan cuando vas a pasar al menos una noche fuera, ya que necesitas llevar un saco de dormir, una tienda pequeña o una estufa.
  • Mochilas grandes (más de 65 litros): Son para viajes de varios días o para llevar mucho equipo.

Mochilas escolares: ¿Cómo elegir la mejor?

Archivo:Einschulung Schulranzen
Niños con mochilas.

Las mochilas han reemplazado a las carteras para ir a la escuela porque distribuyen mejor el peso en la espalda. Es importante que tengan dos correas ajustables y que tanto las correas como la parte que toca la espalda estén acolchadas. La mochila debe quedar unos centímetros por encima de la cintura del niño. Al ponerla y quitarla, hay que evitar movimientos bruscos para no lastimarse.

Es muy importante que el peso de la mochila no sea excesivo. Los expertos recomiendan que no supere el 10% o 15% del peso del niño, para evitar problemas de espalda.

Mochilas con ruedas: ¿Son prácticas?

Las mochilas con ruedas combinan una mochila normal con una maleta. Tienen ruedas en la parte de abajo y un asa para que puedas tirar de ellas. Son cómodas para no cargar peso, pero una desventaja es que son más difíciles de lavar debido a las ruedas.

Mochilas de montaña y senderismo: ¿Qué las hace especiales?

Estas mochilas son grandes (más de 40 litros) y están hechas de materiales muy resistentes, como la poliamida. Tienen varias partes importantes:

  • El cuerpo de la mochila: Suele tener dos compartimentos separados por una cremallera, uno para el saco de dormir y otro más grande para el resto del equipo. A menudo tienen bolsillos a los lados.
  • La "seta" o tapa: Es la parte superior que cubre la abertura principal. Suele tener un bolsillo por fuera y a veces otro por dentro.
  • La espaldera: Es la parte más importante. Tiene un acolchado para proteger tu espalda de las estructuras internas de la mochila. También tiene las correas de los hombros y un cinturón acolchado que se ajusta a la cintura para soportar la mayor parte del peso.

Algunas mochilas de montaña incluso tienen pequeñas placas solares para cargar aparatos electrónicos.

Mochilas deportivas: Diseñadas para el movimiento

Las mochilas deportivas están hechas con materiales fuertes, duraderos y a veces elásticos, que permiten moverse con facilidad. Son fáciles de limpiar y suelen tener cremalleras muy resistentes, ya que se usan mucho y a menudo se llenan al máximo. Algunas tienen bolsillos especiales para llevar botellas de agua y mantenerse hidratado. Hay mochilas deportivas generales y otras diseñadas para deportes específicos.

Mochilas urbanas: Estilo y comodidad para la ciudad

Las mochilas urbanas son las que usamos en el día a día en la ciudad. Tienen estas características:

  • Son más pequeñas, con una capacidad de menos de 25-30 litros.
  • Son muy versátiles: puedes usarlas para ir a la escuela, al trabajo, o incluso para viajes cortos.
  • Son cómodas y se adaptan bien al cuerpo.
  • Muchas veces siguen las tendencias de la moda.

Existen diseños para hombres y mujeres, aunque la mayoría son unisex. Se fabrican con diversos materiales como cuero, poliéster, poliuretano, PET (plástico reciclado), vinalón o nailon, que son resistentes para el uso diario.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Backpack Facts for Kids

kids search engine
Mochila para Niños. Enciclopedia Kiddle.