Solana de Ávila para niños
Datos para niños Solana de Ávila |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Panorámica de la localidad
|
||
Ubicación de Solana de Ávila en España | ||
Ubicación de Solana de Ávila en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta-Alto Tormes | |
• Partido judicial | Partido de Piedrahíta | |
Ubicación | 40°18′53″N 5°36′57″O / 40.314722222222, -5.6158333333333 | |
• Altitud | 1148 m | |
Superficie | 68,37 km² | |
Población | 100 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,71 hab./km² | |
Gentilicio | solanero, -a | |
Código postal | 05621 | |
Alcalde (2019) | Luis Calle (PP) | |
Sitio web | solanadeavila.es | |
Solana de Ávila es un municipio de España que se encuentra en el suroeste de la provincia de Ávila. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar pertenece a la comarca del Alto Tormes y al partido judicial de Piedrahíta.
Dentro del municipio de Solana de Ávila, además del pueblo principal, hay otras localidades. Estas son: Los Loros, Mazalinos, Los Narros, Santa Lucía de la Sierra, Serranía, El Tremedal y La Zarza. También se encuentra Casas del Rey, que es un lugar despoblado.
Contenido
Geografía de Solana de Ávila
Solana de Ávila está en la Comarca de El Barco de Ávila - Piedrahíta, que es una subcomarca del Alto Tormes. Se encuentra a unos 95 kilómetros de la capital de la provincia, Ávila. La carretera N-110 atraviesa el municipio, y también hay carreteras locales que conectan con el puerto del Tremedal y con Santiago de Aravalle.
¿Cómo es el paisaje de Solana de Ávila?
El paisaje de este municipio es principalmente montañoso. Al norte, se destaca la Sierra de Béjar, que marca el límite con la provincia de Salamanca.
Dentro del municipio, se encuentra la central hidroeléctrica de El Chorro. Desde aquí, puedes iniciar una ruta para llegar a la laguna del Duque. Esta laguna es de origen glaciar y es la más grande del Parque Regional de la Sierra de Gredos. Las lagunas del Trampal también están en este municipio. La garganta de Solana es un límite natural con Puerto Castilla antes de unirse al río Aravalle.
Puntos más altos y altitudes
El punto más alto de Solana de Ávila es el Canchal de la Ceja, con una altitud de 2428 metros. Otros picos importantes en la Sierra de Béjar son Risco Gordo (2366 metros), Canchal Negro (2364 metros) y Peña Negra (2129 metros).
El puerto del Tremedal, a 1639 metros de altitud, conecta el municipio con Becedas. La altitud en el municipio varía desde los 2428 metros del Canchal de la Ceja hasta los 1080 metros cerca de la garganta de Solana. El pueblo de Solana de Ávila se encuentra a una altitud de 1146 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Navacarros (Salamanca) y La Hoya (Salamanca) | Norte: Becedas | Noreste: Becedas y La Carrera |
Oeste: Candelario (Salamanca) | ![]() |
Este: La Carrera y Umbrías |
Suroeste: Tornavacas (Cáceres) | Sur: Puerto Castilla | Sureste: Gil-García |
Historia de Solana de Ávila
Antes de 1833, Solana de Ávila formaba parte de la provincia de Salamanca. Esto cambió con una reorganización de las provincias en España. Hasta el año 1979, el municipio se llamaba Solana de Béjar.
En 1977, se unieron a Solana de Ávila las localidades de Santa Lucía de la Sierra, Tremedal y La Zarza. También se incluyeron sus pequeños anexos, como Los Loros, que es muy valioso por su entorno natural.
A principios del siglo XXI, Solana de Ávila sufrió dos grandes incendios forestales. El primero ocurrió en agosto de 2003 y quemó una gran extensión de terreno, entre 6275 y más de 8000 hectáreas. El segundo fue en agosto de 2012, afectando más de 1000 hectáreas de pastos y matorrales.
Demografía de Solana de Ávila
La demografía estudia la población de un lugar. Solana de Ávila tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Solana de Avila entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Solana de Béjar: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960 y 1970. |
Fiestas y tradiciones
En Solana de Ávila se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- La semana del 15 de agosto se celebran las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Nueva.
- Del 9 al 18 de agosto hay diversas actividades, que empiezan con un pregón y terminan con una comida en la ermita.
- Durante el puente de diciembre, se realiza la tradicional matanza.
- En Semana Santa, se honra a Nuestra Virgen de la Nueva, que es la patrona de Solana de Ávila.
Véase también
En inglés: Solana de Ávila Facts for Kids