robot de la enciclopedia para niños

Becedas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Becedas
municipio de España
Flag of Becedas.svg
Bandera
Escudo de Becedas.svg
Escudo

Becedas-casas.jpg
Arquitectura vernácula en Becedas
Becedas ubicada en España
Becedas
Becedas
Ubicación de Becedas en España
Becedas ubicada en Provincia de Ávila
Becedas
Becedas
Ubicación de Becedas en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca El Barco de Ávila-Piedrahíta-Alto Tormes
• Partido judicial Partido de Piedrahíta
Ubicación 40°24′18″N 5°38′05″O / 40.405, -5.6347222222222
• Altitud 1097 m
Superficie 32,2 km²
Población 151 hab. (2024)
• Densidad 6,8 hab./km²
Gentilicio becedenses
becedano, -a
Código postal 05610
Alcalde (2023) Jesús Izquierdo Martín (PSOE)
Sitio web becedas.es

Becedas es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la región conocida como Alto Tormes.

¿De dónde viene el nombre de Becedas?

El nombre de Becedas tiene varias teorías sobre su origen. Una de ellas sugiere que viene de la palabra biezo, que en algunas zonas significa 'abedul'. Esto tiene sentido porque en la zona hay un tipo de terreno con abedules y brezos.

Otra teoría dice que el nombre podría venir del latín vicia, que en español es veza. La veza es una planta parecida a la arveja que se usa para alimentar al ganado. Así, Becedas podría significar "lugar de vezas".

Geografía y ubicación de Becedas

Becedas tiene una superficie de 32,2 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 151 habitantes.

Este municipio pertenece al partido judicial de Piedrahíta. A lo largo de la historia, Becedas ha cambiado de provincia. En la Edad Media, formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Béjar. Luego, en 1502, pasó a la provincia de Salamanca. Finalmente, en 1833, durante una reorganización de provincias, se unió a la provincia de Ávila.

¿Cómo ha cambiado la población de Becedas?

La población de Becedas ha variado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Becedas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Gobierno y administración local

El alcalde actual de Becedas es Jesús Izquierdo Martín. Él fue elegido en el año 2023.

El ayuntamiento de Becedas está formado por concejales de diferentes partidos políticos. En las elecciones de 2023, el PSOE obtuvo 4 concejales y el PP obtuvo 1 concejal.

Composición del ayuntamiento
Partido político 2023
% de votos Concejales
PSOE 77 votos 4
PP 51 votos 1
Archivo:Becedas 42
Casa consistorial

Cerca de Becedas se encuentra una pequeña localidad llamada Palacios de Becedas. Esta localidad es administrada por el mismo Ayuntamiento de Becedas.

¿Cómo llegar a Becedas?

Aunque Becedas está en un extremo de la provincia, tiene buenas conexiones por carretera. La carretera AV-100 atraviesa el municipio y lo conecta con El Barco de Ávila. Desde allí, se puede acceder a la provincia de Salamanca y a carreteras importantes como la N-630 y la autovía Ruta de la Plata.

Hacia el norte, una carretera local conecta Becedas con los pueblos vecinos de Neila de San Miguel y Medinilla. Esto permite otra salida hacia la autovía en Salamanca.

En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren ni de autobús regulares en el municipio. La estación de tren más cercana está en Béjar. El aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 83 kilómetros de distancia.

Cultura y tradiciones

Arquitectura tradicional de las casas

Archivo:Becedas 20
Pinturas en el balcón de una casa

Las casas en Becedas suelen tener una o dos plantas, aunque algunas tienen tres. Sus fachadas a menudo muestran diseños bonitos y ordenados. Es común ver decoraciones pintadas en las fachadas, con símbolos que le dan un valor especial a la casa.

Las ventanas y puertas son más grandes que en otras zonas de montaña. Suelen estar enmarcadas con piedras bien trabajadas. Las casas están diseñadas sin el típico corral interior, lo que muestra un desarrollo urbano más avanzado. Este estilo de construcción se encuentra en los valles del noroeste de la Sierra de Gredos.

Este tipo de casa es una mezcla de la arquitectura de la Sierra de Gredos y la de la Sierra de Béjar. Las casas están muy juntas en las manzanas del pueblo. Todas las habitaciones están dentro de la casa, mientras que los establos y pajares (lugares para guardar paja) suelen estar fuera, en las afueras del pueblo.

A veces, las casas tienen un pequeño establo en la planta baja, separado del resto de la vivienda. Este establo se usa para guardar una cabra, una vaca lechera o animales de tiro. Los habitantes de la zona usan nombres diferentes para estas construcciones: a los establos pequeños los llaman casilla o teña, y a los pajares los llaman payo.

Lugares de interés en Becedas

Archivo:Becedas-iglesia de la Inmaculada
Iglesia de la Inmaculada

Becedas cuenta con varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:

  • Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción: Es una iglesia muy antigua, construida entre los siglos XIV y XVI. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un edificio muy importante por su valor histórico y artístico.
  • Convento de Santa Teresa: Un antiguo convento.
  • Ermita de la Encarnación y Calvario: Una pequeña capilla del siglo XIV.
  • El puente de Cal y Canto: Un puente antiguo que data del siglo XIV.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Becedas Facts for Kids

kids search engine
Becedas para Niños. Enciclopedia Kiddle.