robot de la enciclopedia para niños

Los Narros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Narros
localidad y entidad singular de población
Los Narros ubicada en España
Los Narros
Los Narros
Ubicación de Los Narros en España
Los Narros ubicada en Provincia de Ávila
Los Narros
Los Narros
Ubicación de Los Narros en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Barco de Ávila - Piedrahíta
• Municipio Solana de Ávila
Ubicación 40°19′43″N 5°35′53″O / 40.328484, -5.598089
• Altitud 1119 m
Población 16 hab. (INE 2023)
Alcalde (2019) Luis Calle (Solana)

Los Narros es un pequeño pueblo que forma parte de Solana de Ávila, en la provincia de Ávila, Castilla y León, España. Se encuentra a 1119 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está bastante alto en las montañas.

Los Narros: Un Pequeño Pueblo con Grandes Tradiciones

¿Dónde se Encuentra Los Narros?

Los Narros está ubicado en el centro de España. Pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León. Específicamente, se localiza en la provincia de Ávila. Es parte del municipio de Solana de Ávila.

¿Cuánta Gente Vive en Los Narros?

Este pueblo es muy pequeño. Según datos de 2023, tiene solo 16 habitantes. De ellos, 9 son hombres y 8 son mujeres.

En verano, la población aumenta mucho. Llegan hasta 100 personas de diferentes lugares. Vienen de ciudades como Madrid, Ávila, y otras provincias de España. También llegan visitantes desde Nueva York.

La Fiesta de Santiago Apóstol: ¡A Celebrar!

La fiesta más importante de Los Narros es la de Santiago Apóstol. Se celebra el primer sábado de agosto. La fiesta dura tres días llenos de actividades.

Viernes de Barbacoa y Amistad

El viernes por la noche, la gente se reúne. Hacen una barbacoa en la plaza de la Alberquilla. Es un momento para compartir y disfrutar juntos.

Sábado: El Día Principal de la Fiesta

El sábado es el día más importante. Por la mañana, una dulzaina (un instrumento musical típico) recorre el pueblo. Invita a todos a ir a la capilla. Allí se celebra una misa en honor a Santiago Apóstol. Él es el patrón del pueblo.

Después de la misa, la imagen del Santo es paseada. Los jóvenes del pueblo la llevan en hombros. Recorren todo el pueblo con ella. Antes de regresar la imagen a la capilla, se hace una "subasta de palos". Luego, hay un baile en la plaza. Se invita a todos a probar dulces y ponche.

Por la tarde, hay juegos populares para todos. También se organizan talleres para niños. Hay actuaciones de magia que divierten a grandes y pequeños. Por la noche, un concierto tradicional anima la fiesta hasta tarde.

Domingo: Juegos y Dulces para Despedir la Fiesta

El domingo se realizan concursos. Uno de ellos es de tortillas de patata. También hay torneos de cartas. Para terminar la fiesta, por la tarde-noche se comparte una chocolatada. Es una forma dulce de despedirse hasta el próximo año.

¿Qué se Cultiva y se Cría en Los Narros?

Antiguamente, en Los Narros se cultivaban muchas cosas. Producían patatas, judías, manzanas y peras. También guindas, castañas y hortalizas en verano. Hoy en día, todavía hay algo de ganado. Se crían vacas y ovejas.

Una Tradición Importante: La Limpieza de la Regadera

En Semana Santa, los vecinos de Los Narros tienen una tradición. Limpian la Regadera del Río. Es un canal de agua importante para el pueblo. A principios de agosto, vuelven a limpiarla. Esto asegura que el agua siga fluyendo bien.

Archivo:Aclarón de la Regadera Del Río en Los Narros
Limpieza de la Regadera.
Gráfica de evolución demográfica de Los Narros entre 2000 y 2023

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

kids search engine
Los Narros para Niños. Enciclopedia Kiddle.