robot de la enciclopedia para niños

Santa Lucía de la Sierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Lucía de la Sierra
entidad singular de población
Santa Lucía de la Sierra ubicada en España
Santa Lucía de la Sierra
Santa Lucía de la Sierra
Ubicación de Santa Lucía de la Sierra en España
Santa Lucía de la Sierra ubicada en Provincia de Ávila
Santa Lucía de la Sierra
Santa Lucía de la Sierra
Ubicación de Santa Lucía de la Sierra en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Barco de Ávila - Piedrahíta- Alto Tormes
• Municipio Solana de Ávila
Ubicación 40°21′04″N 5°35′08″O / 40.3511, -5.58552
• Altitud 1230 m
Población 10 hab. (INE 2023)
Gentilicio Lucenses,as
Alcalde (2011) José Muñoz Muñoz (Solana)

Santa Lucía de la Sierra es un pequeño lugar en España. Se encuentra en el municipio de Solana de Ávila, dentro de la provincia de Ávila en la comunidad de Castilla y León. En el año 2023, tenía una población de 10 habitantes.

Historia de Santa Lucía de la Sierra

¿Cómo cambió el nombre de Santa Lucía?

Antiguamente, este lugar se llamaba solo Santa Lucía. Fue en el año 1916 cuando su nombre se cambió a Santa Lucía de la Sierra. Este cambio fue parte de una reforma para organizar mejor los nombres de los municipios.

¿Cuándo dejó de ser un municipio independiente?

En 1977, Santa Lucía de la Sierra dejó de ser un municipio por sí mismo. Se unió a otros lugares como El Tremedal y La Zarza. Todos ellos pasaron a formar parte del municipio de Solana de Béjar.

Población de Santa Lucía de la Sierra

¿Cuántas personas viven en Santa Lucía de la Sierra?

La cantidad de personas que viven en Santa Lucía de la Sierra ha cambiado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:

Gráfica de evolución demográfica de Santa Lucía de la Sierra entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Santa Lucía: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Solana de Béjar.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Lucía de la Sierra entre 2000 y 2023

     Población (2000-2013) según el nomenclátor de unidades poblacionales del INE.

kids search engine
Santa Lucía de la Sierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.