Mazalinos para niños
Datos para niños Mazalinos |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Mazalinos en España | ||
Ubicación de Mazalinos en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Barco de Ávila - Piedrahíta-Alto Tormes | |
• Municipio | Solana de Ávila | |
Ubicación | 40°20′14″N 5°36′18″O / 40.337361111111, -5.6050277777778 | |
• Altitud | 1250 m | |
Población | 10 hab. (INE 2023) | |
Gentilicio | Montañeros-as | |
Alcalde (2011) | José Muñoz Muñoz (Solana) | |
Mazalinos es un pequeño lugar en España. Se encuentra en el municipio de Solana de Ávila, que forma parte de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un sitio con pocos habitantes, lo que lo hace muy tranquilo.
Contenido
¿Dónde se encuentra Mazalinos?
Mazalinos está ubicado en la provincia de Ávila, en la región de Castilla y León, en el centro de España. Forma parte de una zona conocida como la Comarca de El Barco de Ávila - Piedrahíta y el Alto Tormes. Se encuentra a una altitud de 1250 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está en una zona elevada.
¿Cómo ha cambiado la población de Mazalinos?
La población de Mazalinos ha variado a lo largo de los años. En 2012, tenía 18 habitantes. Sin embargo, según los datos más recientes del INE de 2023, su población es de 10 habitantes. Esto muestra que es un lugar con una comunidad muy pequeña.
Un vistazo a la historia de Mazalinos
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1848, Mazalinos era un lugar con unas 10 casas. Así lo describió el escritor Pascual Madoz en su importante libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En ese tiempo, Mazalinos era considerado un barrio dentro de la localidad de Zarza.
Gráfica de la población de Mazalinos
Esta gráfica te muestra cómo ha cambiado el número de personas que viven en Mazalinos a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Mazalinos entre 2000 y 2023 |
![]() |
Población (2000-2012) según el nomenclátor de unidades poblacionales del INE. |