robot de la enciclopedia para niños

Socuéllamos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Socuéllamos
ciudad y municipio de España
Bandera de Socuéllamos (Ciudad Real).svg
Bandera
Escudo de Socuéllamos (Ciudad Real).svg
Escudo

Socuéllamos - Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción 16.JPG
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Socuéllamos ubicada en España
Socuéllamos
Socuéllamos
Ubicación de Socuéllamos en España
Socuéllamos ubicada en Provincia de Ciudad Real
Socuéllamos
Socuéllamos
Ubicación de Socuéllamos en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca La Mancha
• Partido judicial Tomelloso
• Mancomunidad Promancha
Ubicación 39°17′36″N 2°47′39″O / 39.293333333333, -2.7941666666667
• Altitud 632 m
Superficie 374,10 km²
Población 12 157 hab. (2024)
• Densidad 32,99 hab./km²
Gentilicio socuellamino, -a
Código postal 13630
Alcaldesa (2023) Mª Concepción Arenas Mulet (PP)
Sitio web www.socuellamos.es

Socuéllamos es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Forma parte de la comarca de La Mancha.

Limita con varios municipios: al norte con Pedro Muñoz (Ciudad Real) y Mota del Cuervo (Cuenca); al este con Las Mesas (Cuenca) y Villarrobledo (Albacete); al sur con Alhambra (Ciudad Real); y al oeste con Tomelloso (Ciudad Real).

Socuéllamos tiene una superficie de 374,10 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura media de 680 metros sobre el nivel del mar. En 2022, su población era de 12.098 habitantes. Por su tamaño, es el decimocuarto municipio más grande de los 102 que tiene la provincia de Ciudad Real, y el undécimo en cuanto a población.

Socuéllamos: Un Pueblo con Historia y Tradición

¿Dónde se encuentra Socuéllamos?

Socuéllamos está en el centro de España, en la región de Castilla-La Mancha. Es un lugar con mucha historia y tradiciones. Su ubicación en la llanura manchega ha influido en su desarrollo a lo largo de los siglos.

Un Viaje al Pasado de Socuéllamos

Los Primeros Habitantes

El lugar donde hoy está Socuéllamos ha sido habitado desde hace mucho tiempo. Se han encontrado herramientas de piedra de hace 40.000 años. Esto demuestra que ya había personas viviendo aquí en la Edad de Piedra.

De Pueblos Antiguos a Socuéllamos

Antes de que existiera Socuéllamos tal como lo conocemos, había otros pueblos cercanos. Algunos de ellos eran Vejezate, El Pozo Bernaldo y Villarejo Rubio. Estos pueblos fueron importantes en la Edad Media, pero desaparecieron antes del siglo XVI.

La Orden de Santiago y el Crecimiento

La primera vez que se menciona Socuéllamos en documentos fue en 1298. La Orden de Santiago, un grupo de caballeros, dio permisos especiales para que la gente se mudara y construyera casas aquí. Esto ayudó a que el pueblo creciera. En 1478, la Orden de Santiago decidió trasladar su centro principal a Socuéllamos, lo que impulsó aún más su desarrollo.

Cambios y Desafíos Históricos

A finales del siglo XVI, llegaron a Socuéllamos unas cuarenta familias de origen morisco, que habían sido expulsadas de Granada. Esto hizo que la ciudad tuviera una gran actividad de un tribunal que investigaba creencias.

Durante el siglo XVII, Socuéllamos sufrió inundaciones y problemas con el clima. Esto causó dificultades y casi hizo que el pueblo desapareciera en 1708. Sin embargo, la gente se mudó a zonas más altas y el pueblo se salvó.

En el siglo XVIII, el pueblo de Tomelloso, que antes dependía de Socuéllamos, creció mucho. En 1758, Tomelloso consiguió su independencia, lo que fue un cambio importante para ambos lugares.

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814) también afectó a Socuéllamos. Las tropas francesas visitaron el pueblo para conseguir alimentos, pero no hubo grandes batallas aquí.

La Llegada del Ferrocarril y el Desarrollo

El gran crecimiento de Socuéllamos llegó con la Revolución Industrial y la construcción del ferrocarril entre Madrid y Albacete (1851-1855). Esto mejoró el transporte de los productos agrícolas.

Después de la Guerra Civil Española, la economía de Socuéllamos se centró en la agricultura. Con la llegada de la democracia, la ciudad experimentó un gran desarrollo económico. Hoy en día, es una de las ciudades más importantes de la provincia de Ciudad Real, no solo por su agricultura, sino también por sus servicios.

¿De dónde viene el nombre de Socuéllamos?

El origen del nombre "Socuéllamos" es un poco misterioso. La teoría más aceptada es que viene del latín y significa "lugar bajo el cual fluye el río Lamos". Se cree que el río que pasa cerca del pueblo se llamaba Lamos.

Símbolos de Socuéllamos

El Escudo de la Ciudad

El escudo de Socuéllamos fue aprobado en 1955. Tiene tres partes:

  • Una torre sobre un fondo verde, que simboliza la fidelidad y la esperanza.
  • La cruz de Santiago sobre un fondo azul, que representa la justicia y la lealtad, recordando que Socuéllamos perteneció a la Orden de Santiago.
  • Un racimo de uvas sobre un fondo rojo, que muestra la importancia de la uva en la economía local y simboliza la fortaleza.

La Bandera de Socuéllamos

La bandera de Socuéllamos fue adoptada en 1998. Tiene cuatro colores principales: azul, blanco, rojo y verde. Estos colores están distribuidos en forma de aspa. En la parte blanca, en el centro, se encuentra el escudo de la ciudad.

El Himno Local

El Himno a Socuéllamos fue creado en 1948. La letra es un poema de Julio Mata, que fue párroco de la ciudad. La música fue compuesta por Juan Moragues, director de la banda municipal de música.

¿Cuánta gente vive en Socuéllamos?

Socuéllamos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Hubo un gran crecimiento en el siglo XX, especialmente después de la llegada del ferrocarril.

Gráfica de evolución demográfica de Socuéllamos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo se organiza el gobierno de Socuéllamos?

Elecciones Municipales

El gobierno de Socuéllamos se elige mediante votaciones. Los ciudadanos eligen a sus representantes, llamados concejales, que forman el Ayuntamiento. El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el Ayuntamiento.

Archivo:Socuéllamos - Ayuntamiento 1
Ayuntamiento de Socuéllamos
Elecciones municipales en Socuéllamos
Elecciones 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023
Legislatura I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII
PPa 6 5 6 9 10 9 9 9 8 5 5
PSOE 3 2 4 7 5 7 8 8 8 8c 10 8
IUb 7 8 6 2 3
Independientes 4
UCD 3
CDS 1 1 -
Agrupación Independiente de Socuéllamos 2
PDP-Agrupación de Agricultores Independiente 1
UPyD 1
Vox 2 4
Partido Social-Demócrata de Castilla-La Mancha -
PRCM -
UdCa -
aEn 1983 como AP-PDP-UL, en 1987 como AP
bEn 1979 y 1983 como PCE
cEl PSOE fue el partido más votado en 2015

Quiénes Gobiernan Ahora

Después de las elecciones municipales de 2023, el Ayuntamiento de Socuéllamos está dirigido por M.ª Concepción Arenas Mulet, del PP. Cuenta con el apoyo de los concejales de VOX. Juntos, estos grupos trabajan para gestionar el municipio.

Los concejales de VOX se encargan de áreas como Hacienda, Economía, Industria, Comercio, Seguridad, Agricultura, Gestión de Residuos, Sanidad, Familia, Bienestar Social, Medio Ambiente, Envejecimiento activo y Cementerio.

Por parte del PP, los concejales gestionan Personal, Cultura y Festejos, Deportes, Educación, Juventud, Turismo y Urbanismo.

Resultados Elecciones Municipales en Socuéllamos
Partido político 2023
% Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 45,17 8
Partido Popular (PP) 30,74 5
Vox 22,86 4

Alcaldes a lo largo del tiempo

Desde 1979, Socuéllamos ha tenido varios alcaldes que han trabajado para el desarrollo del municipio. Aquí puedes ver quiénes han sido:

Geografía y Clima de Socuéllamos

El Entorno Natural

El municipio de Socuéllamos tiene una extensión de 374,10 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altura media de 680 metros sobre el nivel del mar.

Los ríos más importantes que pasan por el municipio son el Záncara, que es afluente del Guadiana, y el Córcoles, que es afluente del Záncara. Además, Socuéllamos se encuentra sobre el acuífero 23, una importante reserva de agua subterránea.

El Clima de Socuéllamos

El clima de Socuéllamos es de tipo mediterráneo continental. Esto significa que los inviernos son fríos y los veranos son calurosos. Se le conoce como clima estepario.

La temperatura máxima que se ha registrado es de 44 °C, y la mínima de -19 °C. La temperatura media anual es de 14 °C. Las lluvias son de unos 400 mm al año, pero varían mucho según la estación. La humedad en el aire es baja y hay muchas horas de sol al año. La nieve es poco común.

Mes Media Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Temperatura máxima media (°C) 21 10,1 12 15,7 18,2 23,3 28,8 33,9 33,4 28 20,9 14,2 10,2
Temperatura mínima media (°C) 8 0,6 1,5 3,2 5,4 9,3 13,6 17 17 13,6 8,9 4,3 1,2
Lluvias (mm) 446 37,4 44,9 36,2 48,9 48,8 32,1 9,2 13,5 28,1 44 49,8 48,3

Cultura y Tradiciones de Socuéllamos

Fiestas Populares

Las fiestas más importantes de Socuéllamos se celebran del 9 al 15 de agosto, en honor al Santísimo Cristo de la Vega. El 8 de septiembre se festeja a la Virgen de Loreto. También son importantes la Feria de los Santos, los días 1 y 2 de noviembre.

En mayo, el fin de semana más cercano al día 15, se celebra una romería en honor a San Isidro Labrador. Esta fiesta tiene lugar en el paraje de Titos, junto al río Záncara.

Otras fiestas destacadas son las Cruces de Mayo, que están relacionadas con los Mayos, y la fiesta de San Cristóbal, dedicada a los camioneros.

El Carnaval de Socuéllamos

El carnaval de Socuéllamos es muy conocido y atrae a mucha gente. Destacan dos días: el de inicio, con el pregón y la reina del carnaval, y el desfile de comparsas. En este desfile participan muchas comparsas locales y de la región, con cientos de personas disfrazadas.

Algunas de las peñas (grupos de amigos) más antiguas y premiadas que hacen posible el éxito del carnaval son:

  • Peña Maske
  • Peña Los Mismos
  • Peña Male Male Mía
  • Asociación Cultural Las Musas
  • Los "de sobra"

La Música en Socuéllamos

La música es muy importante en la cultura de Socuéllamos. Hay varias bandas de música, como la banda municipal, fundada en 1880, que es una de las más antiguas de España. También hay coros y grupos de música tradicional.

En cuanto a la música más actual, existen grupos de rock y pop-rock que han surgido en la localidad.

La Literatura Local

Socuéllamos tiene una rica tradición literaria. Se han celebrado concursos de poesía importantes, como el Certamen de Poesía del Santísimo Cristo de la Vega.

La literatura en Socuéllamos ha pasado por varias etapas. Al principio, era oral, con canciones y relatos sobre la vida en el campo. Luego, se empezaron a escribir estas historias. Más tarde, surgió la creación literaria, con poemas sobre la tradición, el paisaje y el amor. Desde 1990, la literatura local se ha modernizado, con nuevas temáticas y estilos.

También hay una gran tradición teatral en la ciudad, con grupos de teatro aficionado de mucha calidad.

Monumentos y Lugares Interesantes

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Archivo:Socuéllamos - Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción 10
Interior de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Archivo:Socuéllamos - Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción 01
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La iglesia actual se construyó sobre un antiguo lugar de culto del siglo XIII. Las primeras referencias a la iglesia datan de 1478. A lo largo de los siglos, se hicieron muchas reformas y ampliaciones.

En el siglo XX, la iglesia sufrió daños y fue reconstruida. El retablo (la parte decorada detrás del altar) fue quemado durante la Guerra Civil Española y luego se construyó uno nuevo.

Otros Lugares Religiosos

  • Capilla de María Inmaculada: Antes era un casino, pero fue comprada por la Iglesia. Además de ser un lugar de culto, alberga el archivo parroquial y las oficinas de Cáritas.
  • Ermita de Nuestra Señora de Loreto: Es la antigua capilla del cementerio. Aunque el edificio original es del siglo XVII, la construcción actual se terminó en 1767. Fue reconstruida después de la Guerra Civil Española.
  • Ermita de San Antonio: Una pequeña ermita inaugurada en 1948.
  • Ermita de San Isidro: Construida junto al río Záncara, es el centro de la romería en honor a San Isidro Labrador.
  • Ermita de San Cristóbal: Construida en 1994, dedicada a San Cristóbal y promovida por la Hermandad de camioneros.

El Palacio de la Encomienda

Archivo:Socuéllamos - Casa-Palacio de la Encomienda 1
Palacio de la Encomienda

Este palacio fue la sede de la Orden de Santiago en Socuéllamos. A lo largo del tiempo, fue reformado por diferentes personas importantes que vivieron allí.

El edificio más antiguo tiene un origen defensivo. La ampliación más importante la hizo Antonio de Mendoza en 1524, quien introdujo ideas del Renacimiento. En este palacio se alojaron personajes históricos, como Santa Teresa de Jesús. Hoy en día, sigue siendo una propiedad privada.

La Casa de la Inquisición (Historia)

Debido a la presencia de muchas familias moriscas en Socuéllamos en el siglo XVI, un tribunal que investigaba creencias se estableció en la ciudad. Socuéllamos fue uno de los lugares donde este tribunal actuó con más fuerza. De la casa donde se ubicó, cerca de la iglesia, solo quedan algunos restos de la puerta original y un escudo.

Centro de Arte Carmen Arias

Archivo:Socuéllamos 30
Centro de Arte Carmen Arias

Este centro es un espacio para exposiciones de pintura, fotografía y trabajos de talleres. Se encuentra en la casa que Carmen Arias donó a la ciudad. Fue inaugurado en 1990 y fue el primer centro de arte de Socuéllamos.

Museo de Piedra Fray Luis de León

Este museo es obra de Gregorio García, quien ha creado numerosas piezas usando solo piedras. Destaca una Cruz de Mayo permanente y su original fachada. Se dice que Gregorio García ha utilizado más de 50 millones de piedras en sus obras.

Museo Torre del Vino

Archivo:Socuéllamos - Museo Torre del Vino 19
Museo Torre del Vino

El Museo Torre del Vino se inauguró en 2014. Está dedicado a la historia y elaboración del vino, usando nuevas tecnologías y mostrando herramientas antiguas. También tiene un mirador con vistas a la ciudad y los viñedos.

Teatro Auditorio Reina Sofía

Archivo:Socuéllamos - Teatro Auditorio Reina Sofía 1
Teatro Auditorio Reina Sofía

Este es un importante espacio cultural donde se realizan obras de teatro, conciertos y otros eventos.

Tarjetas Postales Ilustradas Socuéllamos 1903

Archivo:Tarjetas Postales serie "Socuéllamos 1903" 10
Tarjeta postal 10, serie "Socuéllamos 1903"

En 1903, el médico Francisco Martínez y González editó una serie de 10 tarjetas postales ilustradas de Socuéllamos. Estas tarjetas son algunas de las fotografías más antiguas de la comarca de La Mancha. Hoy en día, son muy raras y valiosas para los coleccionistas.

Deporte en Socuéllamos

El deporte más popular en Socuéllamos es el fútbol. El equipo local, la Unión Deportiva Socuéllamos, ha jugado en categorías importantes. También hay un equipo filial, el Cristo de la Vega C.F. Ambos juegan en el estadio municipal Paquito Giménez. El fútbol sala también tiene muchos seguidores.

En voleibol, el Club Voleibol Roycan Socuéllamos llegó a la Superliga femenina en los años 90. La jugadora Diana Sánchez, que ha sido internacional muchas veces, fue capitana de este equipo.

El atleta socuellamino Roberto Parra fue campeón de Europa en 800 metros en 1996 y participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sídney 2000.

El Club Baloncesto Socuéllamos tiene muchos jugadores federados en diferentes categorías. Han logrado importantes victorias y ascensos. También tienen una sección para personas con capacidades diferentes.

Otros deportes como el judo, ciclismo y tenis también están creciendo en Socuéllamos, ofreciendo muchas opciones para los habitantes.

Clubes y Asociaciones Deportivas

Socuéllamos cuenta con una gran variedad de clubes y asociaciones deportivas para practicar diferentes disciplinas:

  • Club Tiro con Arco Socuéllamos
  • Club de Atletismo Crono de Socuéllamos
  • Club Baloncesto Socuéllamos
  • Club Ciclista Socuéllamos
  • Club Shogai Judo Socuéllamos
  • Club oficial de juegos populares para jóvenes
  • Club Voleibol Socuéllamos
  • Socuéllamos Squash Club
  • Club Deportivo ParmaSports
  • Sociedad de Cazadores de Socuéllamos
  • Peña 6.º B
  • Club Deportivo Mancha Custom Club
  • Yugo Unión Deportiva Socuéllamos Club de Fútbol
  • Peña Veteranos, de la Unión Deportiva Socuéllamos
  • Peña de fútbol valencianista
  • Peña madridista El Tragaluz-Julio Casabella
  • Peña barcelonista Nicolaus Cassaus 99
  • Peña de fútbol del Atlético de Madrid
  • Peña Amigos del Athletic de Bilbao
  • Club de Slot racing de Socuéllamos
  • Club Hípico Socuéllamos
  • Club Escuela Deportiva de Fútbol Sala de Socuéllamos
  • Club deportivo de Fútbol 7 veteranos
  • Club deportivo SocuellaMus
  • Club deportivo Socubike
  • Club deportivo Casman
  • Cristo de la Vega Club de Fútbol
  • Club Deportivo Olímpico
  • Club de Tirachinas de Socuéllamos
  • Club de Juegos Populares de Socuéllamos
  • Club de Fronton Al Rincón
  • Club de Atletismo Socuéllamos
  • Asociación Cetrera socuellamina
  • Club amigos del Tenis
  • Club Deportivo AFYMOS

Servicios en Socuéllamos

Transportes

Socuéllamos está bien comunicada por carretera y ferrocarril.

Carreteras
Archivo:Socuéllamos - Nueva estación de tren
Estación de tren
Archivo:Socuéllamos - Antigua estación de tren
Antigua estación de tren de Socuéllamos (hasta 1997)

Dos autovías importantes, la CM-42 y la A-43, conectan con Socuéllamos. Además, las carreteras CM-3111 y CM-3102 sirven como circunvalación, facilitando el acceso a otras localidades cercanas.

Ferrocarril

Socuéllamos tiene una estación de tren que la conecta con varias ciudades de España, como Alicante, Valencia, Madrid y Barcelona. Los trenes son operados por Renfe.

La estación de tren ha cambiado de lugar varias veces. La primera estación se construyó a mediados del siglo XIX. Luego, debido al crecimiento del pueblo, se construyó una estación más grande. Finalmente, en 1997, las vías del tren se desviaron para rodear el casco urbano, y se construyó una nueva estación más pequeña, solo para pasajeros.

Educación

Socuéllamos cuenta con varios centros educativos para todas las edades:

Centros públicos de educación infantil y primaria:

  • CEIP Gerardo Martínez
  • CEIP El Coso
  • CEIP Carmen Arias

Centros de educación secundaria, bachillerato y formación profesional:

  • IES Fernando de Mena

Centros concertados:

  • Colegio concertado de educación infantil, primaria y secundaria Virgen de Loreto

Centros de educación de personas adultas:

  • Aula de Educación de Personas Adultas de Socuéllamos

Enseñanza no reglada y otros centros educativos:

  • CAI Arco Iris
  • Centro de desarrollo infantil y atención temprana municipal de Socuéllamos
  • Centro de atención a la diversidad funcional
  • Universidad Popular
  • Escuela municipal de música

Instalaciones Deportivas

Socuéllamos ofrece diversas instalaciones para la práctica de deportes:

  • Complejo polideportivo Ramón Lodares (tenis, pádel, fútbol, baloncesto, frontón y rocódromo)
  • Piscina municipal
  • Piscina climatizada Diana Sánchez
  • Pabellón polideportivo Gran Gaby
  • Pabellón polideportivo Roberto Parra
  • Campo municipal de fútbol y pabellón polideportivo Paquito Jiménez
  • Campo de fútbol Pepele Peñarrubia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Socuéllamos Facts for Kids

kids search engine
Socuéllamos para Niños. Enciclopedia Kiddle.