robot de la enciclopedia para niños

Záncara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Záncara
Rio zancara con agua pm.JPG
Ubicación geográfica
Cuenca Río Guadiana
Nacimiento Abia de la Obispalía
Desembocadura Río Cigüela
Coordenadas 39°18′23″N 3°18′38″O / 39.306388888889, -3.3105555555556
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincias Cuenca y Ciudad Real
Cuerpo de agua
Longitud 168 km
Superficie de cuenca 5.726 km²
Caudal medio 1,93 m³/s
Altitud Nacimiento: 1.020 m
Mapa de localización
Afluentes del Guadiana (el Záncara es el n.º 1)
Curso del río

El río Záncara es un río importante en el centro de España. Es uno de los principales afluentes del Guadiana Alto.

¿Dónde nace y dónde termina el río Záncara?

El río Záncara nace en Abia de la Obispalía, en la provincia de Cuenca. Su nacimiento está a 1.020 metros de altura. Después de recorrer 186 kilómetros, el río Záncara desemboca en el río Cigüela. Esto ocurre cerca de los Ojos del Guadiana, en el municipio de Alcázar de San Juan.

Ciudades y pueblos que atraviesa el Záncara

A lo largo de su recorrido, el río Záncara pasa por varias localidades. Algunas de las más conocidas son El Provencio y Pedro Muñoz.

¿Qué ríos se unen al Záncara?

El río Záncara recibe agua de otros ríos más pequeños. Sus afluentes principales son el Rus, el Saona y el Córcoles.

Características del río Záncara

El Záncara es un río con un caudal (cantidad de agua) generalmente bajo. Muchas veces, en algunos de sus tramos, el río puede estar completamente seco durante gran parte del año. Esto se debe a que el agua se usa mucho para la agricultura.

El Záncara y el agua subterránea

La zona por donde pasa el río Záncara se llama La Mancha. El nombre "La Mancha" viene de una palabra árabe que significa "sin agua". Esto nos da una idea de lo seca que es la región. El terreno es muy llano y el suelo es de piedra caliza. Esto hace que el agua de la lluvia se filtre fácilmente bajo tierra.

Por esta razón, hay una conexión muy importante entre el agua de la superficie (como la del río) y el agua subterránea. El agua subterránea es la principal fuente de agua en La Mancha. El río Záncara, cuando lleva agua, ayuda a recargar estos depósitos subterráneos.

Archivo:Río Záncara en el Molino de la Angostura 03
Letrero con el nombre del río

El paisaje alrededor del río

Las orillas del río Záncara son muy llanas y se usan mucho para la agricultura. Por eso, el cauce del río a menudo parece un canal excavado entre los campos de cultivo. Hay poca vegetación natural en las orillas.

El Camino Natural del Río Záncara

Existe un sendero llamado "Camino Natural del Záncara". Este camino tiene 186 kilómetros de largo y está dividido en cuatro tramos. Atraviesa tres provincias de la región de Castilla-La Mancha: Cuenca, Albacete y Ciudad Real.

Este camino te permite explorar la naturaleza y la historia de la zona. Une paisajes de pinares con grandes extensiones de viñedos. A lo largo del recorrido, puedes encontrar muchos lugares interesantes. Hay restos arqueológicos, antiguas fortalezas, castillos y molinos de agua y de viento. También se pueden ver lagunas, ermitas, casas de campo y puentes antiguos.

El Camino Natural del Záncara forma parte de una red más grande llamada "Red Integral de Caminos de Agua de Castilla-La Mancha" (RICA-CLM). Esta red busca crear rutas culturales a lo largo de los ríos de la región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Záncara Facts for Kids

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadiana
kids search engine
Záncara para Niños. Enciclopedia Kiddle.