Charles Lyell para niños
Datos para niños Charles Lyell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de noviembre de 1797 Angus (Reino de Gran Bretaña) |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 1875 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Sepultura | Abadía de Westminster | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Charles Lyell (botánico) Frances Smith |
|
Cónyuge | Mary Horner Lyell (desde 1832) | |
Educación | ||
Educado en | Exeter College (Master of Arts; 1816-1821) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Geólogo, abogado, profesor universitario, paleontólogo y escritor | |
Área | Geología y arqueología | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Obras notables | Principios de geología | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Charles Lyell (nacido el 14 de noviembre de 1797 en Kinnordy, Escocia, y fallecido el 22 de febrero de 1875 en Londres) fue un importante geólogo, abogado y paleontólogo británico. Se le considera uno de los fundadores de la geología moderna. También fue clave en el desarrollo de la estratigrafía, que es el estudio de las capas de rocas en la Tierra. Lyell defendió ideas como el uniformismo y el gradualismo geológico, que explican cómo la Tierra ha cambiado a lo largo de mucho tiempo.
Contenido
¿Quién fue Charles Lyell?
Charles Lyell nació en Escocia, pero creció en Inglaterra. Fue el mayor de diez hermanos. Su padre, también llamado Charles Lyell, era un botánico (experto en plantas). Desde pequeño, a Charles le gustaba coleccionar insectos.
Sus estudios y primeros pasos
A los 19 años, Lyell ingresó en la Universidad de Oxford. Allí, tomó clases de geología con el profesor William Buckland. Aunque estudió Derecho para ser abogado, dedicó mucho tiempo a explorar la naturaleza y a unirse a grupos científicos.
En 1825, se convirtió en abogado. Sin embargo, gracias al apoyo económico de su padre, pudo seguir investigando la geología. Ese mismo año, publicó sus primeros artículos científicos.
Viajes y su obra más famosa
Entre 1828 y 1829, Lyell hizo un largo viaje por Francia e Italia. Durante este viaje, encontró pruebas de que los cambios en la Tierra se pueden explicar por procesos naturales que ocurren lentamente. Al regresar a Londres, comenzó a escribir su libro más importante, Principios de geología. El primer volumen se publicó en 1830, el segundo en 1831 y el tercero en 1833.
En julio de 1832, Charles Lyell se casó con Mary Horner. Ella también era una apasionada de la geología y lo acompañaba en sus investigaciones. En los años siguientes, Lyell siguió escribiendo nuevas ediciones de sus Principios de geología y viajando. En 1838, publicó otro libro llamado Elementos de geología.
Viajes a América y reconocimiento
Entre 1841 y 1846, los Lyell viajaron por Estados Unidos y Canadá. Charles Lyell dio conferencias muy populares y escribió dos libros sobre sus experiencias en Norteamérica, publicados en 1845 y 1849.
Lyell se hizo muy conocido, incluso fuera del mundo científico. Llegó a conocer a la familia real británica. También trabajó con el físico Michael Faraday para investigar cómo prevenir accidentes en las minas. Apoyó la idea de que las universidades tuvieran más libertad y ayudó a impulsar cambios en la Universidad de Oxford.
Lyell y la teoría de la evolución
En 1859, Charles Darwin publicó su famoso libro El origen de las especies. En 1863, Lyell publicó La evidencia geológica de la antigüedad del hombre. En este libro, Lyell empezó a aceptar las ideas de Darwin sobre cómo las especies cambian con el tiempo. Más tarde, en una nueva edición de sus Principios de geología en 1865, aceptó completamente la teoría de Darwin. Su apoyo fue muy importante para que la teoría de la evolución fuera aceptada por más personas.
Charles Lyell falleció en Londres el 22 de febrero de 1875.
¿Qué es el uniformismo?
La obra más importante de Charles Lyell es Principios de geología. En ella, Lyell explicó y defendió la idea del uniformismo. Esta idea, que ya había sido propuesta por James Hutton (considerado el padre de la geología moderna), dice que la Tierra se ha formado lentamente a lo largo de muchísimo tiempo. Los cambios en la Tierra (como la erosión, los terremotos, los volcanes o las inundaciones) son causados por las mismas fuerzas naturales que vemos hoy en día.
Esta idea se opone al catastrofismo, que es la teoría que decía que la Tierra había sido moldeada por grandes desastres naturales en un tiempo muy corto.
Las tres ideas clave de Lyell
El trabajo de Lyell se basa en tres ideas principales:
- Actualismo: Significa que podemos entender lo que pasó en el pasado de la Tierra observando los procesos naturales que ocurren hoy. Por ejemplo, si vemos cómo un río erosiona una montaña hoy, podemos imaginar cómo ríos antiguos hicieron lo mismo.
- Uniformismo: Sostiene que los procesos geológicos que ocurrieron en el pasado fueron los mismos que ocurren ahora, y que estos cambios fueron graduales, sin grandes catástrofes repentinas.
- Equilibrio dinámico: Esta idea explica que la historia de la Tierra es un ciclo constante de creación y destrucción. Es como un equilibrio donde algunas cosas se forman y otras se desgastan.
El equilibrio dinámico en la Tierra y la vida
Lyell aplicó su idea de equilibrio dinámico tanto a la geología como a la vida en la Tierra:
- En la geología: Lyell explicó que hay dos tipos de procesos que se compensan entre sí. Por un lado, están los fenómenos relacionados con el agua, como la erosión (desgaste de rocas) y la sedimentación (acumulación de materiales). Por otro lado, están los fenómenos relacionados con el calor interno de la Tierra, como los volcánes y los terremotos.
- En la vida: Lyell pensó que, de manera similar, ha habido períodos en la historia de la vida en los que algunas especies desaparecieron (se extinguieron) y otras nuevas aparecieron (se crearon). Él creía que esto ocurría por cambios naturales, como el movimiento de los continentes, que causaban cambios en el clima. Las especies que no podían adaptarse o competir, desaparecían, y otras nuevas tomaban su lugar.
¿Por qué fue importante su trabajo?
El libro Principios de geología de Lyell fue el más influyente en geología durante el siglo XIX. Las ventas de sus ediciones le permitieron vivir de su trabajo.
Charles Darwin leyó el primer volumen de la obra de Lyell mientras viajaba en el barco HMS Beagle. Darwin escribió que los Principios de geología cambiaron su forma de ver el mundo y fueron una inspiración fundamental para su propio libro, El origen de las especies. Otros escritores famosos, como Herman Melville, también se inspiraron en las obras de Lyell por cómo describía las fuerzas de la naturaleza.
El geólogo español Joaquín Ezquerra del Bayo tradujo rápidamente el libro de Lyell al español en 1847. El propio libro de Lyell fue influenciado por una obra anterior, Teoría de la Tierra, escrita 45 años antes por James Hutton.
Lugares con su nombre
En honor a Charles Lyell, se han nombrado dos cráteres:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Lyell Facts for Kids