robot de la enciclopedia para niños

Siglo estadounidense para niños

Enciclopedia para niños

El siglo estadounidense (en inglés American Century) es un término que se usa para describir el gran poder e influencia que tuvieron los Estados Unidos de América en el mundo durante la segunda mitad del Siglo XX. Esta influencia abarcó la política, la economía, el ejército y la cultura.

Este término se inspira en el "siglo imperial británico", que describía el periodo de gran influencia del Imperio británico en el Siglo XIX. La influencia de Estados Unidos creció mucho a lo largo del Siglo XX, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, Estados Unidos se convirtió en una de las dos grandes potencias mundiales, junto con la Unión Soviética.

En la segunda mitad del siglo, también se habla de un periodo de paz relativa en el hemisferio occidental conocido como "Pax Americana". Esto se debió a la gran influencia de Estados Unidos desde 1945. Después de que la Unión Soviética desapareciera en 1991, Estados Unidos se convirtió en la única gran potencia mundial.

Actualmente, se discute si el siglo estadounidense continúa en el Siglo XXI o si estamos viendo el inicio de un "siglo chino", donde la influencia de China podría ser mayor.

¿De dónde viene el término "Siglo Estadounidense"?

Archivo:Henry Luce 1954
Henry Luce fue quien creó el término American Century en 1941. Fotografía de 1954.

El término fue creado por Henry Luce, quien era dueño de la revista Time. Luce quería describir el papel que Estados Unidos debería tener en el mundo durante el Siglo XX. Él creía que Estados Unidos debía dejar de lado su forma tradicional de no involucrarse en asuntos de otros países (conocida como aislacionismo) y convertirse en un "buen samaritano" para el mundo.

Por eso, en un artículo de la revista Life el 17 de febrero de 1941, Luce hizo un llamado para que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial. Él escribió que el objetivo era "defender los valores democráticos". En su texto, Luce mencionó que los siglos anteriores habían estado llenos de grandes proyectos y el propósito principal había sido la libertad. Con ese espíritu, invitó a todos a trabajar para crear el "primer gran siglo americano".

Según el experto David Harvey, Luce prefería el término "siglo estadounidense" en lugar de "imperio" porque creía en un poder global y universal, no solo en un dominio territorial.

Características de la influencia de Estados Unidos desde 1945

Archivo:Aerial view of Lafayette Park and Washington Mall, Washington, D.C. LCCN2010630447
Vista aérea de Washington D. C., la capital de Estados Unidos. Se puede ver la Casa Blanca, donde vive el presidente, y el el Pentágono, sede del Departamento de Defensa.

El siglo estadounidense se desarrolló durante la Guerra Fría, mostrando a Estados Unidos como la más poderosa de las dos grandes potencias mundiales. Desde mediados del Siglo XX, Estados Unidos ha sido una república federal con un sistema económico basado en el Capitalismo.

Gran poder económico

Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial en 1945, Estados Unidos estaba en la cima de su poder global. El país no había sufrido la guerra en su territorio y su economía había crecido mucho, dejando atrás la Gran Depresión.

En 1945, Estados Unidos, con solo el 7% de la población mundial, tenía más de un tercio de la riqueza del mundo. Fabricaba el 60% de los productos manufacturados y sus reservas de oro y dinero representaban el 78% del total mundial (sin contar a la Unión Soviética). El país producía la mitad del carbón del mundo, dos tercios del petróleo y generaba más de la mitad de la electricidad.

Durante la guerra, la industria de Estados Unidos fue capaz de producir 95 millones de toneladas de acero y 100,000 aviones al año. A finales de la década de 1940, su capacidad industrial era mayor que la de todos los demás países juntos. La guerra también le dio a Estados Unidos el control del comercio y las comunicaciones. Sus empresas tenían más de 15,000 aviones comerciales y la flota de barcos mercantes más grande. Su producción era un 50% mayor que la de Europa, algo que nunca había ocurrido antes de la Segunda Guerra Mundial. En 1955, 8 millones de automóviles salían de las fábricas estadounidenses, lo que representaba el 75% de los vehículos fabricados en el mundo en 1950. Su control de los mercados internacionales lo convirtió en el líder indiscutible del mundo libre en las décadas siguientes.

El siglo estadounidense también incluye la influencia económica de Estados Unidos. Muchas naciones adoptaron las políticas económicas propuestas por el Consenso de Washington, a veces incluso si la gente de esos países no estaba de acuerdo. La economía de Estados Unidos era muy fuerte y, durante todo el siglo, fue la más grande del mundo. Era uno de los principales productores agrícolas, con un sector primario moderno, grandes reservas de minerales y energía, y una industria enorme.

El dólar estadounidense (USD) se convirtió en la moneda de reserva mundial más importante gracias al sistema de Bretton Woods. Estados Unidos, a través del G7, tenía una alianza permanente con las economías más grandes del mundo. Las ideas económicas de su gobierno eran las que se aplicaban a los países en desarrollo en crisis por organizaciones internacionales como el FMI y el Banco Mundial, ambas con sede en la capital de Estados Unidos.

Hasta la década de 1970, Estados Unidos creció muy bien en economía y población. El ingreso por persona aumentó un 60% entre 1945 y 1970. Esto se debió a su alta productividad, grandes inversiones, innovación tecnológica constante y un enorme aumento del consumo. En 1970, el país tenía el 6% de la población mundial, pero producía un cuarto del carbón mundial, el 21% del petróleo y el 30% del trigo, manteniendo su posición como primera potencia agrícola e industrial.

Con el fin de la Unión Soviética, en la década de 1990, Estados Unidos se convirtió en la única gran potencia y la economía más fuerte y dinámica del mundo. Tenía un gran dominio en el comercio, las inversiones, las telecomunicaciones y, sobre todo, en los avances tecnológicos. Aunque ha tenido algunos desafíos internos y más competencia internacional, su prosperidad se ha mantenido hasta hoy, incluso después de la Gran Recesión. Desde 2010 hasta 2020, el país tuvo un crecimiento económico constante.

Liderazgo político y militar

Archivo:Unified Combatant Commands map
El mundo dividido según las zonas del Departamento de Defensa de Estados Unidos para su Comando de combate unificado. A principios del Siglo XXI, Estados Unidos tenía presencia militar en muchos países del mundo.

Estados Unidos tiene uno de los cinco asientos permanentes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Además, dos de sus aliados cercanos, el Reino Unido y Francia, también tienen asientos. Estados Unidos mantuvo relaciones cercanas con países de Europa Occidental, muchas naciones de América Latina, la Commonwealth británica y países de Asia oriental como Corea del Sur, Taiwán y Japón. El país también se alió con diferentes gobiernos que apoyaban el libre mercado, siempre que ayudaran a frenar el comunismo.

El ejército de Estados Unidos era el más avanzado y con el mayor gasto militar del mundo. La Armada de Estados Unidos era la más grande, con muchos portaaviones y una red de cientos de bases militares permanentes en todo el mundo. Durante la Guerra Fría, estas bases buscaban rodear a los países aliados de la Unión Soviética o del Pacto de Varsovia. De esta forma, Estados Unidos tenía uno de los dos arsenales nucleares más grandes, uno de los ejércitos más grandes y una de las dos fuerzas aéreas más poderosas del mundo. En el ámbito militar, solo la Unión Soviética podía hacerle frente, aunque se cree que nunca alcanzó el mismo nivel de capacidad militar. Estados Unidos tenía socios militares poderosos, especialmente en Europa occidental, unidos en la OTAN, algunos incluso con capacidad nuclear. Estados Unidos también tenía la red de inteligencia y espionaje más grande del mundo, liderada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Después de la Guerra Fría, se consideró que Estados Unidos, como la principal potencia económica y militar, cumplía los criterios de una "superpotencia dominante". Su territorio nacional abarcaba más de nueve millones de kilómetros cuadrados (el cuarto país más grande del mundo) y tenía cerca de 250 millones de habitantes en 1990, siendo el cuarto grupo nacional más numeroso del mundo.

La influencia cultural de Estados Unidos, a menudo llamada americanización, creció gracias a la música, la televisión, las películas, el arte y la moda estadounidense que llegaban a sociedades de todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American Century Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Siglo estadounidense para Niños. Enciclopedia Kiddle.