robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Pachuca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Pachuca
El chico1.jpg
Vista panorámica de la sierra.
Ubicación
Continente América
Cordillera Sierra Madre Oriental
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Bandera de Estado de Hidalgo Hidalgo
Coordenadas 20°03′N 98°18′O / 20.05, -98.3
Características
Cota máxima 2 770 m s. n. m.
Cumbres Peña del Cuervo, Las Monjas, La Muela, El Conejo, Las Goteras, Peñas Cargadas
Valles principales Las Cebadas, Los Enamorados
Mapa de localización
Sierra de Pachuca ubicada en México
Sierra de Pachuca
Sierra de Pachuca
Localización de la sierra

La Sierra de Pachuca es una cadena de montañas ubicada en la parte sur del estado de Hidalgo, en México. Se encuentra entre las coordenadas 20° 03' y 20° 14' de latitud norte, y 98° 18' y 98° 58' de longitud oeste.

Recibe su nombre porque la ciudad de Pachuca de Soto y el municipio del mismo nombre se encuentran en el centro de esta sierra.

¿Dónde se encuentra la Sierra de Pachuca?

Esta sierra se extiende por varios municipios de Hidalgo. Algunos de ellos son Actopan, Mineral del Chico, Mineral del Monte y Pachuca de Soto. La sierra rodea por completo el Parque nacional El Chico, un lugar muy importante para la naturaleza.

¿Cómo se formó la Sierra de Pachuca?

La Sierra de Pachuca es una parte de la Sierra Madre Oriental, una gran cadena montañosa. Geológicamente, forma parte de una zona llamada Eje Neovolcánico. Se formó hace mucho tiempo, entre 25 y 5 millones de años, por la salida de material caliente desde el interior de la Tierra.

En esta sierra se han encontrado importantes depósitos de plata y oro. Esto hizo que la región fuera uno de los centros de extracción de minerales más destacados de México.

¿Qué ríos y arroyos tiene la Sierra de Pachuca?

Esta sierra es muy importante para el agua de la región. Forma parte de la región hidrológica del Pánuco y de la cuenca del río Moctezuma. Aquí nacen varios ríos y arroyos, como el río de las Avenidas, el río Amajac y El Milagro.

¿Cuáles son las elevaciones más importantes?

En la Sierra de Pachuca hay muchos cerros y formaciones rocosas con formas curiosas, creadas por la erosión. Algunas de las más conocidas son Las Monjas, La Muela, El Conejo y Las Goteras.

El punto más alto de la sierra es la Peña del Cuervo, que mide 2770 m s. n. m. de altura. También hay valles importantes como Las Cebadas y Los Enamorados, y manantiales como Los Otates y El Pescado.

Archivo:El chico2
La Sierra de Pachuca rodea el Parque nacional El Chico y es parte del Eje Neovolcánico, donde se une con la Sierra Madre Oriental.

¿Qué animales y plantas viven en la Sierra de Pachuca?

La Sierra de Pachuca es hogar de una gran variedad de vida silvestre.

Fauna

Aquí viven más de 300 especies de animales. Puedes encontrar tecolotes, halcones, venados, tuzas y murciélagos. También hay aves como gavilanes y zopilotes, además de conejos, insectos y reptiles. Otros animales silvestres incluyen el gato montés, el zorro, las ardillas, el coyote y el armadillo.

Flora

La vegetación de la sierra es muy variada. Destacan árboles como los oyameles, pinos, encinos, sauces y laureles. También hay diferentes tipos de cactáceas.

¿Qué es el Parque Nacional El Chico?

Archivo:Panoramica del parque nacional El Chico
Panorámica del parque nacional El Chico.

El Parque Nacional El Chico es uno de los parques más antiguos de México. Fue creado en 1898 por el entonces presidente Porfirio Díaz, quien lo declaró "Monte Vedado del Mineral del Chico" para proteger esta importante área natural.

Actividades para disfrutar en el parque

El Parque Nacional El Chico ofrece muchas actividades al aire libre para sus visitantes:

  • Escalada en roca: Hay más de 300 formaciones rocosas con diferentes alturas y niveles de dificultad, perfectas para practicar el alpinismo.
  • Pesca deportiva: En las lagunas y presas del parque puedes pescar truchas. Hay establecimientos donde te las preparan a tu gusto.
  • Campamentos: El parque cuenta con amplias praderas, como "El Valle de los Enamorados" y "Llano Largo", ideales para acampar y disfrutar de la naturaleza.
  • Ciclismo: Puedes recorrer el parque en bicicleta por sus senderos, caminos o pistas especiales. Hay rutas con diferentes tipos de terreno y paisajes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pachuca Range Facts for Kids

kids search engine
Sierra de Pachuca para Niños. Enciclopedia Kiddle.