robot de la enciclopedia para niños

Tecolote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tecolote
Northern Spotted Owl.USFWS.jpg
Tecolote californiano (Strix occidentalis).
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Strigiformes
Familia: Strigidae
Vigors, 1825
Subfamilias y géneros
  • Surniinae
  • Striginae
    • Otus
    • Strix
Archivo:Strix occidentalis lucida
Tecolote moteado mexicano (Strix occidentalis lucida)

El tecolote es el nombre común que se usa en México, El Salvador, Guatemala y Honduras para varias aves de la familia Strigidae. Estas aves pertenecen al orden de las estrigiformes, que son conocidas como aves rapaces nocturnas. La palabra "tecolote" viene del náhuatl, un idioma antiguo de México, y significa "búho".

En otros países, a estas aves se les llama de diferentes maneras, como "mochuelos", "autillos", "caburés", "cárabos" o "chunchos". En general, se les puede considerar como búhos pequeños.

El tecolote tiene un significado especial en las culturas antiguas de Mesoamérica. Como es un ave que vive de noche, se le relacionaba con el mundo de los espíritus y se creía que tenía poderes especiales. Por ejemplo, se pensaba que podía ver cosas ocultas gracias a su habilidad para ver en la oscuridad. También se le atribuía la capacidad de influir en las personas.

Especies de Tecolotes: ¿Dónde Viven?

La mayoría de las especies de aves que se conocen como tecolotes son originarias de México, Estados Unidos y Canadá. Son aves fascinantes que se adaptan a diferentes ambientes.

Algunas de las especies más conocidas son:

Subfamilia Surniinae
  • Género Aegolius
  • Género Athene
  • Género Glaucidium
    • Glaucidium brasilianum, el tecolotito común.
    • Glaucidium californicum, el tecolotito californiano.
    • Glaucidium cobanense, el tecolote guatemalteco.
    • Glaucidium gnoma, el tecolote serrano o tecolotito serrano.
    • Glaucidium hoskinsii, el tecolote del cabo o tecolote bajeño.
    • Glaucidium minutissimum, el tecolote pigmeo minor.
    • Glaucidium palmarum, el tecolote colimense.
    • Glaucidium sanchezi, el tecolote tamaulipeco.
  • Género Micrathene
    • Micrathene whitneyi, el tecolotito enano o tecolote enano.
    • Micrathene whitneyi graysoni, otra variedad de tecolote enano.
Subfamilia Striginae
  • Género Otus
    • Otus asio, el tecolote oriental.
    • Otus barbarus, el tecolote barbudo.
    • Otus cooperi, el tecolote de Cooper.
    • Otus flammeolus, el tecolote flameado, tecolote ojo oscuro o tecolote ojioscuro serrano.
    • Otus guatemalae, el tecolote vermiculado.
    • Otus kennicottii, el tecolote occidental.
    • Otus seductus, el tecolote del Balsas.
    • Otus trichopsis, el tecolote bigotudo.
  • Género Strix
    • Strix occidentalis, el tecolote californiano.
      • Strix occidentalis lucida, el tecolote moteado mexicano.

En México, algunas de estas especies de tecolote están protegidas. Esto significa que son raras, están amenazadas o en peligro de desaparecer, y se toman medidas para cuidarlas.

El Tecolote en la Cultura Popular

El tecolote ha sido una figura importante en la cultura popular mexicana a lo largo del tiempo. Lo podemos encontrar en muchas expresiones artísticas y cotidianas.

Por ejemplo, aparece en canciones y poemas. También es la mascota de equipos deportivos y de escuelas. Su nombre se usa para periódicos, cafés, teatros, editoriales y grupos musicales. Incluso algunos escritores han usado "Tecolote" como seudónimo. En la década de los setenta, un conocido chocolate llevaba este nombre.

Además, el tecolote da nombre a algunos lugares en México y Estados Unidos, como pueblos, cerros y arroyos. Y, por supuesto, es la mascota de la famosa empresa Sanborns, representada por tres tecolotes de diferentes tamaños.

Equipos Deportivos con el Nombre Tecolote

Varios equipos deportivos han elegido el nombre de esta ave:

Galería de imágenes

Enlaces externos

ar:بومة hr:Sovovke jv:Dares ro:Bufniţă zh:鸮形目

kids search engine
Tecolote para Niños. Enciclopedia Kiddle.