robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Mira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Mira
Pico Ranera.jpg
Pico Ranera
Ubicación
Continente Europa
Cordillera Sistema Ibérico
País España
Coordenadas 39°42′54″N 1°22′56″O / 39.71511111, -1.38221667
Características
Cota máxima 1430 m s. n. m.
Cumbres el Ranera, el Pelado, la Mazmorra
Cursos de agua Magro
Puertos de montaña Collado de Pedro Chorva, Collado del Sombrero, Collado Sancho Gil.
Mapa de localización
Sierra de Mira ubicada en España
Sierra de Mira
Sierra de Mira
Ubicación en España

La Sierra de Mira es un conjunto de montañas que forma parte del Sistema Ibérico. Se encuentra entre las provincias de Valencia y Cuenca, en España.

Esta sierra comienza en las zonas elevadas entre Camporrobles y Mira. Se extiende hacia el noreste, pasando por Aliaguilla, Garaballa y Talayuelas. Sus cumbres alcanzan alturas de entre 1200 y 1430 metros sobre el nivel del mar. La sierra termina cerca del río Turia, entre Tuéjar y Aras de los Olmos.

Características de la Sierra de Mira

La Sierra de Mira está formada principalmente por rocas calizas, aunque también se encuentran algunas zonas con areniscas.

Cumbres Importantes

Las montañas más altas de esta sierra son:

  • El Cabero, con 1398 metros de altura.
  • El Caballuelo, que mide 1403 metros. Desde el Caballuelo se pueden ver muchos lugares interesantes de la zona.

Caminos Antiguos

Por el territorio de la sierra pasan varias vías pecuarias, que son caminos usados tradicionalmente para el ganado. Algunos ejemplos son la Cañada Real del Reino de Valencia y la Cañada Real número doce.

Flora: La Vida Vegetal de la Sierra

La Sierra de Mira tiene una gran variedad de plantas y vegetación. Esto se debe a varios motivos:

  • Está ubicada en un punto de unión entre dos regiones naturales muy diferentes: la meseta ibérica y la costa levantina.
  • El suelo tiene muchos tipos de rocas, como cuarcitas, areniscas, calizas y otras rocas sedimentarias.

Entre las muchas especies de plantas que crecen aquí, algunas de las más conocidas son:

Fauna: Los Animales de la Sierra

En la Sierra de Mira viven varios tipos de mamíferos. Algunos de ellos son:

También hay especies protegidas, como:

Además, la sierra cuenta con una rica variedad de insectos.

Espacios Naturales Protegidos

A principios del siglo XXI, se crearon dos zonas protegidas en la sierra, llamadas Microrreservas de flora. Estas áreas especiales ayudan a cuidar plantas raras o en peligro.

Microrreserva El Molón

En el año 2000, el gobierno valenciano creó esta microrreserva. Su objetivo es proteger especies como la Armeria filicaulis, la Phyllitis scolopendrium y la Pimpinella tragium.

Microrreserva El Pico del Pelado

Esta microrreserva fue creada en 2002 por el gobierno de Castilla-La Mancha. Su principal objetivo es proteger una planta llamada Erodium celtibericum. Esta especie es considerada "vulnerable" y solo se encuentra en pocas zonas del Sistema Ibérico, especialmente en las cumbres calizas más expuestas y húmedas.

Lugares de Interés en la Sierra

La Sierra de Mira ofrece varios puntos de interés para visitar:

Fuentes Naturales

  • Fuente del Rebollo: Es un manantial natural en medio de un bosque de pinos y matorrales. Hay una zona habilitada para el descanso y el recreo.
  • Fuente del Buitre: Otro manantial natural.
  • Mina Santa Filomena: Esta mina, conocida desde el siglo XVIII, fue registrada por una empresa en 1850. A principios del siglo XX, se volvió a trabajar con el nombre de La Felicidad. El túnel principal de la mina se convirtió después en una fuente, conocida como la Fuente de la Mina, al construir una represa que retiene el agua.

Yacimientos Arqueológicos

  • El Molón: Un lugar con restos de asentamientos antiguos, tanto prerromanos como andalusíes, situado en Camporrobles.
  • El Molón II: Un pequeño asentamiento fortificado de la época prerromana, muy relacionado con El Molón.
  • La Plaza de Sobrarias: Otro yacimiento prerromano ubicado al noreste de Aliaguilla.
  • El Picarcho: Un yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce, al norte de Camporrobles.

Pico Ranera

Desde la cima del Pico Ranera, que tiene 1430 metros de altura, se pueden ver muchos lugares importantes de la zona. Algunos de ellos son el embalse de Benagéber, la laguna de Talayuelas, los pueblos de Talayuelas, Landete, Mira, Garaballa, el castillo de Moya y la plaza de Sobrarías de Aliaguilla.

Curiosidades

En el casco antiguo de la villa de Vallecas, en Madrid, muchas calles tienen nombres relacionados con la geografía, como sierras, montes, ríos o puertos. Muy cerca de la estación de Congosto se encuentra una calle llamada "Sierra de Mira".

Véase también

  • Geografía de Castilla-La Mancha
  • Montañas de España
kids search engine
Sierra de Mira para Niños. Enciclopedia Kiddle.