Garaballa para niños
Datos para niños Garaballa |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Ubicación de Garaballa en España | ||||
Ubicación de Garaballa en la provincia de Cuenca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Serranía Baja | |||
• Partido judicial | Cuenca | |||
Ubicación | 39°48′45″N 1°22′29″O / 39.8125, -1.3747222222222 | |||
• Altitud | 954 m | |||
Superficie | 71,88 km² | |||
Población | 61 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,03 hab./km² | |||
Gentilicio | garaballero, -a | |||
Código postal | 16312 | |||
Alcaldesa (2019-2023) | Juan Palomares Abril (PP) | |||
Garaballa es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este pequeño pueblo forma parte de la comarca de la Serranía Baja. En el año 2024, Garaballa tiene una población de 61 habitantes.
Contenido
Origen del nombre de Garaballa
La palabra Garaballa tiene un origen antiguo. Proviene del nombre árabe Garbaya.
¿Dónde se encuentra Garaballa?
El municipio de Garaballa tiene una superficie de 71,88 kilómetros cuadrados. Limita con otros pueblos cercanos como Narboneta, Talayuelas, Mira, Aliaguilla, Henarejos y Landete.
Un vistazo a la historia de Garaballa
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Garaballa tenía una población de 197 habitantes. En esa época, el pueblo se describía como un lugar situado en una colina, cerca del río Moya o de los Ojos.
En Garaballa había 58 casas y una iglesia. El río Moya era muy importante, ya que sus aguas movían un molino para hacer harina y una fábrica de hierro que se había construido recientemente. Los habitantes de Garaballa cultivaban trigo, cebada y algunas verduras. También se pescaban muchas y ricas truchas en el río.
¿Cuántas personas viven en Garaballa?
Garaballa es un municipio con una población pequeña. Actualmente, en 2024, cuenta con 61 habitantes.
A lo largo de los años, la población de Garaballa ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Garaballa entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Quién gobierna en Garaballa?
El ayuntamiento de Garaballa es el encargado de gestionar el municipio. El alcalde actual es Juan Palomares Abril, quien pertenece al Partido Popular (PP).
Lugares interesantes para visitar en Garaballa
Garaballa tiene varios lugares con mucha historia y encanto que puedes conocer:
- Monasterio de Tejeda (Texeda): Este monasterio fue construido en el siglo XVI. Antiguamente, perteneció a la orden de los Trinitarios.
- Cueva de la Virgen: Una cueva natural que forma parte del patrimonio local.
- Castillo árabe: Un antiguo castillo que data del siglo IX, mostrando la historia de la región.
- Iglesia de San Sebastián: El templo principal del pueblo, dedicado a San Sebastián.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Garaballa Facts for Kids