robot de la enciclopedia para niños

Aliaguilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aliaguilla
municipio de España
Bandera de Aliaguilla.svg
Bandera
Escudo de Aliaguilla.svg
Escudo

Aliaguilla 02.JPG
Aliaguilla ubicada en España
Aliaguilla
Aliaguilla
Ubicación de Aliaguilla en España
Aliaguilla ubicada en Provincia de Cuenca
Aliaguilla
Aliaguilla
Ubicación de Aliaguilla en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Baja
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 39°44′30″N 1°19′40″O / 39.741666666667, -1.3277777777778
• Altitud 1090 m
Superficie 103,8 km²
Población 611 hab. (2024)
• Densidad 6,49 hab./km²
Código postal 16313
Alcalde (2019) Manuel Sáez Palomares (PSOE)

Aliaguilla es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está ubicado en la comarca de la Serranía Baja, muy cerca del límite con la Comunidad Valenciana. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Aliaguilla

Aliaguilla se sitúa en la parte este de la provincia de Cuenca, junto a la sierra de Mira. Limita con varios pueblos cercanos como Mira, Garaballa, Talayuelas y Casillas de Ranera. También comparte frontera con localidades de la provincia de Valencia como Camporrobles, Sinarcas y Utiel.

Historia de Aliaguilla

Orígenes y fortificaciones antiguas

Se cree que en la cima del cerro Cuesta de la Torre, donde hoy se asienta el pueblo, existió una pequeña torre de vigilancia. Esta torre formaba parte del Marquesado de Moya y servía para defender y observar la zona. Hoy en día, no quedan restos de esta antigua construcción.

El pueblo actual de Aliaguilla se construyó en la ladera sur de este cerro. En la zona de Torre de la Huerta, a media hora del centro del pueblo, se puede encontrar una torre de origen andalusí. Cerca de la localidad, a unos 3 kilómetros, se encuentra la Cueva de Collado de Plata. En el monte Sobrarías, que está cerca de la cueva, se han descubierto restos de un antiguo asentamiento fortificado de la época íbera y monedas romanas.

Aliaguilla en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Aliaguilla tenía una población de 715 habitantes. La localidad fue descrita en el primer tomo del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España, una obra importante de Pascual Madoz.

Población de Aliaguilla

¿Cuántos habitantes tiene Aliaguilla?

Aliaguilla cuenta con una población de habitantes (INE ) personas. La cantidad de habitantes ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Aliaguilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gobierno local de Aliaguilla

¿Quiénes han sido los alcaldes de Aliaguilla?

El gobierno de Aliaguilla está a cargo de su alcalde o alcaldesa. Aquí puedes ver una lista de las personas que han ocupado este cargo a lo largo de los años:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Ramírez PCE
1983-1987 José Martínez Bernés PCE
1987-1991 Tomás PSOE
1991-1995 Tomás PSOE
1995-1999 Tomás PSOE
1999-2003 Vicente Martínez Sánchez PSOE
2003-2007 Ángel Martínez Hernández PSOE
2007-2011 Ángel Martínez Hernández PSOE
2011-2015 Ángel Martínez Hernández PSOE
2015-2019 Manuel Sáez Palomares PSOE
2019- Manuel Sáez Palomares PSOE

Lugares de interés en Aliaguilla

Iglesia parroquial de la Asunción

Este es un edificio importante con un atrio exterior y dos grandes arcos. Su torre es sencilla y de forma cuadrada. La entrada principal tiene otro arco con detalles decorativos. Por dentro, la iglesia tiene una sola nave dividida en cuatro partes, con pilares adornados y un ábside de tres lados. La decoración de yeso en el techo y las pinturas son muy bonitas. Muchos de los elementos de estilo barroco se añadieron después de una reconstrucción en la segunda mitad del siglo XVII, alrededor de 1670. Se cree que la obra fue realizada por Tomás Cortés Plazoleta. La iglesia también alberga una hermosa talla de San Antonio de Padua.

Ermita de San Antonio de Padua

Esta interesante ermita se encuentra cerca del pueblo, en un lugar llamado La Hoya. Tiene una entrada sencilla con un arco. Su planta tiene forma de cruz latina y cuenta con una gran bóveda de cañón decorada. Junto a la ermita, se conserva la casa del santero, la persona que antiguamente cuidaba del lugar. Esta casa es un buen ejemplo de la arquitectura tradicional de la zona, con su cocina y despensas originales.

Fiestas y tradiciones de Aliaguilla

Archivo:Foto de vicen
Nieve en Aliaguilla

Aliaguilla celebra sus fiestas principales el 13 de junio, en honor a San Antonio de Padua, que es el patrón del pueblo. También tienen otra fiesta el 16 de agosto, dedicada a San Roque.

Además, el último fin de semana de julio se organiza la Feria Ganadera, Agrícola y Gastronómica. Es un evento donde se muestran productos de la ganadería, la agricultura y la comida típica de la región.

Personajes destacados de Aliaguilla

  • Andrés García García

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aliaguilla Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
kids search engine
Aliaguilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.