robot de la enciclopedia para niños

Sierra Nevada (Estados Unidos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra Nevada
Sierra Nevada aerial.jpg
La sierra desde lago Mono
Ubicación
Cordillera Cordillera americana
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Flag of California.svg California y Bandera de Nevada Nevada
Coordenadas 37°44′N 119°34′O / 37.73, -119.57
Características
Tipo Orogénesis
Longitud 640 km
Anchura 105 km
Cota máxima 4421 m (Monte Whitney, California)
Geología
Periodo Cretácico y Mesozoico
Tipos de roca roca metamórfica y roca ígnea
Mapa de localización
Sierra Nevada ubicada en Estados Unidos
Sierra Nevada
Sierra Nevada
Ubicación en Estados Unidos

La Sierra Nevada es una gran cadena montañosa que se encuentra principalmente en el estado de California, Estados Unidos. Una parte más pequeña de esta cordillera se extiende hacia el estado de Nevada. A veces, la gente la llama simplemente "The Sierra" o "The Sierras" en inglés.

Su nombre en español, "Sierra Nevada", significa "montaña nevada". Este nombre fue usado por primera vez por Juan Rodríguez Cabrillo en 1542 para describir las montañas que veía desde la costa del Océano Pacífico. Más tarde, en 1776, el sacerdote Pedro Font la describió con más detalle durante una expedición.

Esta cordillera tiene unos 650 kilómetros de largo, desde el paso Fredonyer en el norte hasta el paso Tehachapi en el sur. Su ancho es de aproximadamente 110 km. Al oeste, la Sierra Nevada está junto al Valle Central de California, y al este, limita con una meseta volcánica llamada la Gran Cuenca.

Picos más altos de Sierra Nevada

La Sierra Nevada es hogar de algunos de los picos más altos de Estados Unidos. Estos son algunos de ellos:

Áreas naturales protegidas

La Sierra Nevada es muy importante por su naturaleza, por eso tiene muchas áreas protegidas. Aquí se encuentran:

Archivo:SierraNevada-Range
Localización de la Sierra Nevada en California.

¿Cómo se formó la Sierra Nevada?

La historia de la Sierra Nevada es muy antigua y se remonta a millones de años.

Rocas antiguas y primeros levantamientos

Las rocas más antiguas de la Sierra Nevada son rocas metamórficas que se formaron hace mucho tiempo, en la era Paleozoica. Algunas de estas rocas tienen más de 500 millones de años. Se encuentran en las partes bajas de la sierra y al este de la cresta principal.

Hace unos 200 millones de años, durante el periodo Triásico y Jurásico, una cadena de islas volcánicas chocó con la costa oeste de Norteamérica. Esta colisión causó que la tierra se levantara y formara una cadena de volcanes. A este evento se le llama orogenia nevadense, que es el proceso de formación de montañas.

La formación del batolito

En el periodo Cretácico, hace unos 115 a 87 millones de años, una placa oceánica (una gran sección de la corteza terrestre bajo el océano) comenzó a deslizarse por debajo de la placa norteamericana. Este proceso se llama zona de subducción. Cuando la placa oceánica se hundía, el calor y la presión hicieron que las rocas se derritieran, formando magma.

Este magma subió lentamente hacia la superficie, pero se enfrió y endureció bajo tierra, formando grandes masas de roca llamadas plutones. La unión de muchos de estos plutones formó lo que se conoce como el batolito de Sierra Nevada, que es el corazón de granito de la cordillera.

Levantamiento y glaciares

Hace unos 20 millones de años, la corteza terrestre en esta región comenzó a estirarse. Esto hizo que la Sierra Nevada empezara a inclinarse hacia el oeste hace unos 10 millones de años. Los ríos comenzaron a tallar profundos cañones en ambos lados de la cordillera.

Hace aproximadamente 2.5 millones de años, el clima de la Tierra se volvió más frío y comenzaron las edades de hielo. Grandes glaciares se formaron y se movieron lentamente, excavando los cañones y valles, dándoles su forma característica de "U". El Valle de Yosemite es un gran ejemplo de esto.

La Sierra Nevada sigue levantándose hoy en día, especialmente en su lado este. Este movimiento puede causar terremotos fuertes, como el que ocurrió en Lone Pine en 1872.

Archivo:Sevehah Cliff
El acantilado de Sevehah, cerca de Convict Lake, muestra rocas antiguas deformadas.
Archivo:YosemitePark2 amk
El Valle de Yosemite fue esculpido por los glaciares.
Archivo:SierraEscarpmentCA
Relieve de la Sierra Nevada vista desde el este. En primer plano está el dique Tinemaha en el Valle Owens.

Características naturales destacadas

La Sierra Nevada tiene muchos lugares y elementos naturales impresionantes:

  • Lago Tahoe: Es un lago grande de agua dulce en el norte de la Sierra Nevada. Se encuentra a unos 1.900 metros de altura y es muy profundo.
  • Valles y cañones: El Valle Hetch Hetchy, el Valle Yosemite, el Cañón de los Reyes y el Cañón de Kern son ejemplos de los muchos cañones formados por glaciares en el lado oeste de la Sierra.
  • Parque Nacional de Yosemite: Este parque es famoso por sus cascadas, sus grandes domos de granito, sus altas montañas, lagos y praderas.
  • Bosques de secuoyas gigantes: Estos árboles enormes, que son los más grandes del mundo, crecen en una franja estrecha en el lado occidental de la Sierra Nevada.
  • Ríos importantes: Dos de los ríos más grandes de California, el río Sacramento y el río San Joaquín, nacen en las laderas occidentales de la Sierra Nevada.
Archivo:Mt. Tallac, Lake Tahoe, California
Monte Tallac sobre el Lago Tahoe.

Importancia histórica de la Sierra Nevada

La Sierra Nevada ha sido un lugar clave en la historia de California y de los Estados Unidos.

Pueblos originarios

Hace miles de años, diferentes pueblos indígenas vivieron en la Sierra Nevada. Entre ellos estaban las tribus Paiute del Norte en el lado este, y las tribus Mono y Sierra Miwok en el lado oeste. También estaban las tribus Kawaiisu y Tübatulabal en el sur de la Sierra. Estos pueblos tenían rutas comerciales que cruzaban los pasos de montaña, donde aún hoy se encuentran objetos antiguos como puntas de flecha. Las tribus de California y la Sierra eran en su mayoría pacíficas.

Primeras exploraciones

Los primeros exploradores de origen europeo en llegar a la Sierra Nevada fueron parte de un grupo liderado por Jedediah Smith en mayo de 1827. Ellos cruzaron la parte norte de la cordillera.

En 1833, otro grupo, liderado por Joseph Reddeford Walker, buscó una ruta terrestre hacia California. Ellos pudieron haber sido las primeras personas no indígenas en ver el Valle de Yosemite y los enormes árboles de secuoyas gigantes.

En el invierno de 1844, el teniente John C. Frémont, junto con Kit Carson, fue el primero en ver el lago Tahoe.

La Fiebre del Oro

Entre 1848 y 1855, la famosa fiebre del oro de California ocurrió en las faldas occidentales de la Sierra Nevada. Este evento atrajo a muchas personas a la región en busca de oro. Debido a lo difícil que era acceder a algunas partes de la sierra, no fue explorada por completo hasta 1912.

Archivo:Sierra Gold Rush map
Mapa de la localización de la fiebre del oro.
Archivo:Devils Postpile National Monument near Mammoth Lakes
El Monumento Nacional de Devils Postpile, una formación de roca peculiar.

Vida natural en la Sierra Nevada

La Sierra Nevada tiene diferentes zonas de vida, cada una con su propio clima y tipos de plantas y animales. La vida en las zonas más altas se ha adaptado al frío y a la nieve. Debido a un efecto llamado "sombra orográfica", el lado este de la sierra es más cálido y seco.

Aquí te mostramos algunas de las zonas de vida y las plantas que puedes encontrar:

  • Zona de las faldas de la Sierra Nevada: Se encuentra entre los 300 y 760 metros de altura. Aquí hay pastizales, robles y arbustos. También crece el pino gris.
  • Bosque de pino piñonero y enebro: Solo en el lado este, entre los 1.500 y 2.100 metros.
  • Bosque montano bajo: En el lado oeste, entre 760 y 2.100 metros; en el lado este, entre 2.100 y 2.700 metros. Aquí crecen el pino Ponderosa y el pino de Jeffrey. Esta zona es famosa por las secuoyas gigantes.
  • Bosque montano superior: En el lado oeste, entre 2.100 y 2.700 metros; en el lado este, entre 2.700 y 3.200 metros. Aquí se encuentran el pino contorta y el abeto rojo.
  • Zona subalpina: En el lado oeste, entre 2.700 y 3.200 metros; en el lado este, entre 3.200 y 3.500 metros. Aquí crece el pino de corteza blanca.
  • Región alpina: A más de 3.200 metros en el lado oeste y más de 3.500 metros en el lado este. Esta es una zona de tundra alpina, donde el clima es muy frío y solo crecen plantas pequeñas y resistentes.
Archivo:Tuolumne Meadows Sunset
Tuolumne Meadows es un ejemplo de pradera subalpina en la Sierra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sierra Nevada Facts for Kids

kids search engine
Sierra Nevada (Estados Unidos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.