Río San Joaquín para niños
Datos para niños Río San Joaquín |
||
---|---|---|
San Joaquin River | ||
![]() Las fuentes del Middle Fork en el efluente del lago Thousand Island
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Sacramento-San Joaquín | |
Nacimiento | Lago Martha | |
Desembocadura | Delta del Sacramento-San Joaquín (norte de la bahía de Suisun) (bahía de San Pablo → bahía de San Francisco → Pacífico) |
|
Coordenadas | 37°31′56″N 119°10′58″O / 37.532163888889, -119.18290555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Ríos Tuolumne (239 km), Merced (230 km), Stanislaus (154 km), Mokelumne (153 km), Chowchilla (87 km), Calaveras (84 km), Cosumnes, y Fresno | |
Longitud | 530 km | |
Superficie de cuenca | 83.000 km² | |
Altitud | Nacimiento: 3.354 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización y cuenca hidrográfica del río San Joaquín | ||
Mapa del río San Joaquín | ||
El río San Joaquín es el segundo río más largo del estado de California, en los Estados Unidos de América. Mide 530 kilómetros de largo. Su nombre en inglés es San Joaquin River.
Este río y sus ocho afluentes principales (ríos que se unen a él) recogen agua de una gran área. Esta área, llamada cuenca hidrográfica, es de aproximadamente 83.000 kilómetros cuadrados. El agua del río es muy importante para la agricultura. Se usa para regar 3.900 kilómetros cuadrados de tierras de cultivo. En estas tierras se producen más de 200 tipos de alimentos, como naranjas y algodón.
El río San Joaquín nace en las montañas de Sierra Nevada. Recorre gran parte de la zona que va desde el parque nacional de Yosemite hasta el Parque nacional Cañón de los Reyes. Esto lo convierte en la segunda cuenca hidrográfica más grande de California.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río San Joaquín?
El nacimiento del río
El río San Joaquín tiene varios puntos de origen en las montañas. Una de sus ramas principales, la bifurcación Sur, comienza en el lago Martha. Este lago se encuentra a una altitud de 3.354 metros. Otra rama, la bifurcación Media, nace en el lago Mil Islas.
Estas ramas se unen para formar el río principal. El río fluye por un valle estrecho y hermoso. Finalmente, el río sale de las montañas y llega a una zona donde se construyó la presa Friant en 1944. Esta presa creó el lago Millerton.
El viaje del río y su destino final
El río San Joaquín se une al río Sacramento cerca de la ciudad de Antioch. Juntos, forman el delta Sacramento-San Joaquín. Este delta es uno de los estuarios más grandes de los Estados Unidos. Un estuario es donde un río se encuentra con el mar.
Antes de unirse al río Sacramento, el San Joaquín se divide en dos ríos más pequeños. Estos son el río Viejo y el río Medio. Estos canales eran importantes para el flujo del río. Hoy en día, se construyen barreras temporales para ayudar a los peces, como el salmón, a encontrar el camino principal del río. Esto es importante para su viaje.
Afluentes, canales y lagos importantes
El río San Joaquín fluye hacia el oeste, llegando al Valle Central de California. Allí, se le unen otros ríos grandes que vienen de Sierra Nevada. Luego, en un lugar llamado Mendota Pool, el río gira hacia el norte. Sigue su curso hasta el delta Sacramento-San Joaquín y la bahía de San Francisco.
A veces, algunas partes del río San Joaquín pueden secarse. Esto ocurre cuando el agua se desvía para ser usada en ciudades o en la agricultura. Aunque el agua usada se devuelve al río más adelante, su calidad puede no ser la misma. También existen canales artificiales, como el Eastside Bypass. Estos canales se construyeron para proteger las tierras de las inundaciones.
Aquí tienes algunos de los ríos que se unen al San Joaquín:
- Río Mokelumne (153 km)
- Río Cosumnes
- Río Calaveras (84 km)
- Río Stanislaus (154 km)
- Río Tuolumne (239 km)
- Río Merced (230 km)
- Bear Creek
- Hospital Creek
- Ingram Creek
- Río Chowchilla (87 km)
- Ash Slough
- Berenda Slough
- Río Fresno
Estos son algunos de los lagos y embalses que forman parte de la cuenca del río San Joaquín:
- Embalse de Pardee
- Embalse de Camanche
- Embalse de New Hogan
- Embalse de New Don Pedro
- Lago McClure
- Lago Eastman
- Lago Hensley
- Mendota Pool
- Lago Millerton
- Lago del embalse Pine Flat
- Lago Kaweah
- Lago Success
- Lago Florence
- Embalse de Mammoth Pool
El sistema del río San Joaquín también incluye canales artificiales importantes:
- Stockton Deep Water Ship Channel
- Grant Line Canal
- Eastside Bypass
- Chowchilla Bypass
- San Luis Drain
- Madera Canal
- Friant-Kern Canal
¿Cómo ayuda el río San Joaquín a la naturaleza?
Antes de que las personas empezaran a desarrollar el valle de San Joaquín en los años 1850, el río y sus afluentes solían inundar el valle en invierno. Estas zonas inundadas se convertían en un hogar temporal para muchas aves migratorias. Estas aves viajan por una ruta importante llamada Pacific Flyway, que va desde Alaska hasta la Patagonia.
Hoy en día, se han creado proyectos para proteger el medio ambiente. Un ejemplo es el refugio de vida silvestre de San Luis. Estos proyectos buscan recrear los hábitats de pantanos que las aves y otras especies nativas necesitan.
El río San Joaquín y sus alrededores también eran el hogar natural de animales como el zorro kit de San Joaquín y el conejo matorralero ribereño.
Antes de que se construyera la presa Friant en 1942, el río San Joaquín era el lugar más al sur donde vivía el salmón en los Estados Unidos. Sin embargo, al desviar el agua del río, la cantidad de salmones del Pacífico que nacían en el río disminuyó mucho.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Joaquin River Facts for Kids