Sierra Engarcerán para niños
Datos para niños Sierra EngarceránLa Serra d'en Galceran |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista aérea de la localidad
|
||
Ubicación de Sierra Engarcerán en España | ||
Ubicación de Sierra Engarcerán en la provincia de Castellón | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Castellón | |
• Comarca | Plana Alta | |
• Partido judicial | Castellón de la Plana | |
Ubicación | 40°16′11″N 0°01′09″O / 40.26963, -0.0190285 | |
• Altitud | 748 m | |
Superficie | 81,98 km² | |
Población | 1043 hab. (2024) | |
• Densidad | 12,34 hab./km² | |
Gentilicio | serratino, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 12182 | |
Alcalde (2019) | Juan Carlos Mateu Castell (PP) | |
Fiesta mayor | Del 19 al 28 de agosto | |
Patrón | Arcángel Miguel y Vera Cruz | |
Sitio web | www.sierraengarceran.es | |
Sierra Engarcerán (en valenciano la Serra d'en Galceran) es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está situado en el interior de la provincia de Castellón, dentro de la comarca de la Plana Alta. En el año 2024, tenía una población de 1043 habitantes.
Contenido
Geografía de Sierra Engarcerán
Sierra Engarcerán se ubica al norte del Pla de l'Arc. Se encuentra en una zona alta de la sierra que lleva su mismo nombre. La gente vive en diferentes grupos de casas llamados masías, que están un poco dispersas por el territorio.
¿Cómo es el clima en Sierra Engarcerán?
El clima aquí es de tipo mediterráneo, lo que significa que los veranos son secos. Sin embargo, como está en una zona alta (a 748 metros sobre el nivel del mar) y lejos de la costa, los inviernos son fríos. A veces, hay heladas y puede nevar. Es como una mezcla entre el clima de la costa y el del interior de España.
Mes | Temp. Máx. (°C) | Temp. Mín. (°C) | Lluvia (mm) |
---|---|---|---|
Enero | 9.8 | 2.0 | 31.3 |
Febrero | 10.8 | 2.5 | 36.1 |
Marzo | 13.4 | 4.2 | 42.0 |
Abril | 15.7 | 6.3 | 44.0 |
Mayo | 19.3 | 9.8 | 62.0 |
Junio | 23.0 | 13.8 | 47.1 |
Julio | 26.4 | 16.9 | 21.0 |
Agosto | 26.5 | 17.2 | 31.1 |
Septiembre | 23.5 | 14.3 | 64.0 |
Octubre | 17.7 | 9.8 | 69.6 |
Noviembre | 13.3 | 5.3 | 54.0 |
Diciembre | 12.5 | 2.7 | 45.1 |
¿Cómo llegar a Sierra Engarcerán?
Para llegar a esta localidad desde Castellón, puedes tomar la carretera CV-10 y luego la CV-155.
Pueblos y zonas cercanas
Dentro del municipio de Sierra Engarcerán, también se encuentran otros pequeños núcleos de población:
- El Brusalet
- Les Deveses
- Els Ibarsos
- La Marina
- Els Rosildos
- Collet
- Els Bancalas
- Els Puchols de Dalt
- Els Puchols de Baix
¿Qué pueblos limitan con Sierra Engarcerán?
Los pueblos vecinos de Sierra Engarcerán son: Culla, Albocácer, Sarratella, Villanueva de Alcolea, Benlloch, Vall d'Alba, Les Coves de Vinromà y Useras. Todos ellos están en la provincia de Castellón.
Historia de Sierra Engarcerán
Sierra Engarcerán tiene una historia muy antigua. Se han encontrado restos de la época ibérica en un lugar llamado "El Castellàs". También hay pinturas rupestres, que son dibujos hechos en cuevas, que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Durante el tiempo en que los musulmanes vivieron aquí, construyeron un castillo en la zona montañosa. Alrededor del castillo, había un pequeño pueblo dedicado a la agricultura.
Los primeros documentos que hablan de este lugar son de los años 1213 y 1238. En ese tiempo, el rey Jaime I de Aragón entregó estas tierras a Pedro Valimanya. Más tarde, en el año 1374, el pueblo recibió un documento importante llamado Carta Puebla, que le daba ciertos derechos. En ese momento, se le conocía como Sierra de Valimanya.
El nombre actual, Sierra Engarcerán, viene de cuando la familia Galcerán Galcerán compró estas tierras. Después, el señorío pasó a manos de Nicolás de Casalduch. Él fue quien concedió una nueva carta de población el 6 de diciembre de 1512.
Población de Sierra Engarcerán
La población de Sierra Engarcerán ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Sierra Engarcerán entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
1857 | 1877 | 1887 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 1996 | 2001 | 2006 | 2009 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1692 | 2211 | 2285 | 2524 | 2688 | 2603 | 2344 | 2256 | 2024 | 1816 | 1531 | 1315 | 1150 | 1090 | 1070 | 1069 | 1039 | 976 |
Economía local
La economía de Sierra Engarcerán se ha basado siempre en la agricultura. Principalmente, se cultiva el almendro. También es importante la cría de animales, como ovejas y cerdos.
Gobierno local
El Alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Sierra Engarcerán:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Juan Agut Sabater | UCD |
1983-1987 | José Mateu Gil | CISE |
1987-1991 | José Mateu Gil | PSPV-PSOE |
1991-1995 | José Mateu Gil | PSPV-PSOE |
1995-1999 | José Mateu | PSPV-PSOE |
1999-2003 | Ricardo Sales Barreda | PP |
2003-2007 | Ricardo Sales Barreda | PP |
2007-2011 | Ricardo Sales Barreda | PP |
2011-2015 | Manuel Sales Pitarch | PP |
2015-2019 | Manuel Sales Pitarch | PP |
2019- | Juan Carlos Mateu Castell | PP |
Lugares de interés
En Sierra Engarcerán puedes visitar varios lugares interesantes:
Edificios religiosos
- Ermita de San Miguel: Es un edificio con una arquitectura muy bonita.
- Iglesia Parroquial: Está dedicada a San Bartolomé.
- Ermita de San Cristóbal: Se encuentra en la zona de Rosildos.
- Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados de Los Ibarzos: Ubicada en Els Ibarzos.
Edificios civiles
- Ayuntamiento: Es un edificio con un diseño arquitectónico notable.
- Palacio de los Casalduch: También se le conoce como el Fort. Aquí puedes encontrar una colección de objetos relacionados con el Obispo Bertran, una figura importante de la época del rey Carlos III.
- Fuentes: Hay varias fuentes de agua en el municipio, como la de la Ombria, Andreu, Solès, Gargallo y Ditjos.
Otros lugares de interés
- Cueva de los Diumenges: Es un lugar con importancia arqueológica.
Fiestas y celebraciones
En Sierra Engarcerán se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas patronales: Se festejan del 1 al 7 de mayo en honor a la Santa Cruz y a San Miguel. En la ermita de San Miguel, se reparte un dulce tradicional llamado rollo festero.
- San Bartolomé: Se celebra el 24 de agosto con actividades como bailes y eventos culturales y deportivos.
- Fiestas de Ibarsos: En la pedanía de Els Ibarsos, las fiestas son del 7 al 15 de mayo en honor a la Virgen de los Desamparados.
- Fiestas de Rosildos: En Rosildos, se celebran la última semana de junio.
- Fiestas de San Antonio en Rosildos: Tienen lugar el último sábado de enero.
Comida típica
La repostería popular de la zona incluye dulces como los Rosegons, pastissets y Rollets.
Personas destacadas
- Felipe Bertrán (1704-1783): Fue un obispo de Salamanca y una figura importante en la administración de su tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Serra d'en Galceran Facts for Kids