Sarratella para niños
Datos para niños Sarratellala Serratella |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
|
||||
Ubicación de Sarratella en España | ||||
Ubicación de Sarratella en la provincia de Castellón | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Castellón | |||
• Comarca | Alto Maestrazgo | |||
• Partido judicial | Castellón de la Plana | |||
Ubicación | 40°18′47″N 0°01′50″E / 40.313027777778, 0.030472222222222 | |||
• Altitud | 781 m | |||
Superficie | 18,8 km² | |||
Población | 113 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,37 hab./km² | |||
Gentilicio | serratellano, -a | |||
Predom. ling. | Valenciano | |||
Código postal | 12184 | |||
Alcalde (2023) | Itziar Lafita Balaguer (PSPV-PSOE) | |||
Fiesta mayor | Primeros de agosto | |||
Patrón | Arcángel Miguel | |||
Sitio web | www.laserratella.es | |||
Sarratella (o la Serratella en valenciano) es un pequeño pueblo de España, que se encuentra en la Comunidad Valenciana. Está en el interior de la provincia de Castellón, en una zona llamada Alto Maestrazgo. En 2022, vivían allí unas 103 personas.
Contenido
Geografía de Sarratella
Sarratella se ubica en una zona muy montañosa, en la sierra de Engarcerán. El paisaje está lleno de encinas y plantas aromáticas como el romero, el tomillo y la lavanda.
El clima es mediterráneo, lo que significa que está cerca del mar, pero los inviernos pueden ser fríos.
Para llegar a Sarratella desde Castellón, se usa la carretera CV-10 y luego la CV-154. Los pueblos vecinos de Sarratella son Albocácer, Sierra Engarcerán y Cuevas de Vinromá, todos en la provincia de Castellón.
Historia de Sarratella
Sarratella, antes conocida como sierra de Bierach, fue parte de las tierras del castillo de Cuevas de Vinromá. Su primer dueño importante fue Don Blasco de Alagón.
Con el tiempo, Sarratella pasó a ser parte de la Orden de Calatrava y luego de Artal de Alagón. En 1294, se unió a la Orden del Temple. Cuando esta orden militar desapareció, sus bienes pasaron a la Orden de Montesa, que se hizo cargo de Sarratella hasta el siglo XIX.
Hasta el año 2023, Sarratella pertenecía a la comarca de la Plana Alta. Después, por diversas razones, fue trasladada a la comarca del Alto Maestrazgo.
Población de Sarratella
Sarratella es un pueblo con pocos habitantes. En 2024, tenía 113 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Sarratella entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía local
La economía de Sarratella se ha basado siempre en la agricultura y la ganadería. Los cultivos más importantes son el olivo y el almendro.
Cultura y Patrimonio
Sarratella tiene varios lugares interesantes para visitar.
Edificios históricos
- Ermita de San Juan Nepomuceno. Fue construida en el siglo XVIII.
- Iglesia de San Miguel. También del siglo XVIII, está dedicada a San Miguel. Tiene una fachada de estilo neoclásico y un campanario de ocho lados.
- Ayuntamiento. Es un edificio con una arquitectura interesante.
Lugares naturales y curiosidades
En los alrededores del pueblo, puedes encontrar varias fuentes como las del Camí, la Figuera, Canyo y Rotador.
También hay restos de antiguas neveras, que eran construcciones donde se guardaba la nieve para conservarla y usarla en verano.
Fiestas y tradiciones
- San Antonio. Se celebra el 17 de enero.
- Fiestas patronales. Son las fiestas más importantes del pueblo. Se celebran la semana después del primer domingo de agosto, en honor a San Miguel.
Gastronomía típica
La comida de Sarratella es deliciosa. Algunos platos típicos son:
- La Olla: un guiso tradicional.
- Carnes y embutidos a la brasa.
- Figues albardades: un postre hecho con higos.
- Rostit: carne asada.
Administración local
La alcaldesa actual de Sarratella (desde 2023) es Itziar Lafita Balaguer, del partido PSPV-PSOE.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Serratella Facts for Kids