Sector cuaternario para niños
El sector cuaternario es una parte de la economía que se basa en el conocimiento y ofrece servicios que no se pueden hacer con máquinas. Imagina que es el cerebro de la economía, donde se crean ideas nuevas y se maneja mucha información.
Este sector incluye actividades como:
- La creación y el intercambio de información.
- El desarrollo de tecnología.
- La consultoría (dar consejos a empresas).
- La educación.
- La investigación y desarrollo (I+D).
- La planificación financiera (ayudar a organizar el dinero).
También se usa el término para hablar de los medios de comunicación, la cultura y el gobierno. Es muy importante para el futuro, ya que la educación es una parte clave de este sector.
Las empresas en el sector cuaternario invierten mucho para crecer. Buscan reducir costos, encontrar nuevos mercados, crear ideas innovadoras y mejorar los métodos de producción. Para algunas industrias, como la industria farmacéutica, este sector es el más valioso porque crea productos que beneficiarán a la empresa en el futuro.
El sector cuaternario se encarga de desarrollar nuevas tecnologías. Estas tecnologías avanzadas se usan en todos los demás sectores de la economía y están a la vanguardia de la investigación científica y tecnológica. Por eso, necesita personas muy preparadas y con mucho conocimiento.

Contenido
¿Qué hace el sector cuaternario?
El sector cuaternario se caracteriza por actividades que buscan la innovación. Son tareas que no pueden ser realizadas por máquinas o inteligencias artificiales, y se relacionan con el valor de la información. Esto incluye cómo se maneja y se distribuye la información, y cómo se aplica en los otros tres sectores de la economía (primario, secundario y terciario). En resumen, el sector cuaternario recoge información y la usa para crear productos, servicios o procesos totalmente nuevos.
¿Por qué es importante el sector cuaternario?
Este sector ha crecido mucho. Incluye servicios muy especializados como la asesoría tecnológica (consejos sobre tecnología), la asesoría fiscal (consejos sobre impuestos) y la programación de computadoras. También abarca la investigación básica y aplicada.
Al principio, se pensaba que este sector era parte del sector terciario (el de los servicios). Pero su importancia ha crecido tanto que muchos expertos creen que debe ser un sector aparte. Aunque no todos los economistas están de acuerdo, la mayoría incluye aquí a las empresas e instituciones que ofrecen servicios relacionados con la tecnología más avanzada.
Esto incluye campos como:
- La informática y las TIC (tecnologías de información y comunicación).
- La robótica (creación de robots).
- La domótica (tecnología para casas inteligentes).
- La telemática (combinación de informática y telecomunicaciones).
- La biotecnología (uso de seres vivos para crear productos).
- La consultoría (asesoría para empresas).
- La I+D+I (investigación, desarrollo e innovación, especialmente en ciencias).
Este sector es muy importante en los países desarrollados y necesita personas con mucha preparación en diferentes áreas, sobre todo en CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Sin embargo, algunos expertos, como Lourdes Casanova, señalan que países como China, India o Brasil también tienen empresas muy innovadoras en este sector.
¿Cuál es la relevancia del sector cuaternario?
El sector cuaternario es importante porque es donde las empresas y los países invierten para asegurar su crecimiento futuro. Gracias a este sector, vemos avances como:
- Robots que hacen tareas como atender mesas.
- Robots que recogen y analizan muestras en otros planetas.
- Inteligencias artificiales que pueden entender preguntas complejas.
Para muchas empresas, como la farmacéutica Pfizer, este sector es el más valioso. Crea las futuras líneas de productos que no solo les darán beneficios a largo plazo, sino que pueden ser su principal fuente de ingresos.
Este sector puede influir en todo tipo de actividades. Por ejemplo, en la agricultura se usa para programar sistemas de riego por goteo. En la minería, ayuda a encontrar metales valiosos. Pero donde más ha destacado es en las empresas que usan tecnología avanzada, como las biotecnológicas, las de programación de aplicaciones, las de microelectrónica o las de asesoría financiera.