Domótica para niños
La domótica se refiere a los sistemas que pueden hacer que una casa o cualquier tipo de edificio funcione de forma automática. Estos sistemas ofrecen servicios para manejar la energía, la seguridad, la comodidad y la comunicación. Pueden estar conectados por redes dentro y fuera de la casa, usando cables o de forma inalámbrica. Puedes controlarlos desde dentro o fuera de tu hogar. Se podría decir que la domótica es la unión de la tecnología con el diseño inteligente de un espacio cerrado.
La palabra «domótica» viene de dos palabras: domus, que significa «casa» en latín, y automática, que viene del griego y significa «que se gobierna a sí mismo».
Contenido
¿Qué puede hacer la Domótica en tu Hogar?
Los servicios que ofrece la domótica se pueden agrupar en cinco áreas principales:
Ahorro de Energía en Casa
La domótica te ayuda a usar la energía de manera más inteligente. Muchas veces no necesitas cambiar tus aparatos por otros que gasten menos, sino gestionarlos de forma eficiente.
- Climatización y calderas: Puedes programar la calefacción o el aire acondicionado para que se enciendan o apaguen en ciertos momentos o en diferentes zonas de la casa, usando un termostato.
- Es posible encender o apagar la caldera usando un control de enchufe, a través de tu teléfono móvil, teléfono fijo, Wi-Fi o Ethernet.
- Control de toldos y persianas: Los toldos y persianas eléctricas pueden moverse solos o con un mando a distancia.
- Por ejemplo, un sensor de viento puede cerrar automáticamente todos los toldos para protegerlos.
- Un sensor de sol puede ajustar toldos y persianas para proteger del sol.
- Con un mando a distancia, puedes controlar uno o varios toldos y persianas, y activar o desactivar los sensores.
- Gestión eléctrica:
- Ayuda a desconectar aparatos que no son prioritarios si el consumo de electricidad es muy alto.
- Permite que algunos aparatos funcionen en las horas del día donde la electricidad es más barata.
- Los contadores electrónicos te informan cuánto consumes.
Más Comodidad en tu Hogar
La comodidad incluye todo lo que hace tu casa más agradable y fácil de usar.
- Iluminación:
- Puedes apagar todas las luces de la casa con un solo botón.
- Las luces pueden encenderse o apagarse automáticamente en cada lugar.
- La intensidad de la luz puede ajustarse según la luz natural que haya en la habitación.
- Automatización general: Hace que todos los sistemas de la casa sean fáciles de controlar y eficientes.
- Comunicación con el exterior: Puedes ver quién llama a la puerta desde tu televisor o teléfono, y abrir la cerradura con aplicaciones móviles.
- Control a distancia: Puedes controlar tu casa desde Internet.
- Entretenimiento: Gestiona tus sistemas de música y video.
- Programas personalizados: Puedes crear "escenas" o programas sencillos para que varios dispositivos funcionen juntos automáticamente.
Protege tu Casa con Domótica
La domótica también tiene sistemas de seguridad para proteger tus cosas y a las personas que viven en la casa.
- Alarmas de intrusión: Sirven para detectar o evitar que personas no autorizadas entren en tu casa.
- Detectan a posibles intrusos con sensores de movimiento o en los límites de la propiedad.
- Pueden cerrar persianas de forma segura.
- Pueden simular que hay gente en casa encendiendo y apagando luces.
- Detectores de peligros: Hay detectores de humo, calor (para incendios), fugas de gas, escapes de agua e inundaciones. También detectan monóxido de carbono en garajes si se usan vehículos con motor.
- Alerta médica y teleasistencia: Sistemas que pueden pedir ayuda en caso de emergencia médica.
- Cámaras de seguridad: Puedes ver lo que pasa en tu casa a través de cámaras conectadas a Internet.
Por ejemplo, un detector de humo en la cocina podría apagar la electricidad de la cocina si detecta un incendio.
Conexión y Comunicación en el Hogar
Estos sistemas se encargan de las comunicaciones dentro y fuera de la casa.
- Control remoto: Puedes controlar tu casa desde Internet, una computadora, mandos inalámbricos (como una tableta con Wi-Fi) o desde los propios aparatos eléctricos.
- Teleasistencia: Ayuda a distancia.
- Telemantenimiento: Permite revisar y mantener los sistemas a distancia.
- Informes: Te da información sobre el consumo y los costos de los servicios.
- Transmisión de alarmas: Envía avisos de emergencia.
- Intercomunicación: Permite hablar entre diferentes partes de la casa.
- Porteros y videoporteros: Para ver y hablar con quien está en la puerta.
Domótica para Todos: Accesibilidad
La domótica también ayuda a las personas con alguna limitación física o discapacidad a ser más independientes.
El concepto de "diseño para todos" busca que al crear productos o servicios, se piensen en las necesidades de todas las personas, incluyendo aquellas con diferentes capacidades. La domótica es una herramienta muy útil para esto, ya que ayuda a compensar las limitaciones de las personas, como las personas mayores o con discapacidad. El objetivo es que estas tecnologías les permitan ser más autónomas.
Un sistema domótico diseñado para personas con discapacidad puede:
- Registrar y controlar el consumo de agua, electricidad, gas o aire acondicionado en tiempo real.
- Vigilar lugares lejanos o difíciles de alcanzar para la persona.
- Enviar información del usuario a sus familiares o cuidadores de forma constante y automática.
- Permitir enviar mensajes de emergencia o activar alarmas si es necesario.
- Programar ambientes preestablecidos donde varios dispositivos funcionan juntos.
¿Cómo funciona un Sistema Domótico?
Tipos de Sistemas Domóticos
Los sistemas domóticos se organizan de diferentes maneras, según dónde esté la "inteligencia" que los controla:
- Arquitectura centralizada: Hay un cerebro principal que recibe toda la información de los sensores y envía las órdenes a los aparatos.
- Arquitectura distribuida: La inteligencia está repartida en todos los aparatos del sistema, tanto sensores como actuadores. Esto es común en sistemas con cables de bus o redes inalámbricas.
- Arquitectura mixta: Combina las anteriores. Hay varios dispositivos pequeños que pueden recoger y procesar información de muchos sensores y enviarla a otros aparatos en la casa. Un ejemplo son los sistemas inalámbricos basados en ZigBee.
Partes de un Sistema Domótico
Un sistema domótico suele tener estas partes:
- Central de gestión: Es el "cerebro" que controla todo.
- Sensores o detectores: Son como los "ojos y oídos" del sistema. Detectan cosas como movimiento, luz, temperatura o humo.
- Actuadores: Son los "músculos" del sistema. Reciben órdenes del cerebro y hacen que algo suceda, como encender una luz o cerrar una persiana.
- Soportes de comunicación: Son los "caminos" por donde viaja la información, como los cables de la red eléctrica de la casa o las señales inalámbricas.
Tecnologías y Protocolos de la Domótica
Redes para Conectar Dispositivos
Para que los dispositivos de la domótica se comuniquen, usan diferentes tipos de redes:
- IEEE 1394 (FireWire)
- Bluetooth
- USB
- IrDA
- KNX
- LonWorks
- X10 (usa la red eléctrica de la casa)
- ZigBee
- Z-Wave
- Bus SCS
- LCN Local Control Network
- Ethernet
- HomePlug
- HomePNA
- Wi-Fi
Lenguajes de Comunicación (Protocolos)
Los protocolos son como los "idiomas" que usan los dispositivos para entenderse:
- inBus: Permite la comunicación entre diferentes módulos electrónicos.
- X10: Un protocolo muy usado para controlar aparatos eléctricos a distancia, usando los enchufes de la casa sin necesidad de nuevos cables. Es de código abierto y fácil de usar para la mayoría de las casas.
- KNX/EIB: Un estándar europeo con muchos años de existencia y cientos de fabricantes que hacen productos compatibles entre sí.
- ZigBee: Un protocolo estándar para comunicaciones inalámbricas.
- OSGi: Especificaciones de software que permiten crear plataformas compatibles para ofrecer muchos servicios.
- LonWorks: Un protocolo estándar para el control de edificios, casas, industrias y transporte.
- Universal Plug and Play (UPnP): Permite que los dispositivos conectados a una red compartan información y datos.
- Modbus: Un protocolo abierto muy antiguo y popular, usado por muchos fabricantes de dispositivos.
- BUSing: Una tecnología donde cada dispositivo conectado funciona por sí mismo.
- INSTEON: Un protocolo que usa tanto la corriente eléctrica como las ondas de radio.
- BACnet: Un protocolo para la comunicación entre dispositivos electrónicos en edificios modernos, diseñado por ASHRAE y un estándar internacional.
Comparativa de los protocolos más populares
Protocolo | Red eléctrica | Radiofrecuencia | ¿Código abierto? | ¿Necesita cableado neutral? |
---|---|---|---|---|
inBus | no | sí | sí, a través de CI preprogramados | no |
C-Bus | no | sí | sí | no (usa category-5 UTP) |
Insteon | sí | sí | sí | Generalmente |
KNX | sí | sí | sí | no |
UPB | sí | no | no | no |
X10 | sí | sí | sí | no |
ZigBee | no | sí | sí | no |
Z-Wave | no | sí | no | Generalmente lista Z-wave que necesita Neutral |
Los protocolos X10 y KNX son los más comunes en el mercado.
¿Quiénes Impulsan la Domótica?
Existen varias organizaciones importantes que trabajan en el campo de la domótica:
- IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos): Es una asociación mundial de profesionales de la tecnología, como ingenieros eléctricos, informáticos y de telecomunicaciones. Se dedican a crear estándares y son una autoridad en muchas áreas técnicas.
- CENELEC (Comité Europeo de Normalización Electrotécnica): Es una organización europea que crea normas para la tecnología eléctrica.
- LonUsers España: Una asociación de empresas en España que usan la tecnología LonWorks en domótica, edificios inteligentes y control industrial.
También existen otras organizaciones como CEDIA, Continental Automated Buildings Association, Digital Living Network Alliance, Living Tomorrow, MIT AgeLab y SIMO TCI.
La Domótica en Diferentes Países
Domótica en Chile
En Chile, hay empresas que se dedican exclusivamente a la domótica. Algunos proyectos importantes incluyen la automatización de estaciones de metro en Santiago, el aeropuerto de la Araucanía y varios edificios de oficinas.
Domótica en España
España tiene muchas empresas de domótica, algunas fabrican equipos y otras los instalan. Es el segundo país del mundo con más "KNX Partners" (expertos certificados en KNX), solo después de Alemania. Las empresas españolas han ganado premios en concursos internacionales de KNX. También hay asociaciones y entidades que buscan impulsar la domótica en el país.
Domótica en Argentina
En Argentina, la domótica empezó a desarrollarse en los años 90, cuando las empresas de tecnología hablaban de la "casa del futuro". Al principio, eran aplicaciones parciales, pero poco a poco se hicieron más frecuentes. Después de una crisis económica a principios de los 2000, el mercado se recuperó. En 2007 se realizó la primera exposición y congreso exclusivos de domótica. En la provincia de Córdoba, un grupo de ingenieros creó una guía para proyectos de domótica, que sirve como referencia para profesionales y personas interesadas.
¿Dónde se puede Aprender sobre Domótica?
Hay universidades y centros privados que ofrecen cursos avanzados (másteres) sobre domótica.
Además, existen centros de formación aprobados por la asociación KNX para obtener la certificación "Partner KNX".
También, la titulación oficial de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones incluye entre sus funciones la instalación y el mantenimiento de sistemas domóticos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Home automation Facts for Kids
- Interruptor crepuscular
- Actuador
- Automatización del hogar para ancianos y personas con discapacidad
- Automatización industrial
- Conducto eléctrico
- Detector
- Dimmer
- Diseño para todos (tecnologías de la información y de la comunicación)
- Estación meteorológica automática
- Hogar digital
- HomeOS
- Ingeniería mecatrónica
- Inmótica
- Instalación eléctrica
- Internet de las Cosas
- Interruptor
- Lectura de medición automática
- Middleware
- Openwebnet
- Proptech
- Reconocimiento de gestos
- Red doméstica
- Red eléctrica inteligente
- Robot doméstico
- Schuko
- Tarjeta SIM
- Tecnología adecuada
- Teleasistencia
- Telemedicina
- Urbótica
- Wi-Fi Direct
- CSI (bus serie)