robot de la enciclopedia para niños

SEAT para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
SEAT
SEAT, S. A.
SEAT S.A. logo.svg
Seat headquarters Martorell Barcelona.jpg
Tipo Sociedad anónima
Industria Industria automotriz
Forma legal sociedad anónima
Fundación 9 de mayo de 1950 (75 años, 1 mes y 28 días)
Fundador Instituto Nacional de Industria y FIAT
Sede central Bandera de España A-2, km 585
08760 Martorell, Bajo Llobregat, Barcelona España
Área de operación En todo el mundo, excepto Estados Unidos, Canadá, Hong Kong, Macao, Corea del Norte, India y Rusia.
Presidente Wayne Griffiths
Presidente del Consejo de Administración Thomas Schäfer
Personas clave David Powels (vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT)
Laura Carnicero (vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos y Organización de SEAT)
Marc Riera (vicepresidente ejecutivo de Compras de SEAT)
Werner Tietz (vicepresidente Ejecutivo de I+D de SEAT)
Markus Haupt (vicepresidente Ejecutivo de Producción y Logística)
Marcas SEAT
Cupra
Productos Automóviles, Automóviles eléctricos
Ingresos 8 784 000 000 euros
Beneficio neto 194 200 000 euros
Propietario Volkswagen logo 2019.svg Grupo Volkswagen
Empleados 14 751 (2020)
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Filiales Cupra
Sitio web seat.es

SEAT, S. A. es una empresa española que fabrica automóviles. Su nombre significa "Sociedad Española de Automóviles de Turismo". Fue fundada el 9 de mayo de 1950 por el Instituto Nacional de Industria (INI), que era una entidad pública.

En 1986, SEAT se convirtió en una empresa privada. El Grupo Volkswagen, de Alemania, compró la mayor parte de la compañía. Desde entonces, SEAT forma parte del Grupo Volkswagen, junto con otras marcas famosas como Audi y Porsche. SEAT ha crecido mucho y ahora tiene dos marcas principales: SEAT y Cupra. Además de coches, SEAT también tiene SEAT MÓ, que se encarga de soluciones de transporte urbano, y SEAT:CODE, un centro para desarrollar programas de computadora.

SEAT es la única empresa que diseña, desarrolla, fabrica y vende coches en España. Su sede principal está en Martorell, Barcelona, desde 1993. En 2020, fabricaron más de 350.000 vehículos y vendieron más de 427.000. La compañía vende sus coches en 75 países y es una de las empresas que más exporta en España.

En 2018, SEAT creó una nueva marca llamada Cupra. Esta marca se enfoca en coches deportivos y tiene su propio logo. También crearon XMOBA Ventures, que ahora se llama SEAT MÓ, para buscar nuevas formas de moverse por las ciudades.

La Historia de SEAT

¿Cómo Nació SEAT?

El gobierno español decidió crear SEAT el 7 de junio de 1949. El objetivo era que España tuviera sus propios coches después de un periodo difícil. SEAT se fundó en 1950 con la ayuda del INI, bancos españoles y la empresa italiana Fiat. Fiat era su socio tecnológico y les permitía fabricar sus coches bajo licencia.

La primera fábrica de SEAT se construyó en la Zona Franca de Barcelona. En mayo de 1953, salió el primer coche, el SEAT 1400, que era como el Fiat 1400. Al principio, hacían 5 coches al día. En junio de 1957, llegó el famoso SEAT 600, que ayudó a muchas familias españolas a tener su primer coche. Costaba unas 65.000 pesetas en ese momento.

El nombre "SEAT" viene de "Sociedad Española de Automóviles de Turismo". Se eligió para que sonara parecido a Fiat, pero con un toque español. El primer presidente fue José Ortiz Echagüe. El Estado español mantuvo una parte importante de la empresa. Cuando Fiat se fue en 1980, el Grupo Volkswagen compró la mayoría de las acciones en 1986 y se convirtió en el único dueño.

Modelos Emblemáticos de SEAT

El primer coche que SEAT fabricó fue el SEAT 1400. Se hizo en varias versiones y su producción terminó en 1960. Luego, en 1963, apareció el SEAT 1500, que era un coche más grande y lujoso para la época.

El segundo modelo importante fue el SEAT 600, que se fabricó desde 1957 hasta 1973. Se hicieron casi 800.000 unidades. Fue clave para que la clase media española pudiera tener un coche. También hubo una versión de 4 puertas llamada SEAT 800.

En 1966, llegó el SEAT 850, una mejora del 600. Tuvo mucho éxito y también se hicieron versiones deportivas como el 850 Coupé y el 850 Sport, conocido como "Spider" (descapotable).

En 1968, apareció el SEAT 124, que fue muy importante. Tenía un motor de 1.197 cm³ y alcanzaba más de 140 km/h. Fue el primer coche familiar español. Se fabricó durante 12 años en dos etapas. Este modelo sirvió de base para otros como el SEAT 1430 y las versiones deportivas 124 Sport.

En 1972, llegó el SEAT 127, el primer modelo de SEAT con tracción delantera. Se fabricó en varias versiones, incluyendo una de 4 puertas diseñada en España. En 1974, se lanzó el SEAT 133, y en 1975, el SEAT 131, que reemplazó al 1430.

En 1976, apareció el SEAT 1200 Sport, conocido como "Bocanegra", un coche deportivo. En 1979, se lanzó el SEAT Ritmo, con un diseño moderno, que luego fue reemplazado por el SEAT Ronda en 1982.

En 1980, salió el SEAT Panda, que más tarde se llamó SEAT Marbella y se vendió hasta 1997. En 1984, bajo la supervisión de Volkswagen, se lanzó el SEAT Ibiza, un coche muy popular con motores "System Porsche". Le siguió el SEAT Málaga a finales de 1984. En 1991, llegó el SEAT Toledo, el primer coche de SEAT desarrollado junto con el Grupo Volkswagen, lo que mejoró mucho su calidad.

Alianzas y Modificaciones de SEAT

SEAT trabajó con muchas empresas que modificaban sus coches. Algunas hacían ediciones limitadas o prototipos únicos.

  • Siata Española S.A.: Creó carrocerías especiales para SEAT, como el Siata Ampurias y el Siata Turisa, basados en el SEAT 600. También furgonetas como la Formichetta.
  • Serra: El carrocero Pedro Serra hizo muchas modificaciones, como el SEAT 1400 cabriolet y el SEAT 600 Cabriolet.
  • Costa (Inducar): Transformó el SEAT 600 en el SEAT 800 y el SEAT 850 en una berlina de cuatro puertas. También diseñó el SEAT 1200 Sport.
  • Abarth: Esta empresa italiana, parte de Fiat, hacía kits de competición. Colaboró con SEAT en modelos como el SEAT 600 Abarth.
  • Emelba: Fabricó vehículos comerciales basados en modelos de SEAT, como el Póker (basado en el SEAT 127) y el Elba (basado en el SEAT Ritmo).

SEAT también tiene sus propios kits de carrocería y versiones deportivas como los acabados FR (Formula Racing) y Cupra (Cup - Racing).

La Salida de Fiat y la Llegada de Volkswagen

Después de un periodo de aislamiento, España comenzó a industrializarse. Se crearon empresas públicas como SEAT para producir coches en el país. Fiat era el "socio tecnológico" y recibía pagos por cada coche fabricado bajo su licencia.

Con el tiempo, Fiat aumentó su participación en SEAT. En 1967 y 1970, SEAT consiguió permiso para exportar y para modificar los modelos de Fiat, creando el Centro Técnico de Martorell. Esto permitió que SEAT exportara muchos coches, especialmente a Europa.

A finales de los años 70, la situación económica cambió. Fiat decidió no seguir invirtiendo en SEAT y vendió sus acciones al INI en 1980. SEAT se quedó sin un socio tecnológico.

SEAT buscó nuevos socios y encontró al Grupo Volkswagen. En 1982, firmaron acuerdos de cooperación. SEAT fabricaría modelos de Volkswagen, como el Volkswagen Passat y el Volkswagen Polo.

En 1983, Volkswagen tomó el control del 49% de las acciones de SEAT. Finalmente, en 1986, Volkswagen compró el 99.99% de las acciones de SEAT, convirtiéndose en el dueño principal. Esto llevó a la construcción de una nueva y moderna fábrica en Martorell, inaugurada en 1993.

Bajo el control de Volkswagen, SEAT empezó a tener beneficios en 1988. La nueva fábrica de Martorell, aunque grande, ayudó a la empresa a recuperarse con nuevos modelos como el SEAT Toledo y la segunda generación del SEAT Ibiza.

En 2009, SEAT lanzó las versiones Ecomotive, que son coches más amigables con el medio ambiente. También aparecieron los motores híbridos de Gas Natural Comprimido (GNC).

El 31 de enero de 2018, SEAT anunció que Cupra se convertiría en una marca independiente, enfocada en coches deportivos y de alto rendimiento. Hoy, Cupra tiene varios modelos, incluyendo el CUPRA Born, que es 100% eléctrico.

Más Allá de los Automóviles

SEAT también vende accesorios y productos con su marca. Ha lanzado bicicletas y patinetes eléctricos, como el eXS KickScooter en 2018.

En 2019, SEAT presentó el SEAT Minimó Concept, un pequeño vehículo eléctrico para la ciudad. También anunció la creación de SEAT Urban Mobility, que luego se llamó SEAT MÓ en 2020. SEAT MÓ ofrece patinetes y motocicletas eléctricas, y servicios de alquiler de motos por horas en ciudades como Barcelona.

Marcas de SEAT S.A.

SEAT S.A. se considera una empresa de automóviles con dos marcas fuertes: SEAT y Cupra. Cupra busca ser una marca más deportiva y exclusiva. El objetivo es que ambas marcas crezcan de forma independiente en el mercado.

A finales de 2020, SEAT S.A. producía 13 modelos entre ambas marcas. SEAT tenía el Ibiza, León, Arona, Ateca, Alhambra y Tarraco. Cupra tenía el CUPRA Ateca, CUPRA León, CUPRA Formentor y el CUPRA Born (el primer eléctrico de Cupra).

Dentro de Cupra, existe CUPRA Racing, antes conocida como SEAT Sport. Esta división se encarga de los coches de competición y de desarrollar las versiones deportivas de los modelos. Han ganado muchos campeonatos, como el Mundial de Turismos (WTCC). Desde 2018, CUPRA Racing trabaja en modelos de competición eléctricos, como el CUPRA e-Racer.

Nombres de los Modelos SEAT

Nombres en la Época de Fiat

Desde 1953 hasta 1966, los coches de SEAT se nombraban según la cilindrada de su motor, como el SEAT 1400 o el SEAT 600.

Entre 1968 y 1976, los nombres se basaban en el número de desarrollo del proyecto en Fiat, por ejemplo, el SEAT 124 o el SEAT 127.

En 1979, y hasta que Fiat se fue en 1981, apareció el primer modelo con un nombre propio y no un número: el SEAT Ritmo.

Nombres Después de Fiat

Después de la etapa con Fiat, SEAT empezó a nombrar sus modelos con nombres de ciudades o lugares de España. Esto ayuda a dar una imagen de marca española. Algunos ejemplos son el SEAT Ronda, SEAT Ibiza, SEAT Málaga, SEAT Toledo, SEAT León y SEAT Ateca. Para evitar problemas, la compañía ha registrado los nombres de todas las ciudades de España. La marca Cupra también usa esta forma de nombrar sus coches, como el CUPRA Formentor.

Hubo algunas excepciones, como el SEAT Exeo en 2009 y el SEAT Mii en 2011, que no usaron nombres de lugares españoles. Sin embargo, SEAT volvió a esta tradición con el Toledo en 2012 y los modelos más recientes.

Para los coches de concepto (prototipos), los nombres han cambiado con los años. A finales de los 80 y principios de los 90, usaban "Proto" más una letra (Proto C). A finales de los 90 y en los 2000, usaban nombres de bailes (Bolero, Salsa, Tango). Desde 2009, usan "IB" más una letra (IBL, IBX, IBE).

Eslogan de SEAT

SEAT ha tenido muchos eslóganes a lo largo de su historia:

  • SEAT, Nacional Rodaje (1959)
  • SEAT, Autoemoción (2000)
  • SEAT, Enjoyneering (2012)
  • SEAT, Tecnología para disfrutar (2014)

Dónde se Fabrica SEAT

El Grupo SEAT tiene más de 14.500 empleados y tres centros de producción en España: Barcelona, El Prat de Llobregat y Martorell. En Martorell se fabrican el Ibiza, el León y el Arona. Otros modelos se producen en otros países, como el Ateca en la República Checa y el Tarraco en Alemania.

  • Fábrica de Martorell: Es una de las fábricas más modernas de Europa. Fue inaugurada por el rey Juan Carlos I en 1993. En 2020, produjo más de 350.000 vehículos. Esta fábrica es muy avanzada, usando tecnologías como la realidad virtual y robots. Aquí se producen modelos como el León, Ibiza, Arona y el CUPRA Formentor.
  • SEAT Barcelona: Esta fábrica, en la Zona Franca de Barcelona, empezó en 1953. Ahora produce piezas de carrocería como puertas y techos. Es un centro tecnológico importante.
  • Museo SEAT: En la Zona Franca, hay una nave donde SEAT guarda y restaura sus coches históricos, prototipos y modelos de competición.
  • Centro Técnico: Es un lugar donde ingenieros y técnicos de muchas nacionalidades trabajan en la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías para los coches de SEAT.
  • Centro de Prototipos de Desarrollo: Inaugurado en 2007 en Martorell, es el único centro en España donde se desarrollan prototipos de coches.
  • SEAT Design Center: También en Martorell, es donde los diseñadores de SEAT crean los nuevos modelos de coches, siguiendo las ideas del Grupo Volkswagen.
  • SEAT Componentes (El Prat): Esta fábrica en El Prat de Llobregat produce cajas de cambio para SEAT y otras marcas del Grupo Volkswagen.
  • CUPRA Racing (antes SEAT Sport): Este departamento, cerca de la fábrica de Martorell, se encarga de preparar los coches deportivos de SEAT y Cupra para la competición.
  • Test Center Energy (TCE): Un nuevo laboratorio en Martorell para desarrollar y probar baterías para coches eléctricos e híbridos.
  • Casa SEAT: Un espacio en Barcelona donde la compañía organiza actividades culturales y muestra sus novedades.
  • SEAT: CODE: Un centro de desarrollo de software en Barcelona que lidera la transformación digital de la compañía.
  • Concesionarios SEAT: Son los puntos de venta donde se comercializan los coches de SEAT y Cupra, y también ofrecen servicios de mantenimiento y reparación.

Liderazgo de SEAT

Los presidentes de SEAT son nombrados por el consejo de administración del Grupo Volkswagen.

Presidentes de SEAT S.A
Desde Hasta Persona(s)
Desde 1950 Hasta mayo de 1967 José Ortiz-Echagüe
Desde mayo de 1967 Hasta febrero de 1977 Juan Sánchez Cortés
Desde febrero de 1977 Hasta diciembre de 1983 Juan Miguel Antoñanzas Pérez-Egea
Desde enero de 1984 Hasta septiembre de 1993 Juan Antonio Díaz Álvarez
Desde octubre de 1993 Hasta noviembre de 1993 Peter Walzer
Desde noviembre de 1993 Hasta diciembre de 1996 Juan Llorens Carrió
Desde enero de 1997 Hasta junio de 1999 Pierre-Alain de Smedt
Desde el 18 de junio de 1999 Hasta el 30 de junio del 2000 Bruno Adelt
Desde el 1 de julio del 2000 Hasta el 6 de marzo del 2002 Bernd Pischetsrieder
Desde el 7 de marzo del 2002 Hasta el 30 de septiembre del 2006 Andreas Schleef
Desde el 1 de octubre del 2006 Hasta el 31 de agosto del 2009 Erich Schmitt
Desde el 1 de septiembre del 2009 Hasta 30 de abril del 2013 James Muir
Desde el 1 de mayo del 2013 Hasta 25 de septiembre del 2015 Jürgen Stackmann
Desde el 25 de septiembre del 2015 Hasta 7 de enero de 2020 Luca de Meo
Desde el 7 de enero del 2020 Hasta 26 de septiembre de 2020 Carsten Isensee
Desde el 26 de septiembre del 2020 Actual Wayne Griffiths

Marketing y Patrocinios de SEAT

SEAT realiza campañas de publicidad y patrocina eventos deportivos. También está presente en redes sociales como YouTube, Facebook y Twitter.

Patrocinios Destacados

  • Mundial España 1982.
  • Olimpiadas Barcelona 1992: SEAT fue el coche oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Puso a disposición más de 2000 vehículos, la mayoría SEAT Toledo, para transportar a la "familia olímpica". Incluso un SEAT Toledo eléctrico acompañó la antorcha olímpica. SEAT también premió a los medallistas de oro españoles con un modelo exclusivo, el SEAT Toledo Pódium.
  • Open Conde Godó de Tenis desde 1995.
  • Copa del Rey, desde 2010.
  • UEFA Europa League.
  • Red Bull Air Race World Series.
  • Giras musicales de artistas como Shakira y La Oreja de Van Gogh.
  • Ha patrocinado a equipos de fútbol españoles como el Sevilla FC y el Valencia CF.

Cronología de SEAT

Años 50

  • 1950: Se funda SEAT. Comienzan las obras de la fábrica en la Zona Franca de Barcelona.
  • 1953: El 13 de noviembre sale el primer coche SEAT: un SEAT 1400.
  • 1957: Comienza la fabricación del SEAT 600, que impulsa la motorización en España.

Años 60

  • 1960: SEAT fabrica más de 30.000 coches al año.
  • 1965: SEAT realiza su primera exportación a Colombia. La producción anual supera las 100.000 unidades.
  • 1968: Se lanza el SEAT 124.
  • 1969: Sale de fábrica el SEAT 1.000.000: un SEAT 124.

Años 70

  • 1972: Se lanza el SEAT 127, el primer modelo con tracción delantera.
  • 1973: Finaliza la fabricación del SEAT 600.
  • 1974: SEAT produce el coche 2.000.000.
  • 1976: Se presenta el SEAT 3.000.000: un SEAT 127 de 4 puertas.
  • 1979: Se fabrica el SEAT 4.000.000.

Años 1980

  • 1980: Fiat decide dejar de colaborar con SEAT.
  • 1981: Fiat vende sus acciones al INI. SEAT se convierte en el primer fabricante de coches totalmente español.
  • 1982: Se firman acuerdos de cooperación con Volkswagen. SEAT adopta una nueva imagen de marca.
  • 1983: Se produce el SEAT 5.000.000. Comienza la producción del Volkswagen Passat en la fábrica de Zona Franca.
  • 1984: Sale el primer SEAT Ibiza, el primer coche de la nueva generación de SEAT.
  • 1986: Volkswagen adquiere la mayoría de las acciones de SEAT. Se lanza el SEAT Marbella.
  • 1988: SEAT obtiene beneficios por primera vez desde 1977. SEAT se convierte en socio de los Juegos Olímpicos de Barcelona '92.
  • 1989: Se inicia la construcción de la nueva fábrica de Martorell.

Años 1990

  • 1990: Volkswagen adquiere casi todas las acciones de SEAT (99.99%).
  • 1991: SEAT lanza el SEAT Toledo y se inicia su venta.
  • 1992: SEAT participa como socio y patrocinador en los Juegos Olímpicos de Barcelona.
  • 1993: El rey Juan Carlos I inaugura la nueva fábrica de Martorell. Se presenta el nuevo SEAT Ibiza y el SEAT Córdoba.
  • 1995: SEAT presenta el prototipo del monovolumen SEAT Alhambra y la nueva furgoneta Inca. El Príncipe de Asturias conduce el coche 10.000.000 fabricado por SEAT.
  • 1996: El SEAT Ibiza es el coche más vendido en España. SEAT gana el Campeonato Mundial de Rallies FIA 2l.
  • 1997: El SEAT Ibiza es el coche más matriculado en España. SEAT fabrica su coche 11 millones.
  • 1998: Cesa la producción del SEAT Marbella. Se presenta el SEAT Bolero y el nuevo SEAT Toledo.
  • 1999: SEAT presenta su nueva imagen corporativa con colores rojo y plata. Se lanza el nuevo SEAT León.

Años 2000

  • 2000: SEAT presenta el SEAT Salsa, un coche de concepto innovador.
  • 2001: SEAT exhibe el nuevo SEAT Ibiza y el prototipo SEAT Tango.
  • 2002: SEAT se integra en el grupo de marcas de Audi dentro de Volkswagen.
  • 2003: Se presenta el prototipo del SEAT Altea, que marca una nueva era para la marca.
  • 2004: Se presenta el nuevo SEAT Altea y una nueva generación del SEAT Toledo.
  • 2005: Se introduce el nuevo SEAT León, que es un éxito inmediato. SEAT Sport gana su primer trofeo en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC).
  • 2006: SEAT inaugura su nuevo edificio corporativo en Martorell. Se presenta el SEAT Altea XL.
  • 2007: SEAT lanza SEAT Service. Se inaugura el Centro de Desarrollo de Prototipos (PCD) y el Centro de Diseño de SEAT (SDC). Se presenta el SEAT Tribu y el primer SEAT Ibiza Ecomotive.
  • 2008: Se lanza el nuevo SEAT Ibiza y el SEAT Exeo. SEAT Sport gana por primera vez el Mundial de Turismos (WTCC).
  • 2009: SEAT presenta su primer prototipo de vehículo híbrido, el León Twin Drive Ecomotive. SEAT es patrocinador de la Europa League de la UEFA.

Años 2010

  • 2010: SEAT celebra su 60 aniversario. Se lanza el nuevo SEAT Alhambra.
  • 2012: Se lanza el nuevo SEAT Mii. SEAT presenta su nuevo eslogan "Enjoyneering". Regresa el SEAT Toledo y se estrena el nuevo SEAT León con un nuevo logotipo.
  • 2013: Se amplía la gama León con las versiones SC (3 puertas) y ST (familiar).
  • 2014: El SEAT León Cupra bate un récord en el circuito de Nürburgring. Se celebra el 30 aniversario del SEAT Ibiza.
  • 2015: Se celebra el 40 aniversario del Centro Técnico de SEAT. Se presentan prototipos como el #20v20.
  • 2016: SEAT presenta oficialmente el SEAT Ateca, su primer todocamino.
  • 2017: Se presenta el nuevo SEAT Ibiza y el nuevo SEAT Arona.
  • 2018: SEAT anuncia que Cupra se convierte en una marca independiente. Se presenta el SEAT Tarraco.
  • 2019: Se presentan los conceptos SEAT el-Born, SEAT Minimó y Cupra Formentor.

Años 2020-presente

  • 2020: SEAT celebra su 70 aniversario. Se presenta la cuarta generación del SEAT León y el Cupra León. SEAT lanza su nueva marca de movilidad urbana, SEAT MÓ.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: SEAT Facts for Kids

kids search engine
SEAT para Niños. Enciclopedia Kiddle.