robot de la enciclopedia para niños

Dolmen de La Cabaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dolmen de La Cabaña
Bien de interés cultural
Dolmen La Cabaña 04 by-dpc.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Coordenadas 42°46′23″N 3°53′39″O / 42.77300833, -3.89417222
Historia
Tipo Dolmen y Yacimiento arqueológico
Archivo:Dolmen La Cabaña 01 by-dpc
Dolmen de La Cabaña

El Dolmen de La Cabaña es un monumento prehistórico muy antiguo. Se encuentra en el noroeste de Sargentes de la Lora, un pueblo en la provincia de Burgos, España. Está cerca del arroyo Navazal, en una zona con tierra fértil.

Este dolmen es uno de los más de 30 que hay en la región. Es uno de los que mejor se han conservado a lo largo del tiempo.

¿Qué es el Dolmen de La Cabaña?

El Dolmen de La Cabaña es un tipo de megalito, que significa "piedra grande". Es una construcción hecha con grandes piedras. Se usaba como un lugar de enterramiento en la prehistoria.

Estructura de un sepulcro de corredor

Este dolmen es un "sepulcro de corredor". Esto significa que tiene una cámara principal y un pasillo que lleva a ella.

La cámara principal

La cámara principal es casi redonda y mide más de 3 metros de ancho. Está hecha con siete grandes piedras de piedra caliza que están de pie. Estas piedras miden más de 2 metros de alto y sobresalen del montículo de tierra.

El pasillo o corredor

La cámara se conecta con el exterior a través de un pasillo. Este pasillo mide unos 5 metros de largo y está orientado hacia el sureste. A los lados del pasillo había más piedras, pero solo se conservan tres. Todavía se pueden ver dos grandes losas que servían de techo en la parte más cercana a la cámara.

El túmulo

Alrededor del dolmen hay un montículo de tierra y piedras llamado túmulo. Este túmulo tiene forma ovalada y está un poco dañado. Mide hasta 16 metros de largo, 11 metros de ancho y 2 metros de alto. Su función era proteger la estructura del dolmen.

¿Qué se encontró en el Dolmen de La Cabaña?

Cuando el dolmen estaba en uso, se depositaban allí los restos de personas. Se encontraron restos de 13 personas en la cámara: 10 adultos, un joven y dos niños. También se halló un resto más en el pasillo.

Objetos encontrados

Dentro de la cámara se encontraron varios objetos que se conocen como ajuar funerario. Estos objetos eran cosas que se enterraban con las personas. Algunos de los hallazgos incluyen:

  • Pequeñas herramientas de piedra con formas geométricas, llamadas microlitos.
  • Una punta de flecha hecha de sílex.
  • Un raspador, que es una herramienta para trabajar pieles.
  • Adornos como cuentas de color verde.
  • Pequeñas arandelas hechas de pizarra.

¿Cuándo se construyó?

Gracias a los objetos encontrados, los expertos creen que este dolmen se construyó en la segunda mitad del cuarto milenio antes de Cristo. Esto fue durante el Neolítico, una etapa de la prehistoria.

Protección y visita

El Dolmen de La Cabaña fue declarado Bien de Interés Cultural el 25 de agosto de 1993. Esto significa que es un lugar muy importante por su valor histórico y cultural. La Junta de Castilla y León es la encargada de cuidarlo y estudiarlo.

Si quieres visitar el dolmen, puedes seguir las señales desde Sargentes de la Lora. Un camino de tierra paralelo al río te guiará hasta este impresionante monumento prehistórico.

kids search engine
Dolmen de La Cabaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.