Santo Corazón para niños
Datos para niños Santo Corazón |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Santo Corazón en Bolivia
|
||
Localización de Santo Corazón en Santa Cruz (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 17°58′26″S 58°48′26″O / -17.97388889, -58.80722222 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santa Cruz | |
• Provincia | Ángel Sandóval | |
• Municipio | San Matías | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1760 (Antonio Gaspar y José Chueca) | |
Población (2012) | ||
• Total | 774 hab. | |
Gentilicio | Corazoneño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Santo Corazón es un pequeño pueblo en Bolivia. Se encuentra en el municipio de San Matías, dentro de la provincia Ángel Sandóval en el departamento de Santa Cruz. Es muy especial porque fue la última misión jesuítica fundada en Bolivia, en el año 1760.
Este pueblo está a unos 231 metros sobre el nivel del mar. Se ubica cerca de la frontera de Bolivia con Brasil, en la parte alta del río Santo Corazón.
Contenido
Historia de Santo Corazón
¿Cuándo y por quién fue fundado Santo Corazón?
Santo Corazón fue fundado en 1760. Fue la última de las reducciones jesuíticas en la región de la Chiquitania. Los Padres Antonio Gaspar y José Chueca fueron quienes la fundaron. Le dieron el nombre de Santo Corazón de Jesús por la devoción personal del Padre Gaspar.
Al principio, los jesuitas construyeron una iglesia sencilla de adobe con techo de hojas de palma. Santo Corazón tenía un papel importante como punto de conexión con otras misiones jesuíticas guaraníes que estaban más al sur. El Padre José Sánchez Labrador logró esta conexión a finales de 1766, viajando desde la misión de Nuestra Señora de Belén, en el actual Paraguay, hasta Santo Corazón de Chiquitos.
¿Por qué se cambió de lugar el pueblo?
A finales del siglo XIX, el pueblo tuvo que ser reubicado. Esto se debió a la aparición de enfermedades y a desafíos con algunos grupos de la región. Por estas razones, el sitio original se movió 68 kilómetros al norte, donde se encuentra actualmente.
Geografía y Clima de Santo Corazón
¿Dónde se ubica Santo Corazón?
Santo Corazón está en el borde este de las tierras bajas de Bolivia. Forma parte de los humedales del Pantanal sudamericano. Su clima es tropical, lo que significa que las temperaturas son bastante estables durante todo el año.
¿Cómo es el clima en Santo Corazón?
La temperatura promedio en la región es de 27 °C. Las temperaturas mensuales cambian muy poco, yendo de 24 °C en junio y julio a 29 °C en noviembre y diciembre. La cantidad de lluvia al año es de unos 1250 mm. Los meses de junio a septiembre son más secos, con menos de 50 mm de lluvia al mes. En cambio, de diciembre a febrero llueve mucho más, con unos 200 mm cada mes.
Cómo llegar a Santo Corazón
¿Cómo se conecta Santo Corazón con otras ciudades?
Santo Corazón se encuentra a 580 kilómetros al este de Santa Cruz de la Sierra, que es la capital del departamento.
Para llegar desde Santa Cruz, se toma la carretera nacional pavimentada Ruta 4. Esta ruta va hacia el este, pasando por Cotoca, Pailón y San José de Chiquitos, hasta llegar a Roboré. Desde Roboré, la Ruta 4 continúa hasta Puerto Suárez, cerca de la frontera con Brasil.
Ocho kilómetros al sureste de Roboré, hay un camino de tierra que se desvía de la Ruta 4. Este camino va hacia el noreste y, después de 14 kilómetros, llega a Santiago de Chiquitos. Desde allí, el camino sigue otros 113 kilómetros a través de zonas poco habitadas hasta llegar finalmente a Santo Corazón.
Población de Santo Corazón
¿Cuántas personas viven en Santo Corazón?
La población de Santo Corazón ha crecido en las últimas dos décadas. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
Año | Habitantes | Fuente |
---|---|---|
1992 | 648 | Censo |
2001 | 554 | censo |
2012 | 774 | censo |
Lugares relacionados
Véase también
En inglés: Santo Corazón Facts for Kids