Santiago de Huari para niños
Datos para niños Santiago de Huari |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Santiago de Huari en Bolivia
|
||
Localización de Santiago de Huari en Oruro
|
||
Coordenadas | 19°00′48″S 66°46′37″O / -19.013333333333, -66.776944444444 | |
Capital | Santiago de Huari | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Oruro | |
• Provincia | Sebastián Pagador | |
Alcalde | Jhanet Marcelo Mamani | |
Altitud | ||
• Media | 3700 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 135.º | |
• Total | 13 439 hab. | |
Gentilicio | Huareño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Sitio web oficial | ||
Santiago de Huari es un lugar importante y un municipio en Bolivia. Es el único municipio en la provincia de Sebastián Pagador, que forma parte del Departamento de Oruro.
Esta localidad se encuentra a unos 122 kilómetros al sur de la ciudad de Oruro, que es la capital del departamento. Está situada al pie de la Cordillera de Azanaques y muy cerca del Lago Poopó.
Santiago de Huari se convirtió en la capital de su provincia el 16 de marzo de 1984, cuando se creó la provincia de Sebastián Pagador.
El municipio de Santiago de Huari incluye varias comunidades rurales. Algunas de ellas son: San Pedro de Condo, Castilla Huma, Condo K, Caico Bolívar, Guadalupe, Vichaj Lupe, Urmiri, Locumpaya, Belén, Huari Lagunillas, Villa Verde, Calacota, Nazacara y Ticani Chiraga.
Desde 2018, la Feria de la Medicina Tradicional y Ancestral de Jampi de Santiago de Huari es reconocida como patrimonio cultural e inmaterial del departamento.
Contenido
Geografía de Santiago de Huari
El municipio de Santiago de Huari es el único en la provincia de Sebastián Pagador. Sus límites son:
- Al noreste y norte: el municipio de Challapata (de la provincia de Abaroa).
- Al noroeste: el municipio de Santiago de Andamarca (de la provincia de Sud Carangas) y el municipio de Pampa Aullagas (de la provincia de Ladislao Cabrera).
- Al suroeste: el municipio de Santuario de Quillacas (de la provincia de Abaroa).
- Al sureste: los municipios de Uyuni y Urmiri (del departamento de Potosí).
Población de Santiago de Huari
Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Santiago de Huari tiene una población de 13.439 habitantes.
La cantidad de personas que viven en el municipio casi se duplicó entre los años 1992 y 2024. Aquí puedes ver cómo ha crecido la población:
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 7.712 | 2.605 | Censo 1992 |
2001 | 10.221 | 2.999 | Censo 2001 |
2012 | 13.153 | 4.401 | Censo 2012 |
2024 | 13.439 | Censo 2024 |
¿Cómo llegar a Santiago de Huari?
Santiago de Huari se encuentra a 139 kilómetros por carretera al sur de Oruro, la capital del departamento.
Para llegar desde Oruro, se toma la carretera principal Ruta 1 hacia el sur. Después de 53 kilómetros, se llega al pueblo de Poopó. Luego, tras otros 63 kilómetros, se llega a Challapata. Desde Challapata, la Ruta 30 continúa hacia el sur por 23 kilómetros más hasta llegar a Santiago de Huari. Esta misma ruta sigue hacia el sur, pasando por Sevaruyo y Río Mulato, hasta llegar a Uyuni.
Más información
- Laguna Lagunillas
- Cerro Azanaques
Véase también
En inglés: Santiago de Huari Facts for Kids