robot de la enciclopedia para niños

Poopó (municipio) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Poopó
Municipio
Fishing boat Lake Poopo.jpg
Poopó ubicada en Bolivia
Poopó
Poopó
Localización de Poopó en Bolivia
Poopó ubicada en Oruro
Poopó
Poopó
Localización de Poopó en Oruro
Coordenadas 18°22′49″S 66°57′57″O / -18.380161111111, -66.965930555556
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Oruro
 • Provincia Poopó
Alcalde Vidal Isaac Hurtado Flores
Superficie  
 • Total 697 km²
Altitud  
 • Media 3800 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 222.º
 • Total 9152 hab.
 • Densidad 13,13 hab./km²
Gentilicio Poopeño -a

Poopó es un lugar especial en Bolivia. Es un municipio y la capital de la provincia de Poopó, que se encuentra en el departamento de Oruro. Está a unos 60 kilómetros al sur de la ciudad de Oruro, que es la capital de ese departamento.

Historia de Poopó

¿Cuándo se convirtió Poopó en capital?

Poopó tiene una historia interesante. Fue nombrada capital de una antigua provincia llamada provincia de Paria el 30 de septiembre de 1872. Más tarde, el 16 de octubre de 1903, esa provincia se dividió en dos: la provincia de Poopó y la provincia de Abaroa. Desde entonces, Poopó ha sido la capital de la provincia que lleva su nombre.

Población de Poopó

¿Cuántas personas viven en Poopó?

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Poopó tiene una población de 9.220 habitantes.

La cantidad de personas que viven en el municipio de Poopó ha crecido mucho. Aumentó en dos tercios entre los años 1992 y 2024.

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 5 886 Censo
2001 6 163 Censo
2012 7 587 Censo
2024 9 220 Censo

Cómo llegar a Poopó

¿Qué carreteras y trenes conectan Poopó?

Poopó se encuentra a 60 kilómetros al sur de la ciudad de Oruro. Puedes llegar por la carretera nacional Ruta 1. Esta carretera es muy larga, mide 1.215 kilómetros.

Comienza en Desaguadero, cerca de la frontera con Perú. Pasa por ciudades importantes como El Alto, Oruro, Potosí y Tarija. Termina en Bermejo, en la frontera con Argentina. La carretera está completamente asfaltada. Desde La Paz hasta Oruro, tiene cuatro carriles.

Además, Poopó tiene una estación de tren. Es parte de la Línea Ferroviaria Antofagasta – La Paz.

Lugares interesantes para visitar en Poopó

¿Qué atractivos turísticos tiene Poopó?

Al entrar al pueblo de Poopó, verás dos torres antiguas que se usaban para fundir metales. Fueron construidas en 1920 por una importante compañía minera llamada Aramayo.

Otro lugar histórico es la casa del expresidente de Bolivia, Manuel Isidoro Belzú. Aunque está abandonada, es un sitio con mucha historia.

La Casa de la Familia Ovando era un lugar donde se vendían minerales. Es interesante por su arquitectura. En Poopó también se conservan la iglesia de San José de Chimpa Bamba y la Casa de Justicia. En estos lugares se han guardado documentos de hace más de 500 años. Los investigadores han encontrado allí información muy valiosa sobre la historia del país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Poopó Municipality Facts for Kids

kids search engine
Poopó (municipio) para Niños. Enciclopedia Kiddle.