Santiago de Andamarca para niños
Datos para niños Santiago de Andamarca |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() La comunidad de Rosa Pata, cerca al lago Poopó.
|
||
Localización de Santiago de Andamarca en Bolivia
|
||
Localización de Santiago de Andamarca en Oruro
|
||
Coordenadas | 18°46′43″S 67°30′28″O / -18.778703, -67.507855194444 | |
Capital | Santiago de Andamarca | |
Idioma oficial | Aimara y castellano | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Sud Carangas | |
Alcalde | Alberto Tito Cari | |
Subdivisiones | Distritos, ayllus, comunidades y estancias | |
Altitud | ||
• Media | 3800 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 267.º | |
• Total | 6300 hab. | |
Gentilicio | Andamarqueño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Santiago de Andamarca es un municipio y una localidad en Bolivia. Se encuentra en el departamento de Oruro, y es la capital de la provincia de Sud Carangas. Es conocida como la Capital Nativa por sus costumbres y tradiciones.
Contenido
¿Dónde se encuentra Santiago de Andamarca?
Santiago de Andamarca está en el altiplano boliviano. La temperatura promedio anual es de 8.5 °C. El río más importante del municipio es el río Laca Jahuira.
¿Cuántas personas viven en Santiago de Andamarca?
Según el censo boliviano de 2024, la población del municipio de Santiago de Andamarca es de 6.300 habitantes. La cantidad de personas que viven allí ha crecido mucho con el tiempo.
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 3 005 | Censo |
2001 | 4 588 | Censo |
2012 | 5 215 | Censo |
2024 | 6 300 | Censo |
¿Cómo se organiza el municipio de Santiago de Andamarca?
Santiago de Andamarca es el centro principal del municipio. Aquí se toman las decisiones importantes. El municipio se divide en tres distritos: Andamarca, Eduardo Avaroa y Orinoca.
Creación y divisiones
Santiago de Andamarca se convirtió en capital de provincia el 31 de marzo de 1980. Esto ocurrió durante el gobierno de Lydia Gueiler Tejada.
El municipio se formó con varios cantones:
- Orinoca
- Belén de Andamarca
- Eduardo Avaroa
- Cruz de Huayllamarca
- Real Machacamarca
- Calama
Además, Santiago de Andamarca tiene siete ayllus. Los ayllus son grupos de familias con lazos históricos y culturales. Se dividen en dos partes: Aransaya (la parte de arriba) y Urinsaya (la parte de abajo).
Comunidades importantes
Algunas de las comunidades que forman parte del municipio son:
- Yuruna
- Parcomarca
- Pocorcollo
- Rosapata o Rosa Pata
- Bolívar
- Canalcollo o Canal Collo
- Calacala
Desde el año 2009, la forma en que se organiza el municipio ha cambiado un poco. El nombre "marka Andamarca" viene de las palabras originales de los pueblos indígenas. Es parte de una región más grande llamada Suyu Jach'a Karangas.
¿A qué se dedican las personas en Santiago de Andamarca?
La gente del municipio trabaja principalmente en la ganadería. Crían llamas y ovejas.
También cultivan la tierra. Los cultivos más comunes son:
- papa
- quinua
- cebada
- haba
- zanahoria
- cebolla
Estos alimentos se usan para el consumo de las familias. También se guardan semillas para futuras siembras y se venden algunos productos.
Una parte de la población extrae piedra caliza. Lo hacen a mano y en pequeñas cantidades. Los ingresos que obtienen de esta actividad no son muy grandes.
Festividades y lugares para visitar
En Santiago de Andamarca se celebran varias festividades durante el año:
- 1 de enero: Cambio de autoridades.
- 24 de enero: Domingo de Ramos.
- 24 de julio.
- 4 de octubre.
- 2 de noviembre.
Andamarca tiene la torre más alta del altiplano boliviano.
Atractivos turísticos
Algunos lugares interesantes para visitar en el municipio son:
- Arenales de Rosapata: Dunas de arena.
- Titapura
- Pocorcollo
- Museo de Andamarca
- Chullpares: Antiguas torres funerarias.
- Museo de la Revolución Democrática y Cultural
- Mina de Chuchulaya
- Belén de Andamarca: Con su Agua Vertiente.
- El circuito del lago Poopó.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andamarca, Oruro Facts for Kids