robot de la enciclopedia para niños

Pampa Aullagas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pampa Aullagas
Municipio
Pampa Aullagas, Iglesia de.jpg
Iglesia del municipio de Pampa Aullagas
Pampa Aullagas ubicada en Bolivia
Pampa Aullagas
Pampa Aullagas
Localización de Pampa Aullagas en Bolivia
Pampa Aullagas ubicada en Oruro
Pampa Aullagas
Pampa Aullagas
Localización de Pampa Aullagas en Oruro
Coordenadas 19°11′47″S 67°03′42″O / -19.196388888889, -67.061666666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Oruro
 • Provincia Ladislao Cabrera
Alcalde Natalio Pizarro García
Altitud  
 • Media 3703 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 305.º
 • Total 3180 hab.
Gentilicio Aullagueño -a
Huso horario UTC−4

Pampa Aullagas es un municipio y una localidad en Bolivia. Se encuentra en el departamento de Oruro, dentro de la provincia de Ladislao Cabrera. Fue fundada el 3 de mayo de 1573 con el nombre de "Villa Real de Aullagas de Uruquillas" por Pedro de Zárate y otros.

La provincia de Ladislao Cabrera, a la que pertenece Pampa Aullagas, fue creada por una ley el 16 de febrero de 1983. Este lugar es hogar de varias comunidades indígenas llamadas Ayllus, como Sacatiri, Jiguapacha, Taca, Collana, Sujtita y Choro.

¿Dónde se encuentra Pampa Aullagas?

Pampa Aullagas está ubicada en el país de Bolivia, en el departamento de Oruro. Se localiza en la provincia de Ladislao Cabrera.

Geografía y Altitud

Este municipio se encuentra a una altitud promedio de 3703 metros sobre el nivel del mar. Está situado cerca del lago Poopó, un importante cuerpo de agua en la región.

¿Cuántas personas viven en Pampa Aullagas?

La población de Pampa Aullagas ha crecido con el tiempo. Según el censo boliviano de 2024, el municipio tiene 3180 habitantes.

Crecimiento de la población

La cantidad de personas que viven en Pampa Aullagas se ha duplicado desde 1992 hasta 2024. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población:

Año Habitantes (municipio) Fuente
1992 1 602 Censo
2001 2 975 Censo
2012 2 973 Censo
2024 3 180 Censo

¿Qué es la autonomía indígena en Pampa Aullagas?

En 2009, los habitantes de Pampa Aullagas votaron en un referéndum para elegir un tipo especial de gobierno local.

Decisión de autonomía

Con el 61% de los votos a favor, el municipio decidió adoptar la autonomía indígena. Esto significa que la comunidad tiene más control sobre sus propias decisiones y asuntos locales, basándose en sus tradiciones y formas de organización.

Propuesta de estatuto

Después de esta votación, en 2011, el municipio presentó una propuesta para su propio estatuto autonómico. Este documento se llama Indígena Originario Campesino de la Marka Pampa Aullagas. Es como un conjunto de reglas que la comunidad crea para gobernarse a sí misma.

Galería de imágenes

kids search engine
Pampa Aullagas para Niños. Enciclopedia Kiddle.