robot de la enciclopedia para niños

Santiago de Alcántara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago de Alcántara
municipio de España
Escudo de Santiago de Alcántara (Cáceres).svg
Escudo

Santiago de Alcántara, Cáceres 03.jpg
Santiago de Alcántara ubicada en España
Santiago de Alcántara
Santiago de Alcántara
Ubicación de Santiago de Alcántara en España
Santiago de Alcántara ubicada en Provincia de Cáceres
Santiago de Alcántara
Santiago de Alcántara
Ubicación de Santiago de Alcántara en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Valencia de Alcántara
• Mancomunidad Sierra de San Pedro
Ubicación 39°36′22″N 7°14′40″O / 39.6061409, -7.2445233
• Altitud 347 m
Superficie 95,67 km²
Población 465 hab. (2024)
• Densidad 5,57 hab./km²
Gentilicio santiagueño, -a
Código postal 10510
Alcalde Juan Ignacio Gilete Batalla

Santiago de Alcántara es un pequeño pueblo y municipio en la provincia de Cáceres, que forma parte de la región de Extremadura, en España. Se encuentra en una zona natural muy bonita, cerca del parque natural del Tajo Internacional.

En el año 2020, este municipio tenía una población de 507 habitantes.

Geografía: ¿Dónde se encuentra Santiago de Alcántara?

El territorio de Santiago de Alcántara tiene límites con varios lugares:

Historia: ¿Cómo nació Santiago de Alcántara?

Archivo:Santiago de Alcántara, Cáceres 01
Templo parroquial de la localidad

El origen de este pueblo se remonta a un antiguo castillo llamado Castillo de Cabeza de Esparragal. Este castillo, que aún se conserva, fue importante en la Edad Media.

En el siglo XII, el castillo perteneció a la Orden del Temple, un grupo de caballeros. Después de que los musulmanes lo tomaran, el rey Fernando III de Castilla lo entregó a la Orden de Alcántara alrededor del año 1230.

El pueblo de Santiago de Alcántara se fundó en la Edad Media. Al principio, era una parte de Valencia de Alcántara y se llamaba "Santiago de Carbajo". Incluía el castillo como una "encomienda", que era como una propiedad administrada por la Orden.

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), el pueblo se convirtió en un municipio independiente. Mantuvo el nombre de "Santiago de Carbajo" hasta mediados del siglo XX. Desde 1834, forma parte del partido judicial de Valencia de Alcántara. En 1842, el pueblo tenía 400 casas y 2191 habitantes.

Población: ¿Cuántas personas viven en Santiago de Alcántara?

La población de Santiago de Alcántara ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Santiago de Alcántara entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Santiago de Carbajo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940 y 1950.

Economía: ¿Cómo se mantiene el municipio?

La economía de Santiago de Alcántara, como la de cualquier municipio, implica la gestión de sus recursos. Una parte de esto es la "deuda viva", que se refiere a los préstamos que el ayuntamiento tiene con bancos.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

En 2014, la deuda por cada habitante era de 933,33 euros.

Patrimonio: ¿Qué lugares interesantes puedes visitar?

Santiago de Alcántara cuenta con algunos lugares históricos y culturales importantes:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santiago de Alcántara Facts for Kids

kids search engine
Santiago de Alcántara para Niños. Enciclopedia Kiddle.