robot de la enciclopedia para niños

Carbajo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carbajo
municipio de España
Escudo de Carbajo (Cáceres).svg
Escudo

Carbajo CC 06.jpg
Carbajo ubicada en España
Carbajo
Carbajo
Ubicación de Carbajo en España
Carbajo ubicada en Provincia de Cáceres
Carbajo
Carbajo
Ubicación de Carbajo en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
Ubicación 39°36′11″N 7°11′50″O / 39.603191, -7.1971099
• Altitud 344 m
Superficie 28,05 km²
Población 177 hab. (2024)
• Densidad 7,88 hab./km²
Gentilicio carbajento, -a
carbajante
Código postal 10511
Alcalde (2023) Sergio Piris Corchado (2023) (PSOE)
Sitio web www.carbajo.es

Carbajo es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Este pueblo está ubicado en la ladera de la sierra de Carbajo. Es parte de la comarca de Valencia de Alcántara.

Carbajo tiene una superficie de 28,05 km². En 2024, su población es de 177 habitantes. Esto significa que su densidad es de 7,88 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

Símbolos de Carbajo

El escudo de Carbajo fue aprobado en 1996. Este escudo tiene varios elementos importantes:

  • Un roble de color verde sobre un fondo plateado.
  • Una Cruz de Alcántara de color verde sobre un fondo plateado.
  • Ondas de color azul y plata en la parte inferior, que representan el agua.
  • En la parte superior, una Corona Real cerrada.

Estos símbolos representan la historia y la naturaleza de Carbajo.

Geografía de Carbajo

Carbajo se encuentra en una zona con un clima mediterráneo seco. La temperatura promedio al año es de 17,1 °C.

¿Cómo es el clima en Carbajo?

Los inviernos en Carbajo son suaves, con una temperatura media de 9,4 °C. A veces, la temperatura puede bajar hasta -2,0 °C. Los veranos son secos y calurosos, con una temperatura media de 26,2 °C. Las temperaturas máximas pueden llegar a los 43,3 °C.

La cantidad de lluvia al año es de 585,0 mm. La época con más lluvias es el invierno, y la más seca es el verano.

¿Con qué lugares limita Carbajo?

El municipio de Carbajo tiene los siguientes límites:

Historia de Carbajo

En el año 1594, Carbajo formaba parte de la Tierra de Alcántara. Esta zona estaba en la Provincia de Trujillo.

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Carbajo se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió en la región de Extremadura. Desde 1834, Carbajo ha sido parte del Partido Judicial de Valencia de Alcántara. En el censo de 1842, el pueblo tenía 80 hogares y 438 habitantes.

Población de Carbajo

La población de Carbajo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Carbajo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Lugares de interés en Carbajo

En Carbajo, puedes visitar la Iglesia parroquial católica de El Salvador. Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII y pertenece a la diócesis de Coria.

Cultura y Fiestas en Carbajo

Carbajo celebra varias fiestas locales a lo largo del año:

  • Santa Marina: Se celebra el Lunes de Pascua.
  • Fiesta del Emigrante: Tiene lugar el primer fin de semana de agosto.
  • Magusto: Se celebra el 1 de noviembre.
  • La Hoguera: Se enciende el 24 de diciembre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carbajo Facts for Kids

kids search engine
Carbajo para Niños. Enciclopedia Kiddle.