San Rafael (Chile) para niños
Datos para niños San Rafael |
||
---|---|---|
Comuna | ||
Monumento Nacional Puente Pangue, San Rafael.
|
||
![]() Escudo
|
||
![]() Ubicación de San Rafael en el Maule
|
||
Coordenadas | 35°19′00″S 71°32′00″O / -35.316666666667, -71.533333333333 | |
Capital | San Rafael | |
Idioma oficial | Español (de facto) | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Talca | |
• Circunscripción | IX - Región del Maule | |
• Distrito | N.º 17 | |
Alcalde | Claudia Díaz Bravo (DC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 29 de diciembre de 1995 (Ley N° 19.435) | |
Superficie | ||
• Total | 263.5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 160 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 9191 hab. | |
• Densidad | 32,30 hab./km² | |
Gentilicio | sanrafaelino/a | |
Huso horario | UTC-3 | |
• en verano | no cambia (desde 2015 y hasta 2017) | |
Código postal | 3490000 | |
Prefijo telefónico | +56 71 265 XXXX | |
Sitio web oficial | ||
![]() Logo de la I. Municipalidad de San Rafael.
|
||
San Rafael es una comuna y un pueblo que se encuentra en la zona central de Chile. Está ubicada en la provincia de Talca, que forma parte de la Región del Maule.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Rafael?
San Rafael limita al norte con las comunas de Sagrada Familia y Molina. Ambas están en la provincia de Curicó. Al sur, limita con Pelarco y Talca. Hacia el oeste, se encuentra la comuna de Pencahue, y al este, la comuna de Río Claro.
Ubicación en la Región del Maule
San Rafael es parte de un grupo de comunas que forman el distrito 17 para elegir a los diputados. También es parte de la 9.ª Circunscripción, que representa a toda la Región del Maule para elegir a los senadores.
Un Viaje al Pasado de San Rafael
San Rafael comenzó como un lugar de encuentro para las fincas cercanas en el siglo XIX. Durante muchos años, fue un pequeño caserío donde la gente se dedicaba principalmente a la agricultura.
El Crecimiento de la Comuna
En 1995, San Rafael se convirtió en una comuna separada de Pelarco por una ley. Esto hizo que San Rafael fuera más importante. Al estar cerca de la Carretera Panamericana Sur (Ruta CH-5), empezó a crecer como un lugar donde se ofrecían servicios entre Curicó y Talca. Estas son las dos ciudades más grandes de la región.
El crecimiento de San Rafael se ha notado en la mejora de sus edificios y servicios públicos. También ha crecido el comercio. La comuna ha superado en población a Pelarco y sus barrios han crecido más allá de su centro original.
Naturaleza y Medio Ambiente
La comuna de San Rafael se encuentra en dos tipos de paisajes: la Cordillera de la Costa y el Llano central fluvio-glacio-volcanico. El clima aquí es clima mediterráneo, lo que significa que los inviernos son lluviosos.
Ríos y Ecosistemas
San Rafael está entre las cuencas hidrográficas de los ríos río Mataquito y río Maule. Además, la comuna tiene varios cuerpos de agua, como el río Claro.
En esta zona, puedes encontrar un tipo de bosque espinoso mediterráneo interior. En este bosque, predominan árboles como el espino (Acacia caven) y el litre (Lithrea caustica). Es importante cuidar este ecosistema porque está en peligro.
Protección Ambiental
Para proteger la naturaleza, San Rafael cuenta con un área especial llamada Alstroemerias de San Rafael. Este lugar está dedicado a la protección del medio ambiente.
¿Cuántas personas viven en San Rafael?
La comuna de San Rafael tiene una superficie de 263,5 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2002, vivían 7.674 habitantes. Esto significa que hay unas 29 personas por cada kilómetro cuadrado.
De la población total en 2002, 3.771 eran mujeres y 3.903 eran hombres. Una parte de la población (4.192 personas) vivía en el campo, y otra parte (3.482 personas) vivía en el pueblo.
La Población Joven
El pueblo de San Rafael, que mide 2,14 kilómetros cuadrados, tenía 3.482 habitantes en 2002. Había 1.044 viviendas. La comuna tiene muchos jóvenes. La mayoría de ellos viaja todos los días a la ciudad de Talca, que está a 20 kilómetros, para ir a la escuela o al trabajo.
¿Quién administra San Rafael?
La Municipalidad
La Municipalidad de San Rafael es el gobierno local. Para el periodo 2021-2024, la alcaldesa es Claudia Alejandra Díaz Bravo. Ella pertenece al Partido Demócrata Cristiano. El concejo municipal, que ayuda a la alcaldesa, está formado por los siguientes concejales:
- Franco Enrique Garrido Ramírez
- Emilio José Yáñez Moraga
- David Felipe González González
- Basilio Octavio Pérez Díaz
- Luis Sergio Moraga Durán
- Marcela Rosa Pacheco Molina
Representación en el Congreso
San Rafael también tiene representantes en el Congreso Nacional. En la Cámara de Diputados, la comuna es representada por varios diputados. En el Senado, la representan senadores de la Circunscripción Senatorial IX.
¿A qué se dedica la economía de San Rafael?
La economía de San Rafael siempre ha dependido de la agricultura. Sin embargo, esto ha cambiado mucho en los últimos diez años. Además de cultivar cereales y verduras, los viñedos han crecido mucho. Muchas empresas grandes de vino han llegado a la comuna, aprovechando sus suelos fértiles.
En 2018, había 144 empresas registradas en San Rafael. Las actividades económicas más importantes eran el cultivo de remolacha y el cultivo de uva para hacer vino.
Servicios para la Comunidad
La comuna de San Rafael cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes:
- Tiene una iglesia católica y una evangélica.
- Hay siete escuelas, tanto en el pueblo como en las zonas rurales. Algunas de ellas son la Escuela El Milagro, Escuela San Rafael y el colegio "Santa Madre de Dios".
- También hay un gimnasio y un policlínico para la salud.
- La Municipalidad tiene un edificio moderno.
- La biblioteca municipal está muy bien equipada con libros y computadoras con internet.
Cultura y Celebraciones
Festividades Importantes
En San Rafael se celebran varias festividades a lo largo del año:
- El último domingo de septiembre se celebra el día de oración por Chile. Se hace una procesión de la Virgen del Carmen por las calles.
- En septiembre también se realiza el Te Deum católico, al que asisten las autoridades de la comuna.
- La semana sanrafaelina, una semana de celebraciones, se lleva a cabo en el mes de febrero.
Véase también
En inglés: San Rafael, Chile Facts for Kids