robot de la enciclopedia para niños

San Nicolás (Nicaragua) para niños

Enciclopedia para niños

San Nicolás es un municipio que se encuentra en el departamento de Estelí, en Nicaragua. A veces se le llama también San Nicolás de Oriente. Fue fundado en el año 1892. Es conocido por una figura de su folclore llamada "la chancha bruja", una historia popular de la región.

Datos para niños
San Nicolás
Municipio
Vista San Nicolás.jpg
Vista panorámica a San Nicolás
Otros nombres: San Nicolás de Oriente
San Nicolás ubicada en Nicaragua
San Nicolás
San Nicolás
Localización de San Nicolás en Nicaragua
Coordenadas 12°55′58″N 86°20′54″O / 12.932716666667, -86.348391666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Nicaragua Nicaragua
 • Departamento Flag of Esteli.svg Estelí
Alcaldesa Ana Jaqueline Aráuz
Eventos históricos  
 • Fundación 1892
Superficie Puesto 110.º de 153
 • Total 163.0 km²
Altitud  
 • Media 990 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 137.º de 153
 • Total 7663 hab.
 • Densidad 47,01 hab./km²
 • Urbana 1668 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 32400
Hermanada con

¿Dónde se encuentra San Nicolás?

San Nicolás está a 25 kilómetros de la ciudad de Estelí. También se encuentra a 135 kilómetros de Managua, la capital de Nicaragua.

  • Se ubica a una altura de 990 metros sobre el nivel del mar.
  • Su superficie es de 163.0 kilómetros cuadrados.
  • Sus coordenadas son 12° 55′ 59″ Norte y 86° 20′ 49″ Oeste.

Límites geográficos de San Nicolás

Este municipio tiene vecinos por todos lados:

¿Cómo es el terreno en San Nicolás?

El terreno de San Nicolás es montañoso. Casi todo el municipio está cubierto por montañas. Algunas de las más importantes son:

  • El Divisadero (1547 metros)
  • Cerro Grande (1278 metros)
  • La Escala (1226 metros)
  • Cerro El Níspero (1092 metros)
  • Taboga (1092 metros)

Un vistazo a la historia de San Nicolás

El municipio de San Nicolás se formó en el año 1892. Al principio, formaba parte del departamento de León. Sin embargo, en 1989, pasó a ser parte del departamento de Estelí.

¿Cuántas personas viven en San Nicolás?

Actualmente, San Nicolás tiene una población de 7,663 habitantes.

  • De esta población, el 52.3% son hombres y el 47.7% son mujeres.
  • Aproximadamente el 21.8% de las personas viven en la zona urbana del municipio. El resto vive en áreas rurales.

El clima en San Nicolás

El clima en San Nicolás es principalmente tropical seco. La temperatura promedio anual varía entre los 21 y 25 grados Celsius.

¿Cómo se organiza San Nicolás?

El municipio de San Nicolás se divide en 30 comunidades que están en el campo. Además, tiene una única zona urbana que no está dividida en barrios.

Plantas y animales de San Nicolás

En cuanto a la vegetación, predominan los arbustos y plantas que necesitan poca agua. En el cerro El Tisey, hay pequeños bosques de pinos y robles. Esto se debe a la industria maderera de la zona.

La fauna de San Nicolás incluye varios mamíferos como:

También hay una variedad de reptiles, como:

Entre las aves, se pueden encontrar:

¿A qué se dedica la gente en San Nicolás?

La economía de San Nicolás se basa principalmente en la agricultura. Los habitantes cultivan:

También es importante la ganadería (crianza de animales) y el comercio. El comercio se realiza en pequeñas tiendas llamadas pulperías, ya que no hay un mercado local grande.

Creencias y tradiciones en San Nicolás

En San Nicolás, existen varias creencias religiosas. La mayoría de la población es católica. También hay grupos protestantes, como los pentecostales y los Testigos de Jehová.

Fiestas y celebraciones importantes

Fiestas patronales

El santo patrón del municipio es San Nicolás. La fiesta en su honor se celebra cada año el 15 de diciembre. Durante esta celebración, se realizan carreras de cintas a caballo y actividades tradicionales con toros.

Lazos con otras ciudades

San Nicolás está hermanada con una ciudad en Bélgica:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Nicolás, Nicaragua Facts for Kids

kids search engine
San Nicolás (Nicaragua) para Niños. Enciclopedia Kiddle.