Santa María de Aguayo para niños
Datos para niños Santa María de Aguayo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Santa María de Aguayo en España | ||
Ubicación de Santa María de Aguayo en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | San Miguel de Aguayo | |
Ubicación | 43°04′16″N 4°02′11″O / 43.071111111111, -4.0363888888889 | |
• Altitud | 860 m | |
Población | 69 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39491 | |
Santa María de Aguayo es una pequeña localidad que forma parte del municipio de San Miguel de Aguayo, en Cantabria, España. Es un lugar tranquilo con una población de 69 habitantes, según datos del INE de 2024.
Esta localidad se encuentra a 860 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está en una zona elevada. Además, está a solo 2 kilómetros de San Miguel de Aguayo, la capital de su municipio.
Contenido
Santa María de Aguayo: Un Pueblo con Historia
Santa María de Aguayo tiene una historia interesante. Alrededor del año 1840, poco después de que se creara el ayuntamiento de San Miguel de Aguayo en 1835, Santa María se convirtió en un ayuntamiento independiente por un tiempo. Sin embargo, a mediados de ese mismo siglo, volvió a unirse al municipio de San Miguel de Aguayo, al que pertenece hasta el día de hoy.
Naturaleza y Paisajes Cercanos
Los alrededores de Santa María de Aguayo muestran algunas zonas con menos árboles, especialmente hacia el este. Esto se debe a la deforestación, que es cuando se talan muchos árboles en un área.
Sin embargo, todavía hay bosques bonitos y bien conservados en otras partes. Por ejemplo, al norte del monte Gañimones y en el valle del río Hirvienza, donde el agua cae hacia el desfiladero del Besaya, se pueden encontrar zonas verdes y naturales.
Edificios Antiguos e Interesantes
En Santa María de Aguayo, hay un edificio muy importante por su historia: la casa de la familia Obregón. Fue construida en el siglo XVII, pero lamentablemente, hoy en día se encuentra bastante deteriorada.
La Casa de los Obregón
Esta casa es muy grande. Tenía una parte central con un piso principal hecho de ladrillo y madera, y una planta baja de piedra. A los lados, tenía dos secciones simétricas construidas con piedras más finas. Lo más destacado de la casa son los adornos en las ventanas cuadradas y un escudo de armas con un casco y decoraciones, que muestra los símbolos de las familias Obregón y Velarde.
Otros Detalles Arquitectónicos
Además de la casa de los Obregón, en Santa María de Aguayo se pueden ver otros detalles interesantes en la arquitectura rural. Por ejemplo, hay una ventana con un marco especial en una casa restaurada, que se parece a la torre de los Gómez Bárcena en San Miguel de Aguayo. También hay un escudo que adorna la pequeña ermita de Santa María.