robot de la enciclopedia para niños

Santa Olalla de Aguayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Olalla de Aguayo
localidad
Santa-olalla.JPG
Santa Olalla de Aguayo ubicada en España
Santa Olalla de Aguayo
Santa Olalla de Aguayo
Ubicación de Santa Olalla de Aguayo en España
Santa Olalla de Aguayo ubicada en Cantabria
Santa Olalla de Aguayo
Santa Olalla de Aguayo
Ubicación de Santa Olalla de Aguayo en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio San Miguel de Aguayo
Ubicación 43°04′14″N 4°01′53″O / 43.070555555556, -4.0313888888889
• Altitud 784 m
Población 14 hab. (INE 2024)
Código postal 39491

Santa Olalla de Aguayo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de San Miguel de Aguayo en Cantabria, España. En el año 2024, vivían allí 14 personas, según el INE. Este lugar se encuentra a 784 metros de altura sobre el nivel del mar. Está a solo 2,5 kilómetros de San Miguel de Aguayo, la capital del municipio.

Descubre el paisaje y la naturaleza de Santa Olalla

Santa Olalla es una aldea muy pequeña, muy cerca del pueblo de Santa María. Ambos lugares están muy conectados. Desde aquí, puedes llegar al embalse de Alsa por una pista forestal. Aunque también se puede acceder mejor por carretera desde Bárcena de Pie de Concha. El paisaje de la zona tiene pocos árboles grandes. Sin embargo, es rico en plantas pequeñas y arbustos. Esto es especialmente cierto en la parte baja de la zona de Matahoz y el hito de la Pendía.

El embalse de Alsa: Un gigante de agua

En esta área, solo quedan algunos grupos de árboles de haya. Estos se mezclan con pinos que fueron plantados hace décadas. El embalse de Alsa es muy importante. Guarda 22,90 millones de metros cúbicos de agua. La mayor parte de esta agua viene del río Torina. La presa que forma el embalse mide casi cincuenta metros de alto. Su parte superior tiene 190 metros de largo. La función principal de esta presa es producir energía eléctrica. Esta energía se genera en una central cercana a Bárcena de Pie de Concha. Hace pocos años, se construyó un gran depósito elevado llamado Mediajo. Está casi en la cima de una colina. Esto ayuda a aprovechar aún mejor la energía del embalse de Alsa.

Conoce el patrimonio histórico de Santa Olalla

Archivo:Santa-olalla
Santa Olalla de Aguayo

La iglesia de Santa Olalla, también conocida como Santa Eulalia, se encuentra en una pequeña elevación. Es un edificio muy sencillo que data del XVI. Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) y una cabecera recta. El techo de la cabecera es una bóveda con forma de estrella. Por fuera, dos grandes soportes inclinados y escalonados la sostienen. El campanario es simple, con dos aberturas para las campanas. Su estilo es similar al de la arquitectura herreriana. En la fachada sur, se añadieron una sacristía (donde se guardan los objetos religiosos) y un pórtico. Dentro de la iglesia, los retablos (estructuras decoradas detrás del altar) son de estilo barroco. Algunos de ellos tienen imágenes muy interesantes.

kids search engine
Santa Olalla de Aguayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.