San Juan del Puerto para niños
Datos para niños San Juan del Puerto |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de San Juan del Puerto en España | ||||
Ubicación de San Juan del Puerto en la provincia de Huelva | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Huelva | |||
Ubicación | 37°18′51″N 6°50′27″O / 37.3142155, -6.8407764 | |||
• Altitud | 10 m | |||
Superficie | 45,39 km² | |||
Población | 9811 hab. (2024) | |||
• Densidad | 200,84 hab./km² | |||
Gentilicio | sanjuanero, -a | |||
Código postal | 21610 | |||
Alcaldesa | Rocío Cárdenas Fernández (PSOE-A) |
|||
Sitio web | www.sanjuandelpuerto.es | |||
San Juan del Puerto es un municipio español que se encuentra en la provincia de Huelva, en Andalucía. Este lugar tiene una población de más de 9.800 habitantes. Su superficie es de 45 kilómetros cuadrados. La población ha crecido mucho en los últimos años. La economía de San Juan del Puerto se basa en la industria y la agricultura.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de San Juan del Puerto?
- ¿Dónde se encuentra San Juan del Puerto?
- ¿Cuántas personas viven en San Juan del Puerto?
- ¿Cuál es la historia de San Juan del Puerto?
- ¿Qué lugares interesantes hay en San Juan del Puerto?
- ¿Qué fiestas se celebran en San Juan del Puerto?
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de San Juan del Puerto?
Origen del nombre
El nombre de San Juan del Puerto tiene un origen religioso. Fue elegido por una familia importante, la Casa de Medina Sidonia. Ellos quisieron honrar a San Juan Bautista. Al principio, se le llamó Puerto de San Juan porque está junto al río Tinto.
Esta familia quería diferenciarlo de otro lugar costero llamado "El Puerto de Santa María". Por eso, a esta villa la llamaron "El Puerto de San Juan".
Escudo de San Juan del Puerto
El escudo de San Juan del Puerto es ovalado. Tiene un borde rojo y un fondo azul. En el centro, hay un barco con dos velas y banderas. El barco está sobre el agua y tiene una cruz roja encima. Alrededor del escudo, hay dos ramas de laurel cruzadas.
¿Dónde se encuentra San Juan del Puerto?
San Juan del Puerto está en una zona llamada Tierra Llana de Huelva. Aquí hay muchas zonas de marismas y esteros, que son brazos de agua del río Tinto. Se encuentra en los antiguos caminos que conectaban Huelva y Sevilla. También está cerca de la ruta hacia Portugal y Badajoz.
Está a solo 10 kilómetros de la ciudad de Huelva. Además, está cerca de pueblos como Trigueros, Lucena del Puerto y Moguer.
Ubicación geográfica
San Juan del Puerto limita con varios municipios:
- Al noroeste: Gibraleón
- Al norte: Trigueros
- Al noreste: Niebla
- Al oeste: Río Tinto
- Al este: Lucena del Puerto
- Al suroeste: Huelva y Río Tinto
- Al sur: Moguer
¿Cuántas personas viven en San Juan del Puerto?
Población
San Juan del Puerto tiene una población de más de 9.800 habitantes.
Desde el inicio del siglo XXI, la población ha aumentado mucho. Esto se debe a que muchas personas que trabajan en Huelva capital eligen vivir aquí.
¿Cuál es la historia de San Juan del Puerto?
¿Cómo se fundó el pueblo?
San Juan del Puerto fue fundado el 10 de enero de 1468. Una familia importante, los Guzmanes, dio permiso para crear un nuevo pueblo. Este pueblo se llamaría San Juan del Puerto.
Antes de su fundación, ya existía un pequeño puerto. Era usado por pescadores y gente humilde. Desde allí se enviaban frutas y vinos. En el siglo XV, el comercio creció mucho en los puertos cercanos de Moguer y Palos de la Frontera.
Por eso, los Condes de Niebla y los Duques de Medina Sidonia decidieron fundar el Puerto de San Juan en 1468. Las primeras reglas del pueblo se basaron en las de Palos de la Frontera. La razón principal para fundar San Juan del Puerto fue económica y comercial.
Desde el principio, los habitantes del Puerto de San Juan participaron en los viajes hacia América. Por ejemplo, Mateo Morales viajó a América en 1493 con la segunda expedición de Cristóbal Colón. En 1551, el Puerto de San Juan dejó de ser un "lugar" para convertirse en una "villa". En el siglo XVII, ya era un punto importante para distribuir productos extranjeros en la costa de Huelva.
La época moderna
La actividad del puerto disminuyó en el siglo XIX. Sin embargo, el uso de las minas de la zona por una compañía inglesa le dio un nuevo impulso. En 1867, comenzaron a construir el ferrocarril de Buitrón a San Juan del Puerto. Este tren empezó a funcionar en 1870.
Se mejoró el muelle del río de San Juan para recibir minerales y productos agrícolas. Cinco años después, se inauguró el ferrocarril de Riotinto. Este tren conectaba las minas de Riotinto con Huelva y tenía una parada en San Juan del Puerto.
En 1880, se abrió la línea Sevilla-Huelva y la estación de San Juan del Puerto-Moguer. Esto conectó el municipio con el resto de la red de trenes de España. Así, San Juan del Puerto se convirtió en un importante centro ferroviario, con hasta tres estaciones de tren.
La actividad minera terminó en 1969. Esto provocó el cierre del ferrocarril de Buitrón. Años después, también se cerró el ferrocarril de Riotinto. Hoy en día, se trabaja para recuperar el Muelle del Tinto. También se quiere convertir el antiguo trazado del ferrocarril de Buitrón en una Vía Verde. Esto permitiría realizar actividades turísticas y de ocio.
¿Qué lugares interesantes hay en San Juan del Puerto?

Entre los edificios religiosos, destaca la Iglesia parroquial de San Juan Bautista. Fue construida alrededor del año 1500. También está la pequeña Ermita de los Remedios.
En cuanto a los edificios civiles, es interesante el Ayuntamiento. Fue construido en 1902. La antigua estación de tren es similar a la Estación de Huelva por su estilo neomudéjar.
Fuera del pueblo, son importantes el puente de origen romano sobre el Arroyo Candón. También hay restos de construcciones árabes en una finca privada.
¿Qué fiestas se celebran en San Juan del Puerto?
Las fiestas religiosas más importantes son en honor a San Juan Bautista, el patrón del pueblo. Se celebran del 18 al 24 de junio. Incluyen dianas tradicionales, capeas (actividades con toros jóvenes) y una feria. También se elige una corte de honor con una reina y damas.
El 16 de julio se celebra la fiesta de la Virgen del Carmen, la patrona. Estas fiestas cuentan con la música de la Banda Filarmónica "Ciudad de Bollullos". En septiembre, se celebra una romería.
Véase también
En inglés: San Juan del Puerto, Spain Facts for Kids