robot de la enciclopedia para niños

Campdevánol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Campdevánol
Campdevànol
municipio de Cataluña
Escut de Campdevànol.svg
Escudo

Campdevanol.jpg
Campdevánol ubicada en España
Campdevánol
Campdevánol
Ubicación de Campdevánol en España
Campdevánol ubicada en Provincia de Gerona
Campdevánol
Campdevánol
Ubicación de Campdevánol en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Ripollés
• Partido judicial Ripoll
Ubicación 42°13′33″N 2°10′10″E / 42.225833333333, 2.1694444444444
• Altitud 738 m
Superficie 32,6 km²
Población 3262 hab. (2024)
• Densidad 99,48 hab./km²
Gentilicio (cat.) campdevanolenc, -a
Código postal 17530
Alcalde (2011) Dolors Costa (Junts)
Sitio web www.campdevanol.org

Campdevánol es un municipio de España, ubicado en la provincia de Gerona, en Cataluña. Se encuentra en la comarca del Ripollés, al norte de la ciudad de Ripoll. Este lugar está cerca del río Freser y de uno de sus afluentes, el río Merdàs. Antiguamente, se le conocía como San Cristóbal de Campdevanol.

Campdevánol: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Campdevánol es un municipio que combina la belleza de la naturaleza con una rica historia. Es un lugar ideal para aprender sobre la geografía y las tradiciones de Cataluña.

¿Dónde se encuentra Campdevánol?

Campdevánol está en la comarca del Ripollés, a unos 90 kilómetros de la ciudad de Gerona. Puedes llegar a él por la carretera nacional N-260 o por la carretera provincial GI-402.

El paisaje de Campdevánol es montañoso, con partes de la sierra de Montgrony y la sierra de Sant Marc. Los ríos Merdàs y Freser atraviesan el municipio. El punto más alto está a 1760 metros en la sierra de Montgrony. El pueblo se encuentra a 753 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo ha crecido la población de Campdevánol?

Campdevánol tiene una población de 3262 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, su población ha cambiado. Por ejemplo, entre 1842 y 1857, el municipio creció al incluir a San Quintín de Puigrodón. A finales del siglo XIX, también se unió el municipio de San Lorenzo.

Gráfica de evolución demográfica de Campdevánol entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿De dónde viene el nombre de Campdevánol?

Se cree que el nombre Campdevánol viene de la época en que los vándalos (un antiguo pueblo) llegaron a la Península Ibérica en el siglo IV d. C.. Se dice que establecieron un campamento cerca de donde está el pueblo hoy. Por eso, el nombre significa "Campo de Vándalos" o, en catalán, "Camp de Vàndals".

¿Qué actividades económicas tiene Campdevánol?

Las principales actividades económicas de Campdevánol son la industria metalúrgica, que trabaja con metales, y la industria textil, que fabrica telas y ropa.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Campdevánol?

Campdevánol tiene varios lugares históricos y bonitos para visitar:

  • La Ermita de San Martín.
  • La Ermita de San Pedro de Huire.
Archivo:Campdevanol
Iglesia parroquial de Campdevánol.

¿Qué tradiciones celebra Campdevánol?

La fiesta más importante de Campdevánol es la Fiesta Mayor, conocida como "La Gala". Se celebra el tercer domingo de septiembre. El evento más especial de esta fiesta es la danza de la Gala o Dansa de Campdevànol, una tradición muy querida por los habitantes.

Conexiones de Campdevánol

Campdevánol tiene una estación de tren que forma parte de la línea que conecta Barcelona con Latour-de-Carol.

Hermanamiento

Campdevánol está hermanado con Valldemosa, un pueblo en España.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Campdevànol Facts for Kids

kids search engine
Campdevánol para Niños. Enciclopedia Kiddle.