Ogassa para niños
Datos para niños Ogassa |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
Iglesia de San Martín de Surroca
|
||||
Ubicación de Ogassa en España | ||||
Ubicación de Ogassa en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Ripollés | |||
• Partido judicial | Ripoll | |||
Ubicación | 42°15′57″N 2°16′40″E / 42.265813, 2.277772 | |||
• Altitud | 946 m | |||
Superficie | 45,2 km² | |||
Población | 218 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,04 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) ogassenc, -a | |||
Código postal | 17861 | |||
Alcalde (2011) | Josep Tremps (ERC-AM) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Ogassa es un pequeño municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Gerona, en una zona llamada Ripollés. Está situado al norte de San Juan de las Abadesas, en la parte sur de la sierra Cavallera y del Taga.
Entre los años 1857 y 1860, Ogassa creció al unirse con los antiguos municipios de San Julián de Saltor y San Martín de Surroca.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Ogassa?
Ogassa tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La población de Ogassa ha cambiado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1887 llegó a tener casi 1400 habitantes. Luego, en el siglo XX, la población disminuyó bastante.
Gráfica de evolución demográfica de Ogassa entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a San Julián de Saltor, San Martín de Surroca |
La historia de Ogassa: Un viaje en el tiempo
La historia de Ogassa es muy interesante y está marcada por la Edad Media y la industrialización.
Ogassa en la Edad Media
Durante la Edad Media, las tierras de Ogassa eran propiedad de la Iglesia y de los señores feudales. Estos señores eran personas muy poderosas que controlaban grandes extensiones de tierra y a la gente que vivía en ellas.
En Ogassa se pueden ver construcciones antiguas de estilo románico. Son iglesias como la de Sant Martí de Surroca, del siglo XII, y la de Sant Martí d'Ogassa, del siglo XI. Estas iglesias dependían de importantes monasterios de la zona.
También existió una fortificación o castillo en la cima de Sant Amand. Se menciona en un documento del año 1024. Este castillo era muy importante porque unía varias tierras de la región. A lo largo de los siglos, el castillo tuvo diferentes dueños. Hoy en día, el castillo ya no existe, pero se cree que sus restos están cerca de la cima de Sant Amand.
La época de las minas y el carbón
En el siglo XIX, Ogassa vivió un gran cambio gracias al descubrimiento de carbón. La primera mina se abrió en 1838. El carbón era muy importante para las fábricas de Cataluña, que estaban creciendo mucho.
El mayor desafío era transportar el carbón. Para solucionarlo, en 1880 se construyó una línea de ferrocarril que llegaba hasta el puerto de Barcelona. El carbón se llevaba en vagonetas desde las minas hasta la estación de Toralles. Todavía se pueden ver algunas señales de estos antiguos caminos. El tren funcionó hasta finales de los años 80 del siglo XX.
La actividad minera duró casi 130 años. Finalmente, en 1967, la última mina cerró porque ya no se producía suficiente carbón.
Avances y cambios en la población
En el año 1900, Ogassa fue uno de los primeros lugares en España en tener energía eléctrica. Aún se puede ver el edificio donde estaba la turbina que generaba la electricidad.
Gracias a las minas y al ferrocarril, la población de Ogassa creció mucho, llegando a superar los 1.500 habitantes. Sin embargo, cuando las minas cerraron, muchas personas se fueron del municipio. Por eso, hoy en día Ogassa tiene alrededor de 250 habitantes.
Actualmente, las principales actividades económicas de Ogassa son la ganadería (cuidado de animales) y el turismo.
¿Cómo llegar a Ogassa?
El pueblo de Ogassa no tiene muchas carreteras grandes. Hay una pequeña carretera que permite llegar desde San Juan de las Abadesas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ogassa Facts for Kids