San Gabriel (Ecuador) para niños
Datos para niños San GabrielTusa |
||
---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||
![]() Vista aérea de San Gabriel.
|
||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: Ciudad de las Siete Colinas, Ciudad de la Eterna Primavera | ||
Himno: Himno del Cantón Montúfar | ||
Localización de San Gabriel en Ecuador
|
||
Localización de San Gabriel en Carchi
|
||
Coordenadas | 0°35′34″N 77°49′44″O / 0.59277777777778, -77.828888888889 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad del Ecuador | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Alcalde | Raúl Lucero | |
Subdivisiones | 3 parroquias urbanas | |
Fundación española |
5 de agosto de 1535 por Diego de Tapia | |
Superficie | ||
• Total | 4,34 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2860 m s. n. m. | |
Curso de agua | Río San Gabriel | |
Población (2022) | Puesto 76.º | |
• Total | 14 497 hab. | |
• Densidad | 3340,32 hab./km² | |
Gentilicio | sangabrielense | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Código postal | 040550 | |
Prefijo telefónico | 6 | |
Fiestas mayores | Fines de enero (Baile de los Inocentes) 27 de septiembre (Cantonización) |
|
Patrono(a) | Arcángel Gabriel | |
Sitio web oficial | ||
San Gabriel, antes conocida como Tusa, es una ciudad importante en Ecuador. Es la capital del Cantón Montúfar y la segunda ciudad más grande y poblada de la Provincia de Carchi. Se encuentra en el norte de la Región interandina del Ecuador, en una zona baja del río Carchi.
La ciudad está a una altura de 2860 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima frío de montaña. Es conocida como la «Ciudad de las Siete Colinas» por las pequeñas elevaciones que la rodean. También se le llama la «Ciudad de la Eterna Primavera» por su clima agradable, que es más templado que el de otras ciudades cercanas a la frontera.
En el año 2022, San Gabriel tenía una población de 14 497 habitantes. Esto la convierte en la ciudad número 76 más poblada de Ecuador. Forma parte de una gran área urbana que incluye ciudades y pueblos cercanos de Ecuador y Colombia, llamada la conurbación binacional Tulcán - Ipiales. Esta área tiene más de 230 000 habitantes y es la más grande entre las zonas fronterizas de Ecuador.
Los orígenes de San Gabriel se remontan al siglo XVI. Sin embargo, fue a principios del siglo XX cuando la ciudad creció mucho y se convirtió en un centro urbano importante. Hoy en día, es uno de los principales centros de administración, economía, finanzas y comercio de la provincia. Las actividades económicas más importantes son la producción de lácteos, la agricultura y la ganadería.
Contenido
Gobierno y Administración de San Gabriel
La ciudad de San Gabriel se organiza en tres áreas urbanas llamadas parroquias. Además, hay cinco parroquias rurales que completan el territorio del Cantón Montúfar. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.
¿Cómo se organiza el gobierno local?
San Gabriel y el cantón Montúfar tienen un gobierno local llamado Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Montúfar. Este gobierno es independiente del gobierno central y administra el cantón. La municipalidad tiene dos partes principales: el poder ejecutivo, que es el alcalde, y el poder legislativo, que es el concejo cantonal.
La Municipalidad de Montúfar funciona siguiendo lo que dice la Constitución de Ecuador de 2008. Esto le da autonomía para manejar sus propios asuntos.
El Alcalde de Montúfar
El poder ejecutivo de la ciudad lo ejerce el Alcalde del Cantón Montúfar. El alcalde es elegido directamente por los ciudadanos en una votación. Dura cuatro años en su cargo y puede ser reelegido. El alcalde es la máxima autoridad de la municipalidad y dirige las reuniones del concejo cantonal.
El alcalde actual de Montúfar es César Escobar, quien fue elegido para el período de 2023 a 2027.
El Concejo Cantonal
El poder legislativo de la ciudad lo tiene el Concejo Cantonal de Montúfar. Este es como un pequeño parlamento local. Está formado por cinco concejales, que también son elegidos por los ciudadanos y duran cuatro años en sus funciones. Los concejales pueden ser reelegidos. El alcalde y el vicealcalde dirigen las sesiones del concejo.
Parroquias Urbanas de San Gabriel
El cantón Montúfar se divide en parroquias, que pueden ser urbanas o rurales. Las parroquias urbanas de San Gabriel son:
- San Gabriel
- San José
- González Suárez
Lugares Interesantes para Visitar
San Gabriel ofrece varios lugares bonitos para explorar:
- Laguna de El Salado
- Parque de San Gabriel y Monumento al Trabajo
- Bosque de Los Arrayanes
- Cascada de Paluz
Cómo Moverse en la Ciudad
El transporte público es muy usado por los habitantes de San Gabriel. Hay buses públicos que conectan la ciudad con otras parroquias y cantones cercanos. Muchas de las calles de la ciudad están pavimentadas o adoquinadas. Algunas calles en los barrios nuevos aún son de tierra.
Calles y Avenidas Principales
Algunas de las vías más importantes de San Gabriel son:
- Panamericana
- Atahualpa
- Bolívar
- 27 de Septiembre
- Los Ciprés
- José Julián Andrade
Educación en San Gabriel
La ciudad cuenta con buenas instalaciones educativas, tanto públicas como privadas. La educación pública en San Gabriel, como en todo Ecuador, es gratuita desde el preescolar hasta la universidad. El año escolar en esta región comienza a principios de septiembre y termina en julio, después de 200 días de clases.
Actividades Económicas
La economía del Cantón Montúfar se basa principalmente en la industria de los lácteos. Varias empresas importantes tienen aquí sus fábricas para procesar leche y sus derivados.
También es muy importante la producción de papas de diferentes tipos, como la superchola, única y capiro. Estas papas se venden en todo el país. El mercado principal para este producto se realiza en San Gabriel todos los viernes.
Medios de Comunicación
San Gabriel tiene una red de comunicación que está en constante crecimiento. En la ciudad, la gente puede acceder a varios medios como la prensa escrita, la radio, la televisión, la telefonía, Internet y el correo postal. En algunas zonas rurales, la telefonía e Internet llegan por satélite.
- Telefonía: La telefonía fija sigue existiendo, pero la telefonía celular es mucho más popular por su gran cobertura y facilidad de uso. Hay varias empresas que ofrecen estos servicios.
- Radio: En la ciudad se pueden escuchar muchas estaciones de radio, tanto nacionales como locales, e incluso de provincias y cantones vecinos.
- Televisión: La mayoría de los canales de televisión son nacionales, pero recientemente se han añadido canales locales.
Deporte en San Gabriel
La Liga Deportiva Cantonal de Montúfar es la organización que controla el deporte en todo el Cantón Montúfar y en la ciudad. El deporte más popular en San Gabriel, al igual que en todo el país, es el fútbol.
El Montúfar Fútbol Club es el equipo local que participa en el campeonato de fútbol de la provincia. El principal lugar para practicar deporte es el estadio Olímpico Santa Rosa. Este estadio se usa principalmente para partidos de fútbol y tiene espacio para 5000 espectadores. También se usa para eventos culturales y conciertos.
Véase también
En inglés: San Gabriel, Ecuador Facts for Kids
- Ciudades de Ecuador
- Provincia de Carchi
- Cantón Montúfar
- Conurbación binacional Tulcán - Ipiales
- Tulcán
Enlaces externos
- Sitio web oficial del GAD Municipal de Montúfar