Delta del Llobregat para niños
Datos para niños Delta del Llobregat |
||
---|---|---|
Vista del Delta
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Coordenadas | 41°18′10″N 2°07′55″E / 41.30277778, 2.13194444 | |
Datos generales | ||
Administración | Generalidad de Cataluña | |
Grado de protección | ZEC | |

El delta del Llobregat es una llanura aluvial que se forma en la desembocadura del río del mismo nombre, en Cataluña. Una llanura aluvial es un terreno plano creado por los sedimentos que un río deposita al llegar al mar.
Cuando el río Llobregat llega al mar, forma un delta de 98 kilómetros cuadrados. Este tamaño es casi igual al de la ciudad de Barcelona.
El delta del Llobregat tiene una forma redondeada y es el segundo delta más grande de Cataluña. La Unión Europea lo considera un lugar de importancia internacional. En el año 2014, fue declarado Zona de Especial Conservación (ZEC), lo que significa que es un espacio natural protegido.
Contenido
- ¿Cómo se formó el Delta del Llobregat?
- ¿Dónde se encuentra el Delta del Llobregat?
- ¿Qué tipos de ambientes hay en el delta?
- La vida animal en el Delta del Llobregat
- Ciudades en el Delta del Llobregat
- Desafíos y protección del delta
- Lugares de interés en el delta
- Galería de imágenes
- Ver también
- Véase también
¿Cómo se formó el Delta del Llobregat?
El delta del Llobregat es una gran llanura que se extiende por 98 kilómetros cuadrados. Se encuentra entre las montañas del Garraf y Montjuïc, y el congosto de Sant Andreu de la Barca al norte.
Este delta es relativamente joven. Empezó a formarse en la época de los romanos y siguió creciendo hasta el siglo XIX. A lo largo del tiempo, el río ha tenido diferentes salidas al mar, lo que ha ayudado a crear lagunas cerca de la costa.
La historia geológica del delta
Desde el punto de vista geológico, el delta está compuesto por materiales recientes, de las épocas Pleistocena y Holocena. Estos materiales se asientan sobre otros más antiguos, que van desde el Paleozoico hasta el Plioceno.
Se han identificado cuatro deltas diferentes en esta zona. Los tres más antiguos están ahora bajo el mar. El delta que vemos hoy, llamado Complejo Deltaico, se formó por el aumento del nivel del mar hace unos 6000 años. Está hecho de arena, grava y lodo que se han ido acumulando hacia el mar.
¿Dónde se encuentra el Delta del Llobregat?
El delta del Llobregat se localiza entre las coordenadas 41°16' y 41°25' de latitud norte, y 1°58' a 2°10' de longitud este. Está rodeado por las áreas montañosas de Montjuïc, Collserola, Garraf y l'Ordal.
Este espacio natural se extiende por dos comarcas: el Bajo Llobregat y el Barcelonés. Además, está muy cerca de la ciudad de Barcelona.
¿Qué tipos de ambientes hay en el delta?
En el delta del Llobregat conviven varios tipos de ambientes naturales. Si vamos desde el mar hacia el interior, podemos encontrar:
- La parte sumergida de la plataforma continental, que es el fondo marino cercano a la costa.
- La playa, que es de arena y muy plana. Su estado puede variar según la zona.
- El pinar costero, que es un bosque de pinos cerca del mar, donde también hay presencia humana.
- El resto del territorio, que incluye campos de cultivo, zonas sin usar y áreas urbanizadas.
- Algunos humedales, que son zonas con agua, concentrados cerca de la costa. Aquí sobreviven lagunas de agua salobre (agua con un poco de sal). Las más grandes e importantes son La Ricarda y El Remolar.
La vida animal en el Delta del Llobregat
Las lagunas del delta son muy importantes para las aves. Muchas especies las usan para anidar (poner sus huevos) y como parada en sus viajes migratorios. El delta está en una ruta clave para las aves que cruzan el Mediterráneo occidental.
Aunque no hay muchos peces grandes, sí existe una gran variedad de invertebrados (animales sin columna vertebral). Un hecho notable es el regreso de la nutria al delta, después de más de 60 años de ausencia.
Aves del delta
Los ambientes con agua del delta del Llobregat son muy valiosos para las aves. Hay cañaverales y masas de agua que son hábitats importantes. Se han observado 355 especies de aves, incluyendo aves que pasan por allí en sus migraciones, aves que viven allí todo el año y aves que pasan el invierno.
Algunas aves que anidan en el delta son el pato de collar (Anas platyrhynchos), la cigüeñuela común (Himantopus himantopus) y el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus). También se encuentran especies más raras o delicadas en Cataluña, como la garcilla cangrejera (Ardeola ralloides), la garza imperial (Ardea purpurea) y el avetoro común (Botaurus stellaris).
Otros animales del delta
En las zonas costeras, hay muchas lagartijas, como el lagartijo pequeño (Psammodromus hispanicus). También vive en el delta el galápago leproso (Mauremys leprosa). En las aguas salobres, se pueden encontrar peces interesantes como el fartet (Aphanius iberus).
La fauna de invertebrados en las aguas salobres es muy rica, con varias especies de crustáceos que forman parte del plancton. También hay especies raras de invertebrados que viven en lugares secos y arenosos, como algunos coleópteros, moluscos, lepidópteros y heterópteros.
Los ecosistemas marinos de esta zona tienen fondos de lodo y arena. En resumen, los humedales del delta del Llobregat son un ejemplo importante de ecosistemas frágiles y valiosos que son escasos en Cataluña.
Ciudades en el Delta del Llobregat
Varias ciudades se encuentran en el delta del Llobregat. En la comarca del Bajo Llobregat están: El Prat de Llobregat, San Baudilio de Llobregat, Viladecans, Gavá, Castelldefels y Cornellá de Llobregat. En la comarca del Barcelonés se encuentran Hospitalet de Llobregat y Barcelona. En total, más de 575.000 personas viven en esta zona.
Desafíos y protección del delta
El territorio del delta, que es un humedal y un lugar de anidación para aves, ha disminuido con el tiempo debido a la gran presencia humana. En 1994, se planificaron varias obras que afectarían al delta. Algunas de estas obras incluían:
- La canalización del río (cambiar su curso).
- La construcción de una planta para limpiar el agua.
- La creación de una zona para actividades de transporte y almacenamiento del puerto de Barcelona en El Prat de Llobregat.
- La ampliación del aeropuerto de El Prat de Llobregat con una tercera pista.
Los grupos que defienden el medio ambiente han señalado que el delta no está en buen estado y que su protección es insuficiente. Actualmente, solo el 10% de su superficie está protegida, y las propuestas para aumentar esta protección han sido rechazadas. Además, el delta no ha sido incluido en el Convenio de Ramsar, un acuerdo internacional para proteger humedales importantes.
La cantidad de aves en el delta ha bajado mucho desde el año 2002. Por ejemplo, la población de patos se ha reducido significativamente. En 2002 había 5000 patos, y en 2015 solo se contaron 1554. Una de las causas señaladas es la caza, incluso en zonas protegidas y en épocas de reproducción.
La extensión del delta, que ya es limitada, podría reducirse aún más por la ampliación del aeropuerto, nuevas zonas de logística y la construcción de edificios de oficinas. Con la construcción de la tercera pista del aeropuerto, se talaron 15.000 árboles de la zona de pinos y se afectaron áreas verdes. Ahora se está pensando en construir una cuarta pista sobre el mar, lo que podría llevar a que toda la costa de El Prat de Llobregat se urbanice.
Lugares de interés en el delta
- Aeropuerto de Barcelona (ubicado entre El Prat de Llobregat, San Baudilio de Llobregat y Viladecans)
- Viladecans
- Gavá
- Castelldefels
- Iglesia de San Baldirio (en San Baudilio de Llobregat)
- Termas Romanas (en San Baudilio de Llobregat)
- Reserva natural del Delta del Llobregat
Galería de imágenes
Ver también
- Sitios Ramsar en España
- Zonas de especial protección para las aves de España (ZEPA)
- Espacios naturales protegidos de Cataluña
Véase también
En inglés: Llobregat Delta Facts for Kids