Iglesia de San Baudilio (San Baudilio de Llobregat) para niños
Datos para niños Iglesia de San Baudilio |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | San Baudilio de Llobregat | |
Coordenadas | 41°20′48″N 2°02′43″E / 41.34654444, 2.04523056 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura barroca | |
La Iglesia de San Baudilio (conocida como Sant Baldiri en catalán) es un edificio histórico. Se encuentra en el casco antiguo de San Baudilio de Llobregat, una ciudad cerca de Barcelona. Está situada junto al río Llobregat.
Contenido
Historia de la Iglesia de San Baudilio
La iglesia que vemos hoy tiene un estilo llamado barroco. Fue construida entre los años 1725 y 1752. El párroco Mosén Francisco Alberti pagó por completo su construcción.
¿Qué había antes en este lugar?
La iglesia barroca se levantó sobre los restos de una iglesia más antigua. Esta iglesia anterior era de estilo románico. Se cree que la iglesia románica de San Baudilio fue construida en el siglo XI o siglo XII. Sin embargo, ya existían documentos que mencionaban una parroquia de Sant Baldiri en el siglo X.
Vistas y Apodos de la Iglesia
Desde la plaza de la iglesia, puedes disfrutar de una vista increíble. Se puede ver una gran parte del delta del Llobregat y la zona sur de Barcelona. Por su importancia, a esta iglesia también se la conoce como la "catedral" del Bajo Llobregat.
¿Quién está enterrado aquí?
Dentro de la iglesia se encuentra la tumba de Rafael Casanova. Él fue una figura importante en la historia de Cataluña.